Para flatron_78:
En el foro hay mucha gente con plasmas, y unos cuantos desde hace años, y a parte de los quemados en Pioneer no se ha hablado de que tengan especial tendencia a averiarse.
Mi última Sony de tubo nunca tuvo averías, pero aunque teóricamente los CRT pudieran tener una geometría perfecta, ni salen así de fábrica ni evidentmente lo mejoraba un servicio técnico. Y con los años también la convergencia se iba estropeando un poco.
Y lo de averías en Philips no es ninguna anécdota, en los años que llevo leyendo foros he leído bastante de problemas con sus TV Pixel Plus (por lo menos los más recientes). Pero cada uno tiene su experiencia.
Para mi, sin duda, y comparando con mi plasma Panasonic veo a este mucho más fiable (toco madera en la electrónica, pero tiene buena pinta por lo que se lee) en el sentido que va como el primer día, no se estropea o degrada con el tiempo en ningún sentido. Otra cosa son marcas como LG que no es que fallen con el tiempo, es que los sacan directamente con fallos de origen (de electrónica) que no son de recibo, incluso con Samsung tambén ha pasado (en definitiva, firmwares no depurados). Y no digamos con las actuales TV planas de Philips, deben tener el récord de fallos (es lo que tiene la producción china/coreana) sobre todo en firmware, nunca acaba de funcionar todo correctamente. En este sentido sí que es verdad que la electrónica va por el camino de los DVDs chinos de 50€, de productos casi de usar y tirar. Pero también los precios son otros. Si un CRT 32" como el Sony 32FX60 me costó sobre en 225.000 Pta en 1999 (en ECI más de 300.000), es decir, 1500-2000 euros, proporcionalmente una pantalla de 42" debería costar mucho más, y hoy en día tienes un plasma acojonantemente bueno y fiable como el 42PX70 de Panasonic por 1100 euros. Para mi se ha ganado muchísimo en calidad/precio.
Suscribo totalmente lo que apunta curtis, los servicios técnicos no pueden estar a la altura de estas nuevas tecnologías, a menudo el usuario avisado les viene con problemas de los que ni siquiera han oído hablar y que en los foros son archiconocidos. Y es que en los aparatos modernos todo va por software, y aquí poco puede hacer el servicio técnico que a veces ni siquiera dispone de las últimas versiones de placas/firmwares.