Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 4 de 4 PrimerPrimer ... 234
Resultados 46 al 47 de 47

Dangbei N2

  1. #46
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,342
    Agradecido
    7894 veces

    Predeterminado Re: Dangbei N2

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por garci22589 Ver mensaje
    No se anuncia como 400 ANSI sino ISO. 400 ISO equivalen a menos de 400 ANSI.
    Pero es que aún así según la tecnología que se utilice el efecto óptico del brillo es muy diferente.
    Así es y la AI en esto no se equivoca:

    De la AI:


    La principal diferencia es que el estándar ANSI (Instituto Nacional de Estándares Americanos) es una norma estadounidense,mientras que ISO 21118 es el estándar internacional, con una metodología de medición más estricta y representativa de las unidades de producción,ofreciendo una visión más consistente del brillo del proyector en el mundo real.Aunque a menudo se usan de forma intercambiable,los valores ISO suelen ser ligeramente inferiores a los ANSI para el mismo proyector,ya que la ISO utiliza un método de prueba más riguroso.
    Lúmenes ANSI
    Origen: Definido por el Instituto Nacional de Estándares Americanos (ANSI).
    Método: Mide la intensidad de la luz en nueve puntos fijos en una rejilla de 3x3 en la pantalla.
    Representatividad: Puede no representar el rendimiento típico de producción, ya que se basa en un único proyector seleccionado.
    Lúmenes ISO
    Origen:
    Sigue la norma internacional ISO 21118 (Organización Internacional de Normalización).
    Método:
    Utiliza un método estandarizado y más riguroso,tomando en cuenta diferentes ángulos y rangos de medición.
    Representatividad:
    Refleja un rendimiento más consistente en el mundo real,ya que se basa en muestras representativas de unidades de producción.
    ¿Cuál es la diferencia práctica?
    Los lúmenes ISO suelen ser una medida más estricta y por lo tanto pueden dar como resultado un valor numérico ligeramente inferior al de los lúmenes ANSI para el mismo proyector.
    La norma ISO 21118 es la norma internacional actual para medir el brillo de un proyector y es la medida más confiable para evaluar el rendimiento en condiciones reales.

    Decir que en pruebas de terceros han medido más de 400 ANSI,que encaja perfectamente con sus 400 ISO 21118 declarados en su manual.

    Cuando se trata de comparar el brillo ANSI y el brillo ISO 21118,el estándar ANSI da una cifra de brillo generalmente más alta que la ISO 21118,aun cuando ambos se usan para medir lo mismo:la cantidad de luz (lúmenes) emitida por un proyector.

    Creo que estás confundiendo ANSI ISO ( el estándar más estricto) con el típico valor de “lux” o “lumens led” engañoso que utilizan algunas marcas para exagerar los datos

    Saludos

  2. #47
    asiduo
    Registro
    02 ene, 10
    Mensajes
    328
    Agradecido
    141 veces

    Predeterminado Re: Dangbei N2

    Cita Iniciado por hemiutut Ver mensaje
    Así es y la AI en esto no se equivoca:

    De la AI:


    La principal diferencia es que el estándar ANSI (Instituto Nacional de Estándares Americanos) es una norma estadounidense,mientras que ISO 21118 es el estándar internacional, con una metodología de medición más estricta y representativa de las unidades de producción,ofreciendo una visión más consistente del brillo del proyector en el mundo real.Aunque a menudo se usan de forma intercambiable,los valores ISO suelen ser ligeramente inferiores a los ANSI para el mismo proyector,ya que la ISO utiliza un método de prueba más riguroso.
    Lúmenes ANSI
    Origen: Definido por el Instituto Nacional de Estándares Americanos (ANSI).
    Método: Mide la intensidad de la luz en nueve puntos fijos en una rejilla de 3x3 en la pantalla.
    Representatividad: Puede no representar el rendimiento típico de producción, ya que se basa en un único proyector seleccionado.
    Lúmenes ISO
    Origen:
    Sigue la norma internacional ISO 21118 (Organización Internacional de Normalización).
    Método:
    Utiliza un método estandarizado y más riguroso,tomando en cuenta diferentes ángulos y rangos de medición.
    Representatividad:
    Refleja un rendimiento más consistente en el mundo real,ya que se basa en muestras representativas de unidades de producción.
    ¿Cuál es la diferencia práctica?
    Los lúmenes ISO suelen ser una medida más estricta y por lo tanto pueden dar como resultado un valor numérico ligeramente inferior al de los lúmenes ANSI para el mismo proyector.
    La norma ISO 21118 es la norma internacional actual para medir el brillo de un proyector y es la medida más confiable para evaluar el rendimiento en condiciones reales.

    Decir que en pruebas de terceros han medido más de 400 ANSI,que encaja perfectamente con sus 400 ISO 21118 declarados en su manual.

    Cuando se trata de comparar el brillo ANSI y el brillo ISO 21118,el estándar ANSI da una cifra de brillo generalmente más alta que la ISO 21118,aun cuando ambos se usan para medir lo mismo:la cantidad de luz (lúmenes) emitida por un proyector.

    Creo que estás confundiendo ANSI ISO ( el estándar más estricto) con el típico valor de “lux” o “lumens led” engañoso que utilizan algunas marcas para exagerar los datos

    Saludos
    A ver... Dije que ANSI e ISO no son lo mismo a parte como dije dependiendo de la tecnología usada (DLP,LCD...) el brillo se percibe muy diferente, como también si es de lámpara o es laser o es LED, todo se percibe diferente.
    Por no hablar de que hay proyectores que dan muchos ANSI o ISO (como quieras medirlo) en un modo de imagen que no vas a utilizar para contenido de vídeo y luego calibrados dan la mitad o menos.
    Pasa igual con el contraste nativo y no te cuento ya el dinámico. No dejan de ser números en pruebas de laboratorio, que buscan poner una forma de proyectar que dé lo máximo posible.
    En el contraste, lo importante es el contraste ANSI que es realmente lo importante en una película.
    Y los DLP hasta donde yo sé el blanco brilla más que el resto de colores, sin embargo al ser más saturados parecen más brillantes de lo que son en realidad.
    Yo es que nunca he sido de comprar un producto por números, no son más que técnicas de marketing.
    Aún recuerdo los números de contraste de 1200.000:1 y cosas así, me entra la risa cuando veo eso.
    Igual la cobertura de color, si no está bien calibrado da igual la cobertura que sea capaz de alcanzar porque los colores no se van a ver como deberían.
    Un saludo de vuelta.
    Dlynch ha agradecido esto.

+ Responder tema
Página 4 de 4 PrimerPrimer ... 234

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins