En sala no dedicada o "antisala" como es mi caso lo mejor que he conseguido después de calibrar medir anda del orden de 0.45, con filtro ND2 y despues de calibrar 0.3, ni de coña llega al nivel del plasma en ese mismo entorno. Si es que hasta la manzana del mac que utilizo para medir me altera las mediciones del negro.

Esto con el zoom al mínimo, jugando con el tiro igual se puede mejorar un poco el resultado pero en sala con paredes y techos claros veo difícil llegar a esos valores, tampoco con el jvc más caro del catálogo conseguiría exprimir todo su potencial.

La fuga de luz de la que estamos hablando imagino que influirá si tenemos poca distancia entre proyector y pantalla, si hay algo de distancia el efecto queda diluido por el reflejo que genera la imagen en el techo.

Saludos

Cita Iniciado por atcing Ver mensaje
Eso seguro, porque el HC4000 de mi hermana en su sala no daba el suelo de negros que dio el mismito en la batcave de mach16.

Pero aún así, me juego lo que quieras a que la mayor diferencia entre los negros entre proyectores está en la calibración ("similar" a lo que ocurre en audio con incluso las cajas), porque lo pude comprobar entre un patanegra Sony VW95ES (20.000:1 de contraste on/OFF con 600 lumens según cine4Home) y un HC4000 (sobre 4000:1 de contraste con 450 lumens) en batcave tras el calibrado de ambos... digo "similar" porque en proyección sí seguía habiendo diferencias sutiles en el suelo de negros en escenas muy oscuras a favor del Sony... pero en el resto eran casi un calco,incluso en algunas escenas de % APL mixto tenía más contraste en DLP).



No igualar calibración a misma norma entre proyectores es similar a no ecualizar a misma curva de respuesta para punto de escucha entre cajas: no se puede extraer conclusión alguna.



Un saludete