Claro que cambiando el proyector se verá mejor.
Pero éso no ayuda al compañero. Primero tiene que entender de porqué su proyector se ve tan mal.
A ver si puede mejorar y hasta dónde.
1- Dices que tienes una sala dedicada a ello, ¿Cómo la has acondicionado?
Porque con apagar las luces no alcanza. Las luces deben estar apagadas, por supuesto. Está de más decirlo. ¿Acaso cuándo vas al cine te llevas un farolillo o eres de los que sacan el móvil y se ponen a enviar mensajitos?
La sala debe ser una cueva oscura y "tragadora" de luz. Colores opacos, oscuros y superficies no reflectantes. Todas. Cuántas menos superficies tengas que produzcan reflejos espurios, mejor será la colorimetría y el contraste que percibas del proyector.
2- ¿El proyector lo utilizas en ALTA o en BAJA? El equipo que te han dejado no es malo si lo utilizas para lo que fué creado: la oficina y la educación. Por éso el chorrazo de luz que tiene.
Pon la lámpara en BAJA y no sería una mala idea instalarle un filtro ND2.
3- ¿Lo has calibrado? ¿Cómo? ¿Con qué patrones?
Ésto está en el ABC de la proyección. Si no calibras y te conformas con los preset que vienen de fábrica, poco vas a lograr. Tampoco necesitas toquetear tanto: brillo, contraste, gamma si tiene, y tal vez un pelín el color. Pasar el patrón de overscan también es una buena práctica.
4- ¿Sobre qué pantalla proyectas? ¿Es sobre la pared? ¿Qué color tiene? ¿Y la textura?
Para los proyectores HD Ready, cómo es el caso, el compañero @Enigmax experimentó y llegó a un color y unas características especiales. De ahí la denominación Fórmula Enigmax. Siempre es posible modificarla o adaptarla a las necesidades propias. La fórmula del compa era especialmente eficiente con proyectores de resolución baja (hasta HD Ready) y poco luminosos. En aquella época se consideraba un proyector de 1000/1200 lms cómo un cañon bestia parda. El agregado de purpurina y ésas gilipolleces se le ocurrió a algún usuario con buenas intenciones y poca idea de lo que estaba haciendo. Nunca dió resultado. La Fórmula Enigmax sí.
El color con que se debe pintar es el GRIS NEUTRO. Si no se conoce cómo es un GRIS NEUTRO, en Amazon venden unas tarjetas que se utilizan en fotografía digital para el balance de blancos. Vienen tres y la gris es GRIS NEUTRO al 18%. Cuestan sobre los €2.
La técnica para lograr el color específico para nuestro equipo debe conocerse para lograr un buen resultado.
Puedes probar con un Tuplur gris de Ikea que funciona muy bien. Incluso son dos grises distintos (uno por lado) y te darás cuenta de cómo beneficia una pantalla gris cuándo estás pasado de luz. Incluso y si tienes oportunidad, no sería mala idea con ése proyector probar un Tuplur negro. Sí. NEGRO.
Si lo que pretendías era poner el proyector, un reproductor y disfrutar de una película, estás equivocado. Éso no lo lograrás ni con el equipo que te han dejado ni con un equipo nuevo.
La proyección es "sufrida". Si no estás dispuesto a hacer el camino, ésto no es lo tuyo.



LinkBack URL
About LinkBacks

Citar
