Gracias.
No tengo ninguna duda que el LG DD 390 es un excelente reproductor, lo que me gustaría saber (y ya doy por sentado que reproduce mejor que la playstation3) es si la diferencia es muy grande entre uno y otro.
Jugar no juego mucho, pero sí de vez en cuando, y ya que tengo una pantalla de plasma ideal para HD...
Panasonic TX-P50V10 con soporte Vogel's 6345 / Panasonic TX-P42G20ES con soporte Vogel's 6345 / LG DB350 / ONKYO HT-S590 / iplus P10 / multi + con iplus T10 (500G) / PlayStation 2 / iPhone 3G / iMac 27 / Samsung SyncMaster P2370 y algunas cosillas mas...
Otro test de este magnífico reproductor,la máxima puntuación:5 estrellas.
http://www.lesnumeriques.com/article-412.html
http://www.lesnumeriques.com/article-412-7325-35.html
Technics SL-G700E,Teac UD503,Unison R. Unico SE,Focal Electra 926,Sony Oled 65" A1
LG Oled 48C2,Sony uhd-X800,ChinOppo,Marantz SR-7007,Tannoy 5.1, Eversolo DMP-A6,Zidoo UHD-8000.
Hola, los que teneis este reproductor y teneis tambien un reproductor multimedia tipo Western Digital o similar, podriais hacer una pequeña comparativa, calidad de imagen en uno y otro, formatos que soportan, puntos a favor de uno y de otro, a mi por lo menos me sería de gran ayuda, que no acabo de decidirme. Gracias.
Quería haceros una pregunta sobre el sonido.. si conecto el reproductor con HDMI a la televisión y quiero sacar el sonido por un home cinema.. ¿bastaría con conectar la salida óptica digital del televisor al home cinema o tendría que conectar el DB390 al home cinema?
Tengo esta duda entes de comprarlo, la televisión tiene salida óptica digital, y si el reproductor tiene la misma salida no podría tener los dos conectados al home cinema, a no ser que el BD tenga salida de audio digital coaxial. Sería lo mismo que me pasaría con la PS2, que solo tiene salida digital óptica.
Gracias
Lo primero, hay "ladrones" de conexión óptica, he visto alguno por no mas de 10 euros en tiendas de electrónica online (mira en planetronica - creo que era asi, hace tiempo que no entro- por ejemplo).
Lo segundo, lo suyo si tienes un receptor con entradas HDMI y que sea capaz de coger el audio de ellas, es que conectes el BD al AVr por HDMI, y de ahí al TV con otro HDMI. Es la unica forma de meterle sonido de alta definición al home cinema.
Si tu home cinema no tiene HDMI, entonces tendrás que meterle el sonido por digital directamente desde cada fuente. Los TVs generalmente (alguna excepción hay pero es raro) no redireccionan el audio que les entra por la salida digital óptica, solo mandan por ella la tdt.
Saludos.
bueno antes de nada decirte que yo no soy muy entendido pero te voy ha decir como lo tengo yo yo tengo un dvd grabador sony el 890 creo y lo tengo conectado por hdmi ha la tele y un coaxial al ampli,lo ice asin por que mi parienta cuando queria ver lo que ella grababa de la tele decia que era un lio encender la labadora negra.
labadora negra llama a mi ampli pio 919
las ventajas que tengo aparte de lo que no encienda mi paarienta la labadora es que si escucho musica en cd lo meto en el dvd y no enciendo la tele que para mi es un puntazo
bueno espero haberte aclarado algo ferco
Gracias, lo tengo ya más claro. La cuestión es tener diferentes tipos de conexión en cada aparato y que el ampli las tenga todas. Sería conectar la tv al amplificador por HDMI, el media center por coaxial y la Play u otro dispositivo por óptica. El problema que tengo es que mi home cinema no tiene HDMI y tanto la tv como la PS2 tienen salida digital óptica pero no coaxial. En este caso sí me haría falta uno de esos selectores que permiten conectar varias entradas ópticas y seleccionar una de ellas como salida. Creo que sería así.
Yo tengo el LG BD-390 y el WD TV HD (el que no tiene ethernet) y la verdad es que no he notado diferencias apreciables al reproducir formatos ni en la calidad, salvo algún caso aislado de "judder" o de algún mkv que no me lo leía el LG y sí el WD.
Por lo demás, para elegir entre uno y otro, son aparatos distintos y las diferencias son obvias: el LG es sobre todo un lector de blu-rays de ultima generación y tiene un cliente DLNA para poder visionar películas por red (esto último creo que ya lo tiene el "live" del WD). También tienes audio 7.1 y el codec AVCHD por si usas cámara digital HD. A favor del WD, su tamaño, su gran base de usuarios y su versatilidad (al estar especializado en reproducir formatos varios, es posible que acepte más). Una ventaja extra para los linuxeros es que el WD HD acepta discos duros formateados en ext3 (el sistema de ficheros nativo de Linux).
Saludos
Llevo unos días con el reproductor y muy buenas sensaciones de momento, ya me he visto unas cuantas pelis en BD y es una gozada.
El tema del streaming, creo que para pelis de 5 Gb o más se atraganta en exceso, así que olvidaros de 1080p via streaming fluido, al menos en mi caso tironea de lo lindo.
El youtube bien, pero me gustaría saber, hay alguna forma de ver los videos del youtube en HD ? Por defecto creo que los ves todos en SD, y no te dá la opción de cambiar a HD, como puedes hacer desde el pc.
Salu2