Hola amigos, no se muy bien qué ventajas puede suponer un aparato de estos? Lo he leído pero no lo tengo muy claro.
https://zococity.es/products/zidoo-z1000
Versión para imprimir
Hola amigos, no se muy bien qué ventajas puede suponer un aparato de estos? Lo he leído pero no lo tengo muy claro.
https://zococity.es/products/zidoo-z1000
Puedes reproducir pelis con DV en el PC? Gestionar HDR más allá del switch global de Windows es fácil? Yo creo que DV no es soportado en un HTPC y HDR hasta hace poco solo lo manejas vía madVR, últimamente ya hay otras opciones sin tener que tirar de madVR … yo tras más de 20 años con HTPC me he “rendido” y lo he guardado.
Hace muchos años había grandes cambios de codecs lo que hacía que el mediaplayer no duraba más de un año, era un infierno, ahora es todo más estable y un mediaplayer de los últimos asegura simplicidad y durabilidad.
Saludos.
Pásate por este subforo y échale un vistazo a un par de hilos https://www.forodvd.com/foro/61-medi...os-multimedia/
Un saludo
Gracias chicos.
Es decir, que es como si reprodujera diciéndolo de manera legal archivos MKV una vez pasados al aparato desde el Pc con la ventaja de que ahora integra los últimos avances de vídeo como HDR+ y Dolby Vision ¿Es así?
Conectado tal cual al receptor de cine en casa sería buscar la película que desee y reproducir sin más, aparte de poder ser manejado por un servidor Nas si se posee ¿Verdad?
No. El Zidoo o similar es equivalente al reproductor VHS o DVD pero en vez de meterle por una ranura algo físico, está conectado en tu Ethernet/wifi y va a leer los .mkv allá donde estén almacenados. Lo ideal es que estén en un NAS conectado en misma red local.
El problema es tener claro de donde obtener .mkv sin ellos no sirve de nada.
El zidoo 1000 pro parece soportar DolbyVision, el "sin pro" creo que no lo hace.
Además de leer los .mkv que indicas estos aparatos pueden conectarse a servicios de streaming. Algunos legales y otros (los más interesantes) ilegales.
S2.
Si, pero con un tv con smart "moerno" mejor tirar de las app's nativas del tv. Yo al menos lo hago así.
Y sobre esos servicios "ilegales" es lo que digo, es lo más importante, tener acceso a esos .mkv ya que sin ellos de poco sirve un reproductor de éstos.
Es que el Z1000 es ya antiguo, con el chip anterior. Los zidoo con el nuevo chip RTD1619DR (que lee prácticamente todo) son Z9X/Z10 Pro/Z1000 Pro/UHD3000/NEO S/NEO X y NEO Alpha.
En cuanto a conectarte a las plataformas de streaming creo que ya lo he dicho muchas veces: estos aparatos no son para eso. Para los servicios de streaming mejor una Nvidia Shield, o cualquier aparato con Android TV o Google TV.
Ahora, si quieres tener la mejor calidad de video y audio del mercado en reproducción local estos son tus aparatos (o cualquiera con el chip RTD1619DR)
Un saludo
Entonces me parece que mejor me resultará seguir con los ordenadores, reproducen HDR y para películas en físico Xbox One S/X o Series X para Dolby Vision.
Caso de mayor diversidad un Nas como ya habéis mencionado en otras ocasiones.
Gracias a todos, chicos.
Teniendo un pc no le veo mucho sentido a un reproductor de estos, la unica ventaja que tienen es reproducir dolby vision y si no me equivoco este no es compatible con dolby vision en formato iso ni tampoco lee la capa fel de dolby vision que es donde estan la mayoria de las mejoras y la que marca la diferencia.
Sin eso muy bien implementado tiene que estar dolby vision en la capa mel para que merezca la pena respecto a usar un pc con madvr.
Creo que si reproduce DV en ISO porque yo tengo unas cuantas en este formato y si sale el logo de DV en la tele al reproducirlas.
Para que un PC pueda implementar buenos filtros de madVR requiere de una gráfica de cierto nivel y ahí ya entra el tema del consumo. Es claro que aquí todos nos podemos permitir reproducir una peli consumiendo más de 100W en el PC, pero es evidente que reproducirla con un bicho que no consume más de 5W es más eficiente. Y yo prefiero la sencillez del mando de unos de estos reproductores a tener que andar con un teclado por pequeños que puedan ser.
Por otro lado, estos equipos tipo Zidoo no llevan ventilador o nunca se encienden por lo que ruido cero. Si hablamos de un PC pensado para madVR no me creo que sea silencioso. Yo tengo (tenía) como HTPC un i7-8700T (35W) con una EVGA GTX1080 y en un principio solo suena el noctua de 9cm de la CPU, relativamente silencioso, pero cuando he aplicado algún que otro filtro complicado de madVR la gráfica ha pasado a chupar 120W y era claramente apreciable su presencia. Es más, alguna vez me he equivocado en la configuración de madVR y la he aplicado a un UHD y quien me alertaba era precisamente el sonido de la grafica … 180W y un ruido de turbojet + tremenda temperatura en la caja (slim).
Opino que hoy en día un PC tiene sentido si su uso en el salón es para algo más que ver pelis. Yo pertenezco a la liga de defensores del HTPC, pero cuando dejé de usarlo para otras cosas aparte de ver pelis pues como que estaba sentenciado. Hoy ha sido sustituido por un Zidoo y duerme plácidamente en el armario.
Saludos.
Coincido totalmente con rabad. Lo que no tiene ningún sentido es tener un PC dedicado para reproducir pelis teniendo un aparato como el zidoo por doscientos y pico euros, que se come todo, en un espacio ridículo de lo pequeñito que es, que te gestiona automáticamente (o manual si quieres) las carátulas de tu colección y te lo presenta todo ordenadito, sin ruido.... Para mi no hay color, desde luego.
Un NAS y un Zidoo Z9X y llegas al nirvana 8-)
Un saludo
Opino lo mismo, por estética, por comodidad, por precio... el zidoo se lo traga todo y no dependes de un pc con su sistema operativo y todas las historias.