Continuando con la “investigación” sobre el uso de polarizadores de fotografía en la lente de proyectores y sus efectos, solo he encontrado estos dos posts de avsforum donde hablen de ello, y en ambos ratifican mis comentarios (supongo que se pueden poner enlaces a otros foros):

https://www.avsforum.com/forum/24-di...arized-lenses-

https://www.avsforum.com/forum/68-di...ns-filter.html

Me encantaría que sirviese para algo, tengo uno en casa muerto de risa, pero todo apunta a que no es así, y un buen filtro polarizador, como sea de un diámetro superior a unos 75-77mm y una buena marca, se va prácticamente a los 100€, por lo que no es cuestión de comprarlo “por que si”.

De todas formas, igual hay algún hilo diferente que se me ha pasado a mí donde hablen de ello más extensamente. Es un tema que me gustaría aclarar completamente.

Prometo que en cuanto tenga el proyector home-cinema definitivamente instalado, seguiré haciendo pruebas. Filtro ND2 o ND4 no tengo porque para fotografía de paisaje tengo un graduado inverso (partido en dos zonas y comenzando desde el centro de una de ellas, para horizontes con desigual iluminación) y un ND10 para exposiciones diurnas ultra-largas (inviable usarlo para el proyector, tengo que enfocar y encuadrar antes de colocar el filtro en la cámara porque después no se ve nada por el visor), así que no puedo comparar resultados conu ND2 p.e.

Un saludo a todos