Una grabación en CD en teoría te durará siempre, en el sentido que el soporte y grabación no se alteran. Otra cuestión es que el soporte sea de mala calidad (discos excesivamente finos), o no lo hayamos cuidado (lo más común); la lámina metálica que sirve de superficie reflectante (generalmente aluminio) puede oxidarse, el soporte en sí (metacrilato) se puede arañar y producir errores de lectura en el láser, etc. Esto provoca que no se pueda leer el disco, pero por lo indicado, mal cuidado o almacenamiento, no por el tipo de grabación en sí.
Un cable RCA es siempre igual, y funciona en todo caso, al fin y al cabo cualquier señal de las que indicas son de bajo nivel, sea entre previo y etapas, o entre fuentes y previo. De hecho hasta los cables RCA etiquetados como "digitales" son de cobre (generalmente) con la única diferencia en su arquitectura, que suelen ser coaxiales, pero si se utilizan en señales analógicas (o viceversa) igualmente funcionan. Dudo que este sea el problema, salvo que el cable realmente tenga algún fallo (mal contacto, soldaduras frías).
Como han apuntado, más parece primero fallo del soporte en sí (que el disco venga mal, o los tienes mal almacenados lo que hace que se deterioren) o si acaso fallo del DAC del Oppo (que también debe ser menos probable).
Saludos.