Ya que tienes el proyector y la pantalla puedes probar tu mismo la longitud del soporte que necesitas poniendo el proyector apoyado exactamente horizontal en una mesita a la distancia de la pantalla que tendrá finalmente y medir el offset. Esa es la distancia vertical del centro de la lente al comienzo de la zona blanca. Cuando tienes el proyector en mesita el offset es hacia arriba y cuando está colgado del techo es hacia abajo pero los centímetros son los mismos. No olvides usar el lens shift en sus posiciones mínima y máxima para ver el margen de posibilidades que tienes.

A mi me gusta el modo usuario que adapto a mis condiciones particulares (tipo de pantalla, distancia de proyección, color de las paredes de la sala....). Una vez elegida la configuración que mas me gusta, encuentro que no todas las películas son igual de luminosas así es que para cada una particularizo el brillo un par de puntos arriba o abajo. La configuración de otro no te vale porque las condiciones que he puesto antes son diferentes para cada uno.

Suelo usar el modo económico porque es suficiente dada la luminosidad de este proyector y en tu caso con pantalla 1.1 mas aun. Si pones un filtro ND2 se oscurece toda la imagen con lo que quizá tengas que poner la lámpara en modo normal pero tendrás unos negros un poquito mejores. En cualquier caso hablar de negros, negros en una sala con las paredes claras es ilusorio.