Gracias sceips!
Otra duda que me asalta es, la parte Smart TV (yo vengo de una TV que no era Smart), será mi primera TV con esto del Android TV y bla bla bla, pero me llama la atención que en 2 años no hayan mejorado la "tecnología" de este apartado en sus modelos, que tiren de la misma tecnología...cuando por ejemplo un portátil o tablet se nota esta "potencia" de un modelo de hace 2 años a uno de hoy en día para mover aplicaciones, llámale "memoria", capacidad de almacenamiento y otras características...en cambio en las TV no ocurre lo mismo, no?
Entiendo que una TV con un procesador mas potente, moverá aplicaciones como Netflix o Youtube de manera más rápida y eficiente (dependiendo de tu conexión a internet, claro, imaginemos una conexión de 50MB o 100MB por fibra) y la experiencia al usuario será más ágil. Utilizáis bastante esto del Smart TV?va fuído?
Yo solía utilizar mi antiguo TV como monitor de mi portátil, en él abría mis aplicaciones para ver online series-pelis o lo que fuese (yomvi, netflix, HBO...) y por HDMI lo veía en la TV con mejor calidad y tamaño, ese es el 95% del uso que le daba a día de hoy a mi TV, el 4% restante lo utilizaba con una Xbox 360 para jugar a algún juego o ver algún documental en DVD (creo que la xbox reescalaba a 720p la imagen), el resto del 1% era TV normal por tdt a la que no presto atención. Para este tipo de uso, es mejor utilizar las aplicaciones nativas de la Smart TV o seguir haciéndolo como hasta ahora con el portátil por HDMI a la TV? alguna idea mejor?