Lector de UHD/Blu Ray gama alta... muy confundido
Buenas tardes a todos,
El año pasado comencé la actualización de mi actual equipo de cine en casa para entrar en el mundo de la UHD (4K)… comencé comprando la TV (una LG OLED 65E6V) y cambiando la Xbox One a la Xbox One S para aprovecharla como reproductor de Blu Ray UHD.
La solución por el momento es buena pero la verdad es que la Xbox como reproductor de este tipo de discos no es nada del otro mundo. Por este motivo estaba pensando en cambiar mi lector de Blu Ray (Pioneer BDP-LX58-K) por el Oppo 203.
Pero hay una duda que he tenido siempre en relación a los DAC y cableado entre dispositivos) que me hace plantear hasta qué punto merece la pena el desembolso de tanto dinero en un lector.
A ver, si digo alguna barbaridad os ruego me disculpéis: pongamos que hacemos un conexionado estándar con cables HDMI en todo el equipo, es decir: Lector Blu Ray --> Receptor --> TV.
Insisto, todo a través de cables HDMI.
Pues bien, el argumento principal a la hora de comprar un lector de Blu Ray (o de CDs) de alta gama se supone que es el tratamiento de las señales digitales que a través de sus muy sofisticados DAC dan este tipo aparatos (por ejemplo el ya mencionado Oppo 203 o no digamos ya el Oppo 205).
Ahora bien, si yo conecto el lector al receptor vía HDMI, se entiendo que la señal digital (tanto de audio como de vídeo) está pasando inalterada directamente del lector al receptor sin que intervengan para nada los DAC del lector y dejando en este caso el trabajo de decodificación del audio y del vídeo a los DAC integrados en el receptor…
Si la anterior premisa es válida (que ignoro si lo es al 100%), ¿Qué sentido tiene comprar un lector de UHD Blu ray de alta gama?... quiero decir si la señal digital de audio/vídeo pasa inalterada (los famosos “ceros y unos”) desde el lector al receptor vía HDMI donde se decodifica para convertirla en analógica, ¿entonces por qué no comprar directamente un lector de 80€ del Carrefour que hará la función de transporte de la señal digital de la misma forma?.
Está claro que algún aspecto estaré omitiendo porque de lo contrario no se harían esas sesudas comparativas entre lectores de Blu Ray…
Si conexionamos toda nuestra instalación de Home Cinema a través de cables HDMI, que es lo habitual hoy en día, ¿en qué momento se hace uso de los DAC (o de cualquier otro componente interno) del lector de forma que se pueda justificar el incremento de calidad de imagen y sonido en relación a otro lector más barato?.
Estoy francamente confuso… ¿alguien me puede aclarar un poco este asunto?.
Muchas gracias!!
Re: Lector de UHD/Blu Ray gama alta... muy confundido
Hooolaaa... ¿nadie puede ayudarme a aclarar un poco estas dudas?
Si me he equivocadod de subforo, decídmelo y publico el tema en donde corresponda...
Tengo ganas de comprar un lector UHD de gama media/alta como el Oppo 203, pero quiero entender los benefios reales que éste me pueda aportar.
Re: Lector de UHD/Blu Ray gama alta... muy confundido
Hola, como bien dices, un DAC solo actua al convertir la señal a análogico (por ejemplo al usar las salidas de audio analógicas del reproductor).
No obstante, los reproductores UHD (y blu-ray estándar) no sólo hacen eso, sino que también decodifican la imagen desde el disco (que está comprimida, por ejemplo en H.265) hasta un formato de imagen sin comprimir que es lo que se envía por el HDMI. Es decir, el reproductor no envía la señal "inalterada" del disco, sino que la descomprime del formato en el que está en el disco, a imagen sin comprimir que manda por el HDMI, los receptores AV no entiende H.265 / H.264, entienden frames enteros de vídeo sin comprimir.
No todos los reproductores hacen esto igual, y además pueden aplicar diferentes ajustes a esta imagen.
Hablo exclusivamente de imagen. En cuanto al audio, sí que es un bitstream puro si así lo configuras para que lo decodifique el AVR, aunque también es posible decodificarlo en el reproductor y enviarlo como PCM sin comprimir (LPCM) hasta el AVR, siempre en digital sin DAC que actúe. Aunque lo normal es enviarlo en bitstream para que lo decodifique el AVR.
Re: Lector de UHD/Blu Ray gama alta... muy confundido
Efectivamente, es como te explica el compañero... zapatero a tus zapatos, es decir, deja al Bluray que procese la imagen y al AVR que procese el sonido sobre todo si el AVR es decente.
Re: Lector de UHD/Blu Ray gama alta... muy confundido
Buenos días,
Mil gracias coaxy y ManuelBC por aclarar de una forma tan didáctica este tema. Evidentemente había un fallo conceptual en mi razonamiento, en lo que a la sección de vídeo se refiere. Pensaba que al usar HDMI la imagen se enviaba tal cual al receptor AV y que allí se decodificaba. Ya entiendo que no es así y que por lo tanto el reproductor de BD/UHD juega un papel esencial en la calidad de imagen que tengamos en pantalla.
En lo que al tema de audio se refiere, entiendo que los afamados DAC que montan los reproductores Oppo sólo son usados cuando conectamos el lector al receptor AV a través de analógico, lo que quiere decir que para las pelis seguiremos dependiendo de la calidad de nuestro receptor (a menos que enviemos el audio como PCM).
Abusando de vuestra amabilida, os plantéo una duda más: en aquellos lectores de BD/UHD con dos salidas de HDMI (como el Pioneer que tengo actualmente o el Oppo 203 que pretendo comprar), ¿realmente merece la pena enviar por un lado la imagen directamente a la pantalla y por otro lado el audio al receptor?
Lo plantéo de otra forma, ¿existe alguna ganancia en calidad de imagen hacíendolo así, o el hecho de hacer pasar la señal de video primero por el receptor y de éste a la TV puede perjudicar la calidad de la imagen?
Muchas gracias.
Re: Lector de UHD/Blu Ray gama alta... muy confundido
Hola, no hay ganancia, el motivo de tener 2 salidas HDMI es que una es HDMI 2.0 con HDCP 2.2 y la otra es HDMI 1.4. Esto es así porque muchos AVR no soportan HDMI 2.0 con HDCP 2.2, de esta forma, al incluir las dos salidas, si tienes un AVR que no lo soporte, conectas el HDMI 2.0 directamente al display (TV o proyector) que sí debe soportar 2.0 y HDCP 2.2 (para tener 4K con HDR) y el 1.4 al receptor AV, la salida de HDMI 1.4 sólo lleva la señal de audio.
Un saludo
Re: Lector de UHD/Blu Ray gama alta... muy confundido
Obviamente si finalmente adquieres el Oppo 203 tendrás que comprobar que calidad de audio te convence más si el DAC integrado en el propio Oppo o el de tu receptor.
Un saludo desde Motril.
Re: Lector de UHD/Blu Ray gama alta... muy confundido
Cita:
Iniciado por
Mounix
Obviamente si finalmente adquieres el Oppo 203 tendrás que comprobar que calidad de audio te convence más si el DAC integrado en el propio Oppo o el de tu receptor.
Un saludo desde Motril.
Esa es la cuestión Mounix. Los fabricantes tanto receptores como de reproductores (ya sean de BD, UHD o incluso CD) no suelen ser muy transparentes a la hora de informar del modelo específico de DAC que montan sus aparatos (la excepción es cuando se trata de los modelos más altos de gama, donde sí que de vez en cuando publican este dato).
Mi receptor actual, Pioneer SC-LX56-K, tiene unos añitos. Era de la gama media/casi alta de Pioneer pero no tengo ni idea del modelo de DAC que tiene, pero el sentido común me dice que seguramente, en lo que a musicalidad se refiere, no llegue al nivel del DAC del Oppo 203 (marca que sí que tiene por costumbre informar del modelo de DAC que tiene en su interior).
Así que si finalmente compro el Oppo lo que tenía pensado era cablear por HDMI hasta el receptor para procesar el audio de los Blu Ray/DVD, y por otro lado cablear por analógico al receptor para aprovechar los DAC del Oppo cuando escuche CDs... ¿que opináis?
Un saludo.