Cita Iniciado por iobertiano Ver mensaje
Intenta forzar la busqueda poniendole el canal 68 (que tele5 emite por ahí) y casi seguro que te lo cogerá. No le pongas la busqueda automática.
Lo primero a probar es esto de sintonizar manualmente un MUX.

Lo demás que se dice es lo mismo pero en cada caso te dicen una cosa.

Los problemas de señal son lo mismo, pero en dos vertientes.

Exceso de señal impide ver la tele, por eso se instalan atenuadores.

Defecto de señal impide ver la tele, por eso se instalan amplificadores.

Una mala señal no se corrige ni con amplificadores, se aumenta, pero no se corrige y no se puede ver aunque se ponga amplificador.

Porque una cosa es la potencia de la señal (lo que mejora un amplificador) y otra cosa la calidad, esto el amplificador no lo mejora.

Los MUXes altos, de alta frecuencia, son los más problemáticos.

Ahí están Cuatro y La6 en el MUX 67, Tele5 y Disney en el 68 y Antena3 en el 69 (en la comunidad de Madrid, para otros sitios meter en Google TDT1).

En esas frecuencias altas hay antenas que ni siquiera pueden sintonizar nada.

Como Tele5 no es el MUX mas alto, si coges Antena3 pues no es problema del sintonizador, pero la calidad con que llegan a cada lugar en el que vivimos los distintos canales o MUX es muy variable y en tu zona puede que el MUX más perjudicado sea ese 68 de Tele5, además el zapper así te lo indica si dice que esos canales son los de más baja calidad.

Así que ahora tienes las pruebas habituales para discernir si hay problemas de señal o en realidad problemas de sensibilidad en los sintonizadores de los zappers/televisores que tienes.

Los problemas de sensibilidad de los sintonizadores se comprueban llevando a cada toma de la casa cada uno de los equipos. Si uno tiene recepción en todas las tomas de la casa y otro en ninguna, es problema de sensibilidad y en algunos casos un amplificador igual consigue mejorar algo.

Si en una toma concreta ningún sintonizador funciona bien, es problema de esa toma y hay que mejorarla, ya sea la antena o la instalación del cableado o de las derivaciones en nuestra casa. En algunos casos igual el amplificador soluciona algo.

Si lo que hay es exceso de señal se ponen atenuadores o se "estropea" la instalación para que baje la calidad, por ejemplo poniendo la típica "T" que se usaba antes con la tele analógica y que están prohibidas en la TDT y el satélite.

Una vez descartados problemas en nuestros sintonizadores o la instalación interior de nuestras casas (sobre todo si las hemos hecho o manipulado nosotros), ya es cosa de contactar con un antenista que nos diga si en nuestra zona un MUX o varios andan muy perjudicados y no hay nada que hacer o si la instalación de antena que no es cosa nuestra tiene algún problema que se pueda "reparar".