Cita Iniciado por baseq2 Ver mensaje
Esa es a la que me refiero. Estuve probando mil maneras de hacerla correr en multihilo, de optimizarla, etc. Pero no hay forma, el avisynth por desgracia no le gusta tirar ni de gpu ni de multihilo ni nah. Y al final lo mejor que he encontrado ha sido el Lumasharpen. Que bien ajustado y guardando varios "perfiles" hacen un trabajo descomunal.

Parece que tu ya habías probado este filtro. De echo buscando en google me he encontrado varias veces con post tuyos de hace años trasteando lo mismo que yo hoy en día.

Y como novato te pregunto: ¿no hay nada mejor? algo que tire en cualquier máquina digo. Lo que no vi es que probarais el Lumasharpen que expongo aunque no dudo que lo hayas probado.

No baseq2, ahora mismo si quieres la máxima calidad tienes que irte a un procesador potente y avisynth. Si por el contrario no tienes un micro potente pero sí una gráfica mediana (que es lo más normal) entonces la única opción que hay son los shaders.

Ya me considero un "oldschool" y esto es lo que he experimentado personalmente en casi 10 años que llevo detrás de este mundillo. He probado casi todo (no voy a decir todo porque nunca se sabe) porque he tenido tiempo de hacerlo (cosa de dedicarme a la rama) y de compartir información con mucha gente de los "antiguos" como Didée o Kazuya.
A día de hoy los shaders son estupendos porque descargan a la CPU de todo el trabajo duro, dejándola para otros menesteres, pero como habrás podido comprobar por ahí la evolución sigue moviéndose lejos de estos.
Prueba prueba prueba mucho más los estupendos filtros que hay en avisynth y al final verás lo que te comento.