Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 6163

BenQ W1070

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #11
    principiante Avatar de gegio
    Registro
    16 feb, 13
    Mensajes
    72
    Agradecido
    46 veces

    Predeterminado Re: BenQ W1070

    Buenas, cuando el compañero Rivroner habla del rango se refiere al espacio de color RGB, el cual se le llama rango RGB, las peliculas suelen estar grabadas en rango reducido, normalmente en los reproductores BluRay y demas se debe elegir esta opcion, en PC es un poco mas complicado la cosa ya que no solo lo tienes que cambiar en las opciones de la grafica sino tambien en las opciones del reproductor de turno, y al final por propia esperiencia no se suele ganar demasiado, eso si, con este proyector las escenas oscuras las veo muy ricas en detalle, de todas formas pego aqui una pequeña guia acerca de este tema que esta muy currada y en la que explican en que consiste esto (esta guía no la e escrito yo, pertenece a una guía maravillosa de como instalar un XBMC en tu PC):

    ¿Qué rango de grises tengo que elegir, 0-255 o 16-235?

    En principio, el rango de grises adecuado para televisiones es el 16-235 y para monitores el 0-255. Todo film (sea DVD, Blu-Ray, etc.) viene grabado SIEMPRE en el rango 16-235. Este rango establece que el negro más negro posible es el 16 y el blanco puro el 235 (y cuando sale una escena completamente negra, como el caso del inicio de Alien, se ve negrísimo) pero evidentemente cuando el director quiere que veamos algo en la sombra esa escena concreta no se nos verá en el 16, si no alomejor en el 23 para así poder ver lo que hay en la negrura.

    Luego aparecieron las consolas con conectividad HDMI y los HTPC's, que trabajan en otro rango distinto: 0-255. Esto establece que el blanco máximo es 255 y el negro máximo 0 (se les llama "superwhite" y "superblack") PERO en realidad el negro 0 de este modo es EXACTAMENTE igual que el 16 dedicado a películas, el mismo, no hay NINGUNA diferencia, está comprobado. Es decir, si ponemos el reproductor, el HTPC y la TV en el modo 0-255 y ponemos una peli se verá exactamente igual que si ponemos el reproductor, el HTPC y la TV en el modo 16-235, ni negros más negros ni nada, idénticos. ¿Por qué? Porque en el primer caso, el HTPC o la TV al detectar que le "entra" información en modo 16-235 y ella está en modo 0-255 hace la conversión adecuada para que todo se vea como toca. Yo prefiero el segundo modo, el 16-235, así nadie tiene que convertir nada, y ya sabéis que en imagen, sonido e informática cuantas menos conversiones realicemos mucho mejor (cada conversión, por muy bien hecha que esté, tiene pérdidas de información).

    Pero al no tener bien configurados los reproductores, TV's y demás ya la hemos liado, me explico. ¿Que pasaría si yo configuro los drivers del HTPC en modo 0-255 y me pongo a reproducir un BD con la TV configurada en 16-235 (como suelen venir por defecto todas)? Pues que el reproductor (XBMC, MPC-HC, PowerDVD, el que sea) interpretará que el negro más negro del Blu-ray (16) debe estar ubicado en el "0" dentro del rango....y claro, ya se ha liado, porque lo único que hace es cargarse todos los detalles (ya que si el negro en una escena pura, la pasa del 16 al 0, todas las demás numeraciones se mueven: un negro 22 por ejemplo, lo veríamos como 6, es decir, no veríamos nada de detalles en los negros). Ejemplos:








    En la imagen de arriba no se ve nada en el negro, en la de abajo sí (los defectos y grano y demás no lo tengáis en cuenta, las screens son de la primera edición de Troya en HD-DVD que tuvo un transfer malísimo además de que la cámara no es demasiado buena). Fijaos que el negro en la parte arriba es igual de intenso en ambas capturas, pero el negro de la imagen de arriba está claramente aplastado: por ejemplo, el edificio de la derecha desaparece completamente mientras que en la imagen de abajo se ve bien.

    Con todo esto sigue existiendo un problema: los juegos. Si tenemos todo nuestro sistema configurado en 16-235 al ejecutar un juego en el HTPC lo veremos demasiado "lavado", todo con demasiado brillo y los negros de color gris...esto pasa por lo contrario del caso anterior; en este caso los juegos si vienen grabados en el rango 0-255 y si nosotros lo ponemos en un entorno 16-235...el negro 0 del juego lo estaremos visualizando en el negro 16, con lo cual lo veremos todo demasiado falto de contraste y con los negros completamente grises. Para ello algunos fabricantes de gráficas (que yo sepa, solamente AMD lo tiene) han puesto dos opciones del rango de grises: una para los vídeos (normalmente llamado "rango dinámico" o similar) y otro para todo lo demás, con lo que si jugáis mucho sería una buena opción poner el rango de grises para los vídeos en 16-235 y el otro, que es para todo lo demás, en 0.255.

    Pero todavía hay más, la última: el reproductor (MPC-HC, el interno de XBMC, etc.) debe estar configurado en el rango idóneo y aún así, a veces, estará mal configurado. Me explico:

    Teóricamente si tenemos configurado los drivers en 16-235 y el MPC-HC o el reproductor interno de XBMC igual, deberíamos verlo todo bien, pero en mi caso los colores (pese a estar todo perfectamente configurado) se me ven muy muy claros, lo que los ingleses llaman "washed colours" (colores lavados).

    La posible explicación de todo esto es que el propio MPC-HC ya nos comprime una vez los grises, es decir:

    - Tenemos nuestra TV en 16-235 (el 99% vienen así y el 1% restante se puede elegir entre el 16-235 y el 0-255).

    - Tenemos nuestros drivers en 16-235 (mirad el apartado de drivers).

    - Tenemos nuestras fuentes en 16-235 (todos los Blu-ray vienen comprimidos en esta escala de grises).

    - Tenemos nuestro reproductor (MPC-HC) en 16-235.

    Todo debería ir como la seda, ¿no? Pues no...o por lo menos a mi. La explicación a este problema es la misma que os citaba anteriormente, que aunque todo esté configurado correctamente, el MPC-HC comprime el rango de grises una vez más. Es decir, la peli le llega en 16-235 y el MPC la comprime a 32-215. Por eso todo se me ve más claro y mal. En este caso, y como contra-ejemplo del caso anterior yo veía los colores como en la imagen de abajo, claramente con los colores lavados:




    Este caso no me pasa en XBMC, ni en PowerDVD ni en ningún otro reproductor, pero con MPC-HC sí me pasa...así que ojo, que hay reproductores que automáticamente aplican ya una compresión, independientemente de la configuración que tengamos puesta.

    Yo recomiendo, para saber si todo está bien, usar el THX Optimizer (OJO, bajársola de los links que aquí pongo, porque esta es la versión 1 del THX Optimizer, luego existe una versión 2 cuyas instrucciones son diferentes para realizar los tests y no tendréis los mismos resultados). Es una ISO de DVD que os la podéis descargar del siguiente link:

    THX Optimizer 2.0.iso
    La montamos y la visualizamos en todos y cada uno de los reproductores que vayamos a usar (PowerDVD, MPC-HC, Arcsoft, etc., en ). En XBMC no hace falta montar nada ya que reproduce sin problemas los DVD ISO, así que simplemente agregadlo como un vídeo más. La primera pantalla que veremos será la siguiente, donde pulsaremos sobre Video Tests:





    Ahora veremos una pantalla como la siguiente, donde nos explicará como hacer el test de contraste. Para iniciarlo, le damos a Play Test:





    Y ya nos aparecerá el test de blancos, donde debemos subir el contraste a tope y luego ir bajándolo poco a poco hasta que las ocho casillas (cuatro arriba y cuatro abajo) blancas sean visibles:





    Con esto tendremos bien configurado el contraste (blancos), le toca el turno al brillo (negros). Pulsamos ENTER en la prueba de contraste y nos llevará a la explicación de como se hace el test de negro, donde pulsaremos sobre Play Test:





    En este caso, y como nos explicaba el propio menú, debemos subir el brillo de nuestra pantalla casi al máximo y después ir bajándolo hasta que casi ni se vea la octava casilla de arriba (de izquierda a derecha). Ojo que he dicho hasta que la octava casilla casi no se vea, pero debe verse ligeramente:





    Una vez finalizado este test podemos cerrar el THX Optimizer, ya que el resto de tests no tienen nada que ver con el rango de grises.
    Última edición por gegio; 22/03/2013 a las 08:05

+ Responder tema

Temas similares

  1. Que Proyector es mejor benq ms510 ,benq ms513 o optoma es551
    Por kikensen en el foro Proyectores y pantallas de proyección
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 11/12/2011, 22:28
  2. benq mp 512 st o benq mp522 st
    Por inigoale en el foro Proyectores y pantallas de proyección
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 28/11/2009, 19:20
  3. benq pb6200, toshiba mt200, Benq 5120
    Por dpicon en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 18/02/2005, 16:15
  4. LG JT91+LAMP. vs BENQ PB6200 y BENQ PB6100
    Por xawi25 en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 12/12/2004, 22:48
  5. LG JT91+LAMP. vs BENQ PB6200 y BENQ PB6100
    Por dimoni en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/12/2004, 13:24

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins