¿Realmente las pantallas manuales se estropean fácilmente?
-
aspirante
-
honorable
Re: ¿Realmente las pantallas manuales se estropean fácilmente?
La tienda lo que quiere es colocarte una eléctrica, que son más caras y dejan más margen.
Dudo mucho que tengan más averías las manuales, básicamente porque son más simples. Y las pantallas "de saldo" (no digo marcas, pero podría citar algunas) se averían tanto las manuales como las eléctricas. Eso si, la reparación de las manuales es bastante más barata.
Sobre las ondas, les salen las mismas a una manual que a una eléctrica, a menos que sean tensionadas. De todas formas, tienen que ser muy marcadas para que proyectando se noten.
No entiendo lo de que no quieres marcos negros, cuando es lo mejor de las pantallas comerciales. Sobre las medidas, en cualquier web que venda pantallas puedes ver medidas de pantalla útil y marcos negros.
Un saludo.
P.D. Yo llevo 2 años y medio con mi Panoview, y como el primer día, tanto de funcionamiento como de superficie.
-
aspirante
-
honorable
Re: ¿Realmente las pantallas manuales se estropean fácilmente?
A ver; si tu proyector es 16:9, pantalla 16:9. Si tu proyector es 4:3, pantalla 4:3.
Entiendo que tienes un proyector 16:9 (si no es así dilo), por tanto pantalla 16:9 con marcos negors. Cuando proyectes 16:9, perfecto, y cuando proyectes 4:3, lo que hace el proyector es meter franjas negras en los laterales de la imagen, pero arriba y abajo la imagen está ajustada a los marcos negros. Vamos, como en un televisor 16:9.
Un saludo.
P.D. Cuando te digan que a las pantallas eléctricas no les salen ondas, pregúntales entonces para que se venden pantallas tensionadas 4 veces más caras, cuando la diferencia es esa, que evitan las ondas.
-
honorable
Re: ¿Realmente las pantallas manuales se estropean fácilmente?
rixard, yo he tenido una Da-lite de 106" en 4:3, manual. Mi experiencia al principio fue muy positiva, pero a medida que llegó a los 3 meses de uso las ondulaciones se hacian cada vez más grandes e insoportables. Hoy día me hice con una Black Diamond II (caras, pero una buena inversión) fija como cuadros y protegida con una cortina automatica roja. Lo único que echo de menos de la Da-lite es su 4:3, pues cuando proyecto alguna película (ejemplo: Dumbo/Pinocho/Que bello es vivir) el marco en las nuevas 16:9 es mucho más reducido que, naturalmente, en una pantalla 4:3, en la que podía jugar con el zoom del proyector para agrandarla bajando también la correspondiente parta baja que precisaba por la ampliación de imagen. Esto es algo que las 16:9 no permiten, ya qué vienen con una marco prefijado negro (con el fin de no expandir la luz y centrarla donde debe) que limita dicha opción en las peliculas o programas telévisivos en formato 4:3.
Lo dicho, preferible tensionada automatica ó manual, o bien una de marco fijo protegida por cortinas (al estilo de los cines de antaño).
Espero que la elección final sea la acertada y que la disfrutes por muchos años.
-
principiante
Re: ¿Realmente las pantallas manuales se estropean fácilmente?
Aprovechando el post pregunto:
Como puedo arreglar las ondas que le han salido a mi pantalla Optoma?
Gracias.
Un saludo.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro