Aquí no será.Porque no habré repetido cienes de veces que lo mejor es rodillo flocado, también llamados de tipo piel de melocotón:
Rodillo Flocado esmalte S/75 RODAPIN
![]()
Es que la gente lee los post y NO LA FECHA en qué fué escrito.
Al compa le tocará lijar.
La lija. Siempre la puta lija.
Pues sí.
Dinero y tiempo perdido, aunque igual él quizá no note la diferencia, dependiendo de la distancia de visionado y su nivel de exigencia...
Por otra parte, cada vez pienso más que comprar rodillos de estos de calidad y tal sale más caro (suelen costar 15 o 20€) que gastarse un poco más en una pistola de pintura con boquilla de 1mm que están sobre los 60€ creo. El rodillo como no lo cuides te lo cargas en pocos usos y para pinturas al disolvente me da que duran dos telediarios si no los limpias muy bien, en cambio con la pistola ahorras en pintura, supongo que se obtendrá mejor acabado, puedes aplicar pinturas que con rodillo no quedan bien y de paso la tienes para otros usos muchos usos además de trastear con pantallas.
Para cacharrear es lo ideal. Lo de las pistolas éstas con aire a baja presión digo. A poco que aprendas a usarlas (¿15"?), no tocas un pincel ni un rodillo nunca más en la vida.
El único cuidado, y coñazo, es que hay que lavarlas muy bien después de utilizarlas.
Eso es. Pero nunca he lavado una pistola de esas pero sí los rodillos esos flocados y uno pequeño que usé con la imprimación al disolvente no fui capaz de limpiarlo bien por más que lo intenté y fue a la basura. El otro lo usé con pinturas al agua y eso ya es distinto, hay que enjuagarlo muy bien y apretarlo con las manos una y otra y otra y otra vez hasta deje de salir ni una gota de la gran cantidad de pintura que absorben, como dejes un poco de esa pintura los pelitos esos tan finos y delicados se te apelmazarán y no volverá a ser el mismo nunca o yo no he sabido recuperar uno ni con disolvente ni nada... y encima no me gusta andar con disolventes que apestas a rayos y son peligrosos/contaminantes...
Si las pistolas esas no se estropean por una limpieza inadecuada o si la pieza que se estropee por mala limpieza no es posible comprar su recambio a bajo precio pues también será un problema, pero supongo que no será ese el caso y que tampoco será muy difícil limpiarla porque será todo plástico o metal y eso siempre se limpiará mejor que una tela o un material tan poroso y delicado como el de los rodillos.
Para lavar una pistola de aire lo que se hace es vaciar el recipiente dónde va la pintura, enjuagarlo y cargarlo con el disolvente apropiado )agua o disolvente universal según lo que se haya usado). Luego se sopletea hasta vaciar el contenedor. Luego se desarma la parte delantera de la pistola (la boquilla) y se limpia nuevamente con disolvente. Si se ha utilizado pinturas al agua es muy práctico lavar todo con agua caliente y una microgota de lavavajillas. Después de lavar muy bien el recipiente de pinturas para su próximo uso se deja escurrir y se guarda.
Y a €20 cada rodillo flocado de esos, yo no dudaría en agenciarme un soplador de estos.