Cita Iniciado por echeva Ver mensaje
El umbral de cuanto de peor se ve un SBS como para decir si es basura o es flipante, ya es cosa de cada uno. Pero como en todo lo digital, todo es cuestión de poner más bits. Superando cierto número de bits, la copia es indistinguible del original para un ser humano. Eso realmente es lo que dicen las matemáticas. Y en telecomunicaciones se hacen ponderaciones considerando nuestros sistemas biólogicos de percepción, de toda la vida se aplican unas curvas llamadas de ponderación sofométrica que reflejan nuestra "amplificación" de la relación señal/ruido respecto a la realidad de lo que hay. No sólo interviene lo que hay, sino con qué se reproduce y el sistema biológico (tus órganos, e ingluso tu entrenamiento cerebral) que lo percibe. Por eso da igual un mp3 de 98, 128 o 320 kbps si usas un reproductor chino mientras haces footing en la calle con unos auriculares del AVE. Pero también da igual uno de 160 o 320 si tienes un equipo amplificador de melómano de gama alta si no estás en el 3% de la población que tiene un oído y cerebro entrenado de director de orquesta. Y si tienes el de 320, y el oído pero tu ampli es de gama media, pues también te da igual. Formatos como el SACD no tuvieron éxito porque el grueso de la población no distinguía la mejora, a pesar de lo que decían las matemáticas.
Realmente lo que decían las matemáticas es que la diferencia entre el formato CD y SACD medibles ni el mejor de los oidos en el mejor de los sistemas lo podía distinguir a oido. Otro tema es que la versión SACD viniera de un remaster diferente. El formato SACD y DVD-Audio en sí no aportan mejora audible posible respecto al formato CD.

Un saludete