No hay ninguna ventaja en mostrar un DVD en una pantalla 1366x768,con respecto a una 1920x1080(mas bien todo lo contrario)si utilizamos una fuente capaz de desentrelazar y escalar el contenido(salvo que lo haga a 768p cosa que nunca he visto en un reproductor dedicado)

En cuanto a la comparativa CRTvs plasma hay que puntualizar algunas cosas,entre ellas conexiones y demas,en cuanto a colorimetria no deberian diferir mucho ya que son pantallas basadas en matrices de fosforo ambas,lo que si puede pasar es que la resolucion superior de la pantalla de plasma(siempre que el desentrelazado y escalado sea correcto)de la sensacion de mas detalle.En cuanto a negros desde luego a pantalla completa y en escenas muy oscuras la sensacion con el crt sony que tenia era que los negros eran tan o mas profundos que con mi kuro(es decir mejores que en cualquier pantalla actual salvo en un fullled con un patron de negro a pantalla completa)no asi cuando la imagen en pantalla aumentaba en intensidad o en ocupacion de esta.

En cuanto a lo de las altas luces es un problema de calibracion,un crt no pierde tanta luminosidad como un plasma cuando aumenta la cantidad de imagen en pantalla,por lo tanto dispone de mayor salida de luz antes de cualquier problema derivado de pasarse con el contraste,solo necesita un ajuste correcto,pero evidentemente los crt tenian otros problemas como los de geomentria o convergencia de los que los plasmas carecen.

Los artefactos de compresion se aprecian efectivamente igual en un plasma que en un crt(lo que pasa es que en el primero debido al escalado y a su mayor tamaño son mas visibles)y por supuesto como cualquier pantalla entrelazada tiene los tipicos problemas de esas muestras como es principalmente el twiter de linea,que tambien se puede apreciar con material de origen progresivo.

Pero el plasma lo tendra con cuaquier material de origen entrelazado y podria tenerlo con material de origen progresivo que se envie en campos a la pantalla si esta no lo detecta correctamente.