Siempre que leas un VHS pierdes calidad. La grabación y lectura sobre un soporte magnético analógico son las acciones en que mas calidad se pierde debido a la casi imposibilidad de ecualizar correctamente la amplificación de la señal procedente o dirigida a un transductor de ferrita.

Vamos, que cuentes con que vas a perder calidad y, al comprimir en mpg vas a perder otro poco. Pero cuenta también con que esa calidad prácticamente va a ser inamomible a partir de ese momento al haber digitalizado el contenido. Sin embargo, si continúas manteniendo las cintas, como mínimo, irán perdiendo calidad con el paso del tiempo y eso solo si tienes mucho cuidado con como las almacenas, si no es así puedes llegar a perderlas.

Si pasas por USB a un PC, además de la pérdida de calidad que ya te he comentado que se produce por la compresión, debes cuidar varias cosas que se refieren casi todas a la necesidad de velocidad de todos los elementos que intervienen en ese "paso al disco duro desde el usb":

1.- Tanto el capturador que utilices como el puerto de tu PC han de ser USB de tipo 2.0.
2.- Conecta lo en el PC a un puerto directo que no esté dividido en varias salidas UB porque se repartiría la capacidad de transferencia.
3.- Cuando estés capturando, no uses otro dispositivo USB
4.- El PC necesita un procesador de potencia media y un disco duro rápido
5.- Mantén el disco duro en el que grabes bien defragmentado

Slds