Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 797

Guía: Como mejorar la imagen por software y hardware

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Baneado
    Registro
    27 nov, 04
    Mensajes
    387
    Agradecido
    360 veces

    Predeterminado Re: Guía: Como mejorar la imagen por software y hardware

    Yo por lo que he visto en fotos comparativas y leído de gente que ha visto y comparado ambos el RC y el E-shift se parecen mucho más al Darbee (son casi iguales) que lo que lo hace cualquier shader, esto último lo aseguro yo que tengo el culo pelao en este mundo.
    De todas formas en unos días lo comprobaré con mis ojos


    Hemiutut, te copio la captura de Splash y después pongo la mía:






    Fíjate que la mía solo tiene nítido los motivos de primer plano que están más enfocados por el objetivo. Mira el dibujo de la corbata o la solapa derecha (agujero del botón) y comparalas.
    Si miras el muro que hay detrás del actor o la mesa verás que una mantiene el aspecto de "difuminado" o efecto Bokeh y la otra lo ha perdido por el filtro de nitidez (lo que genera una sensación de ver una imagen trepidada enfocada en postproducción). En los edificios del fondo también se aprecia lo que comento.

    Lo que haces manteniendo el fondo con un buen Bokeh y el primer plano/elementos estáticos o con poco movimiento enfocados es generar más sensación de nitidez y de efecto "tridimensional". Si después le sumas el Darbee/RC o MPC pues ya dejas una imagen mucho más realista, "viva" a la insípida imagen real. Como se ha dicho bastantes veces, generas ese efecto tridimensional, como si quitases un velo de delante de la pantalla (sin degradar apenas la imagen, sin generar artificialidad y dejando una imagen natural).


    Fíjate también el cielo de una y otra, verás la diferencia de artefactos y de limpieza del fotograma.
    El doble contorno por encima de la cabeza en la captura de Splash (que está en más sitios de la imagen pero solo se aprecia ahí por el fondo plano trasero), el reborde blanco superior que va de lado a lado del fotograma...
    Todo esto suma para que cuando ves ambas imágenes, sea en estático o en movimiento, notes una diferencia grande.
    Última edición por Gn0m4; 18/03/2014 a las 11:11

  2. #2
    pulgadas de pasión Avatar de baseq2
    Registro
    30 nov, 10
    Ubicación
    Mataró
    Mensajes
    2,045
    Agradecido
    1852 veces

    Predeterminado Re: Guía: Como mejorar la imagen por software y hardware

    Gracias; Nunca te acostarás sin saber una cosa más
    // Mi rincón: click // Sácale partido al Htpc: click // Calibra y vencerás: click //

  3. #3
    Baneado
    Registro
    27 nov, 04
    Mensajes
    387
    Agradecido
    360 veces

    Predeterminado Re: Guía: Como mejorar la imagen por software y hardware

    Baseq2 no hace falta que te invite. Cuando tenga todo acabado te lo comento y te pasas a cacharrear un rato.

  4. #4
    pulgadas de pasión Avatar de baseq2
    Registro
    30 nov, 10
    Ubicación
    Mataró
    Mensajes
    2,045
    Agradecido
    1852 veces

    Predeterminado Re: Guía: Como mejorar la imagen por software y hardware

    Cita Iniciado por Gn0m4 Ver mensaje
    Baseq2 no hace falta que te invite. Cuando tenga todo acabado te lo comento y te pasas a cacharrear un rato.
    Si no me invitas no me voy a plantar en la puerta de tu casa: Oye! soy el base! abre! jajaja Avísame que me encantará ver que tienes montado Thnx.
    // Mi rincón: click // Sácale partido al Htpc: click // Calibra y vencerás: click //

  5. #5
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: Guía: Como mejorar la imagen por software y hardware

    Aquí las diferencias evidentes entre RC, Darbee y E-shift (a nivel de ruido y forzado):

    Projector Mini-Shootout Thread 2013-2014
    Darbee vision darblet - Page 48
    E-shift ............ Darbee.......... RC


    Los modelos actuales siguen siendo diferentes entre ellos, como también los son los filtros de cada uno de los software de PC


    Un saludete
    Última edición por atcing; 18/03/2014 a las 12:39
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

  6. #6
    experto
    Registro
    09 sep, 07
    Mensajes
    1,346
    Agradecido
    194 veces

    Predeterminado Re: Guía: Como mejorar la imagen por software y hardware

    A los mas experimentados... que configuración es la que mejor resultado os da?? yo la ultima de use ha sido con el potplayer y el shapen 2 y la verdad que muy bien, tener en cuenta que los sharpen no tienen el mismo filtro para dos los reproductores.

  7. #7
    Baneado
    Registro
    27 nov, 04
    Mensajes
    387
    Agradecido
    360 veces

    Predeterminado Re: Guía: Como mejorar la imagen por software y hardware

    Buaaaah brutal el E-Shift de la gama anterior !
    Se lee que este nuevo E-Shift es muuucho mejor, además junto con las mejoras extras de configuración que tiene.
    Qué ganas tengo que me llegue !!!




  8. #8
    aprendiz
    Registro
    20 ene, 13
    Mensajes
    108
    Agradecido
    205 veces

    Predeterminado Re: Guía: Como mejorar la imagen por software y hardware

    Cita Iniciado por jama69 Ver mensaje
    A los mas experimentados... que configuración es la que mejor resultado os da?? yo la ultima de use ha sido con el potplayer y el shapen 2 y la verdad que muy bien, tener en cuenta que los sharpen no tienen el mismo filtro para dos los reproductores.
    Como habrás observado no hay una configuración óptima para todos. Dependiendo de donde visualices (Proyector, LCD, Plasma, etc) y del modelo en concreto la imagen te agradecerá mas o menos sharpen o incluso ninguno. Dependiendo de si tu pantalla visualiza chroma 4:4:4, 4:2:2 o 4:2:0 te compensará escalar el chroma con un algoritmo u otro y esto repercutirá en el sharpen que te pida la imagen. Dependiendo de si tiene un bit depth de 6, 8 o mas configurarás el renderer de video con el modo equivalente para evitar que sea el dispositivo en el que visualices quien pueda introducir dithering con una calidad baja y esto repercuta en el sharpen que te admita la imagen. Dependiendo del dithering (o no) que apliques (random dithering, ordered dithering, error difussion con diferentes formulas como Floyd–Steinberg, etc. la imagen tendrá mas o menos ruido y necesitará mas o menos sharpen) ... y mas (tipo de gráfica, características del video como la resolución, codec, etc. te pedirá mas o menos sharpen, por ejemplo si no tiene resolución 1080p te pedirá mas o menos sharpen dependiendo del algoritmo con el que escales, dependiendo de la codificación del video necesitará mas sharpen y te aguantará mas sharpen, etc). Lo dejo que aburro XD.

    Es decir, no hay una fórmula mágica que sea la óptima para todos. Por eso son tan interesantes hilos como este en el que se expongan los diferentes filtros, como actúan y los artefactos que añaden a la imagen para que te sea mas fácil localizarlos mientras configuras tu equipo en función de lo que este te pida/ofrezca y tu gusto.

    Por ejemplo, en el caso del lumasharpen el propio desarrollador recomienda pattern 3 para video y 2 para juegos y utilizará una configuración que no tiene porque ser la mejor para mi (o si):

    What allows pattern 3 to use very high strength with very few artifacts while the other patterns have all sort of artifacts? Is it taps?
    It uses a wider sampling pattern which is more resistant to noise, but also doesn't pick up very small details as well as pattern 2. Pattern 2 is the default for the normal SweetFX release because games almost never have noise and never has artifacts - movies however do so pattern 3 is probably best for those. So yes .. taps.
    SweetFX Video Shaders - Doom9's Forum

    Todo esto por si solo, cada mejora, no lleva a un efecto del tipo "WOW qué diferencia!" por si sola pero todas juntas llevan a lo que comentó Gn0m4 unos post mas atrás del tuyo: que la imagen 2D parezca tridimensional, tenga mucha profundidad entre otras cosas, y la 3D sea aún mas impactante de lo que ya de por sí es.

    Para llegar a eso cada uno necesitamos una configuración determinada particular, por eso no hay mejores ni peores en términos absolutos.

    A ver si los que tienen mas conocimientos que nosotros se van animando a participar. Yo aportaré lo que pueda, pero no siempre tengo tiempo para hacerlo (muchos días solo tengo un ratín para leer algunos de los muchos hilos que sigo y otros ni eso) ni conocimientos suficientes.

  9. #9
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,306
    Agradecido
    7845 veces

    Predeterminado Re: Guía: Como mejorar la imagen por software y hardware

    Cita Iniciado por Gn0m4 Ver mensaje
    Yo por lo que he visto en fotos comparativas y leído de gente que ha visto y comparado ambos el RC y el E-shift se parecen mucho más al Darbee (son casi iguales) que lo que lo hace cualquier shader, esto último lo aseguro yo que tengo el culo pelao en este mundo.
    De todas formas en unos días lo comprobaré con mis ojos


    Hemiutut, te copio la captura de Splash y después pongo la mía:






    Fíjate que la mía solo tiene nítido los motivos de primer plano que están más enfocados por el objetivo. Mira el dibujo de la corbata o la solapa derecha (agujero del botón) y comparalas.
    Si miras el muro que hay detrás del actor o la mesa verás que una mantiene el aspecto de "difuminado" o efecto Bokeh y la otra lo ha perdido por el filtro de nitidez (lo que genera una sensación de ver una imagen trepidada enfocada en postproducción). En los edificios del fondo también se aprecia lo que comento.
    Gn0m4, a pesar de lo que comentas,veo más detalle en los planos de detras ( edificios de la derecha ),la mesa y las cañas de la izquierda en mi captura que la tuya.
    Hablo en mi monitor de 22".

    Lo que haces manteniendo el fondo con un buen Bokeh y el primer plano/elementos estáticos o con poco movimiento enfocados es generar más sensación de nitidez y de efecto "tridimensional". Si después le sumas el Darbee/RC o MPC pues ya dejas una imagen mucho más realista, "viva" a la insípida imagen real. Como se ha dicho bastantes veces, generas ese efecto tridimensional, como si quitases un velo de delante de la pantalla (sin degradar apenas la imagen, sin generar artificialidad y dejando una imagen natural).
    Gn0m4,gracias por compartir tus conocimientos en el tema de imagen,por tus
    comentarios se ve que has hecho muchas pruebas.
    Yo aporto lo que puedo y sé ( es poco,pero con volumtad de ayudar ).


    Fíjate también el cielo de una y otra, verás la diferencia de artefactos y de limpieza del fotograma.
    El doble contorno por encima de la cabeza en la captura de Splash (que está en más sitios de la imagen pero solo se aprecia ahí por el fondo plano trasero), el reborde blanco superior que va de lado a lado del fotograma...
    Todo esto suma para que cuando ves ambas imágenes, sea en estático o en movimiento, notes una diferencia grande.
    Yo no tengo conocimientos para rebatirté,pero estoy seguro que el Splash PRO activando la opción
    Motion2 ULTRA 1080p para CPUs apartir de 4 núcleos,bajando un poco sus paramétros y tocando
    el menú de imagen,se notará la mejora,al igual que con el Pot Player + Shaders.
    Ojalá se pongan más foreros y puedan aportar muchas más cosas para ir aprendiendo.
    En mi Plasma Pioneer 4280XD se ve de maravilla.
    Gn0m4,si te parece bién aporta al hilo todo lo que puedas y sepas,desde luego que tú y cualquier forero podeís compartir mis fotos,mediciones,gráficas,etc,etc.
    Yo intento leeros al máximo y aprender un poco, para luego extrapolar esos avances a mi equipo.
    Saludos..........
    Última edición por hemiutut; 18/03/2014 a las 16:20

  10. #10
    pulgadas de pasión Avatar de baseq2
    Registro
    30 nov, 10
    Ubicación
    Mataró
    Mensajes
    2,045
    Agradecido
    1852 veces

    Predeterminado Re: Guía: Como mejorar la imagen por software y hardware

    Cita Iniciado por hemiutut Ver mensaje
    Yo no tengo conocimientos para rebatirté,pero estoy seguro que el Splash PRO activando la opción
    Motion ULTRA 1080p para CPUs apartir de 4 núcleos,bajando un poco sus paramétros y tocando
    el menú de imagen,se notará la mejora,al igual que con el Pot Player + Shaders.
    Ojalá se pongan más foreros y puedan aportar muchas más cosas para ir aprendiendo.
    En mi Plasma Pioneer 4280XD se ve de maravilla.
    Gn0m4,si te parece bién aporta al hilo todo lo que puedas y sepas,desde luego que tú y cualquier forero podeís compartir mis fotos,mediciones,gráficas,etc,etc.
    Yo intento leeros al máximo y aprender un poco, para luego extrapolar esos avances a mi equipo.
    Saludos..........
    Si se pusieran todos los que visitan el hilo (creo que de ayer a hoy unas mil visitas) sacaríamos una calidad brutal jajaja
    // Mi rincón: click // Sácale partido al Htpc: click // Calibra y vencerás: click //

+ Responder tema

Temas similares

  1. Vendo Software CalMan para calibración de TV y proyectores
    Por Anonimo20112023 en el foro Software
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 21/09/2012, 19:48
  2. [Hilo oficial] Datos de ventas hardware y software
    Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
    Respuestas: 117
    Último mensaje: 25/09/2010, 09:19
  3. decodificador ONO ¿cómo mejorar imagen?
    Por ferw en el foro Receptores TDT, satélite, cable
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 15/02/2008, 20:08
  4. Ventas de software y hardware en EE.UU ABRIL
    Por Fox Ender en el foro Videojuegos
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 12/06/2006, 10:57
  5. Hardware y Software
    Por jtocho en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 07/02/2005, 18:39

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins