Cita Iniciado por otro Ver mensaje
Como podras obsevar no tengo las cosas nada claras.
No, no las tienes, pero, para eso, entre otras cosas, está este foro
Y cuando uno no sabe pero quiere saber y por eso pregunta, lo que pone de manifiesto no es su ignorancia, sino su sapiencia por querer aprender

Veamos : en un disco óptico (DC, DVD ...) independientemente del formato grabado, lo que en él hay es información digital, ceros y unos . En unos casos, la información está completa (caso de un CD en pcm) y no hay que procesar nada pero en otros hay que reconstruir información que no está, es decir, procesarla, caso de la compresión mpeg2 y mpeg4, por ejemplo . Bien, en este último caso sí interviene el procesador y la calidad de éste (sobre todo la rapidez en el procesado) sí influye y mucho .

Por otra parte, tenemos la información de salida . Si ésta es digital (sea en audio spdif o en audio y vídeo HDMI) los DACs (convertidores de señal de analógico a digital) NO INTERVIENEN .

Pero si la señal se convierte a analógico (salida en vídeo compuesto, S-vídeo, componentes o RGB) sí interviene el DAC y los hay mejores y peores, tanto en vídeo como en audio, de modo que si la información de partida es digital (TDT, disco, disco duro, USB, Firewire ...) sea cual fuere el formato, sí entran en juego los DACs (acrónimo en inglés de convertidor digital a analógico).

Por otra parte, si la información de entrada es analógica (señal procedente de entradas analógica o TV analógicas, que este aparato tiene sintonizador analógico convencional) y queremos grabar esa información en formato digital (disco duro, DVD o USB), también intervienen los llamados ADCs (covertidores analógico en digital) de forma que si trabajan mal el resultado final se notará .

También interviene el codificador mpeg2 para vídeo y dolby digital 2.0 a 256 kbps, cuya calidad final dependerá sobre todo del tiempo de grabación en vídeo pero no afecta en nada al audio más que en la reducción de datos de 1.536 bits (en el mejor de los casos de pcm dos canales a 16/48 a dolby digital dos canales a 256 kbps) . Pero si grabamos audio nicam del sintonizador analógico (que ya es digital), tenemos 14 bits a 32 khz, con lo que a oído, me temo que sería imposible con esa calidad dolby digital detectar la menor diferencia en audio .

Lo que sí he detectado, es que el sonido digital nicam suena manifiestamente mejor vía digital que analógica, lo que avala el hecho de los dacs de audio no son para nada lo mejor del mercado .

Saludos .