Respuesta: duda con antena para TDT
A priori es difícil saber si va a tener buena señal dentro de casa con una antena interior.
En principio debería comprar una antena preparada para TDT (creo que por las frecuencias en las que se emite) y un decodificador externo.
Te recomiendo que probéis con un decodificador que ya tengáis y que compre la antena en una tienda donde después pueda devolverla si no recibe buena señal.
Respuesta: duda con antena para TDT
A mi esto me despista bastante.
Las frecuencias de la TDT no son distintas de las de la televisión analógica.
Puede cambiar un poco la distribución del embarrado en "espina de pez" de las antenas de TDT para mejorar la recepción en frecuencias altas, que son las mas perjudicadas en la TDT.
Aún así una antena es para todo un rango de frecuencias y la distribución de "espinas" es una media de las frecuancias que tiene que coger, ya que si se usase una antena para cada frecuencia, las distancias entre barras cambiarían en función de la longitud de onda de cada frecuencia.
Vamos, que las antenas físicas poco se deben tocar. Incluso se dice en diversos medios que en las viviendas unifamiliares no es preciso cambiar la antena de toda la vida.
Otra cosa es la amplificación que se deba hacer sobre esa señal que "captura" la antena.
Supongo yo que por eso es en los bloques de viviendas donde hace falta instalación de amplificación para cada MUX y demás. Debido a la cantidad de "tomas" o "ramificaciones" que se deben hacer, ya que en cada una se pierde señal.
La TDT no es como la TV analógica. La TDT o se ve o no se ve. No hay términos medios con "fantasmas", "nieves", visión doble o distorsiones diversas. La analógica se veía mal pero se podía ver y oir, en muchas ocasiones muy mal, pero lo suficiente. LA TDT o se ve o no se ve. Así de estricto.
Por eso lo que se instalaría en bloques de viviendas serían "amplificadores", monocanales o multibanda, pero amplificadores, la antena sería la menos responsable de toda la instalación. El cableado y las derivaciones tienen que ser muy muy buenos y escrupulosos, y es el otro factor a tocar con preferencia.
Me da la impresión de que los antenistas se llevan un "piquillo" en cada antena que montan, quizás en lo que más, ya que el resto de instalación puede ser una verdadera aventura para los técnicos, que trabajo tienen mucho y bastante sufrido.
Pero el problema está en que estamos hablando de una antena de cuernos, en el interior de una habitación.
La señal de la TDT todo la maltrata, hasta ahora mientras "se pelea" con las bandas adyacentes de analógica (eso dicen).
La lluvia, el calor, una grúa de obra que nos monten delante de nuestra antena, todo y cualquier cosa puede hacer que nos quedemos sin señal de TDT antes de llegar a la antena. Así que ni la antena ni la instalación podrían mejorar nada.
He leído en varias ocasiones gente que pone una antena, incluso fabricada con unos alambres (con una percha hay instrucciones en internet) y puesta en la ventana (a veces en una estantería por la habitación) y pasan a tener mejor señal de la que les sale de la toma de la pared.
Pero suele ser imprescindible tener el repetidor hacia el que se apunta en línea recta con la ventana. Incluso leí alguno que obtenía buen resultado con antena casera y la ventana en un patio de luces, rodeada de paredes de otras viviendas.
Como comenta Grab, no se puede saber en realidad. Lo mejor es probar directamente con un deco prestado por unas horas.
También puede haber diferencias entre decos. Es lo que la gente identifica como que son más o menos sensibles. En una misma toma un deco pilla todo muy bien y otro sólo pilla algunos canales y pixelando.
Desde luego la prueba del algodón no engaña.
Aunque la TDT anda muy revoltosa y yo al menos, desde el 2006 que compré un PVR de doble sintonizador y "puntilloso" con la señal, he visto como de año en año ha ido empeorando, hasta el punto que el antenista ya no sabe si tocar o no tocar (le pasa lo mismo en todo el municipio donde él lleva el mantenimiento, no es algo de un bloque o un edificio o una instalación en concreto). En mi caso tengo mejor señal que vecinos que están más arriba que yo y eso ya es todo un misterio. Los instaladores están a la espera de que se apaguen las emisiones analógicas a ver si la señal por sí solita sufre un espectacular incremento o bien tienen que meter mano a todas las instalaciones que mantienen.
Un desastre lo que está pasando con la TDT y me temo que cuando llegue el apagón puede salir cualquier cosa.
Yo por si acaso mantengo, aunque sin usarla casi, la tele de cable sólo por si el día menos pensado nos quedamos a oscuras con la TDT, ya sea mientras el partido de la semana, el megaestreno de cine o el reality más molongo,...... o durante varos días .......
El deco de Ono es una auténtica mierda para la televisión moderna en 16:9 ya en la mayoría de canales en muchas franjas horarias.
Sólo lo mantendré un par de meses por no quedarme sin tele para ver alguna cosa como el telediario (últimamente a La1 y La2 les da por desaparecer casi por completo del telediario de las 15 al de las 21).
A partir del apagón, si la TDT no hace aguas por todas partes, evidentemente Ono se va a ir de casa pitando y Motorola con ellos. Que le pidan responsabilidades en Ono a los que hicieron esos decos apestosos.
Pero eso, tras el apagón analógico se verá lo que pasa.......
Respuesta: duda con antena para TDT
Cita:
Iniciado por
odracir
Las frecuencias de la TDT no son distintas de las de la televisión analógica
En realidad coinciden casi en su totalidad, pero el rango del TDT es un poco más amplio ya que si no se hubiera estado solapando todos estos años con la tv analógica.
tv analógica: 470 a 830 MHz (canales radioeléctricos 21 a 65)
tv digital: 470 a 862 MHz (canales radioeléctricos 21 a 69)
Puede que algunas antenas no cubran ese pequeño rango extra y de ahí que se tengan que adaptar.
Un punto muy importante que ha dicho odracir es la amplificación (o ganancia) de la antena. Creo que debe andar por encima de 15-20db pero hablo de memoria...
Respuesta: duda con antena para TDT
gracias por las respuestas a todos,
entonces primero probare con un tdt normal enchufado a los cuernos por un
lado y a la tv por euroconector,
sino funciona he visto que tambien se venden unos cuernos para la tdt, es decir, unos cuernos preparados para la tdt,
y sino pues tendra que pasar un cable como sea hasta la cocina aunque lo veo jodido porque le pilla bastante mal,
un saludo