
- Nuevos Optoma: HD25, HD25LV, HD91
Nuevos Optoma: HD25, HD25LV, HD91
-
Dani, no corres solo (26)
Re: Nuevos Optoma: HD25, HD25LV, HD91
Por cierto, Optoma está preparando una actualización de firmware para el HD25 y no creo que tarde mucho, leí por internet la semana pasada en una web especializada en proyectores (no recuerdo exacto cuál era)
Según parece van a mejorar la estabilidad del 3D. De hecho creo que las nuevas remesas a partir de ahora ya vengan actualizadas. Habrá que estar atentos a este update para quienes lo tenemos desde inicio o lo acaban de comprar o lo harán de manera inminente.
-
aspirante
Re: Nuevos Optoma: HD25, HD25LV, HD91

Iniciado por
Shinji Mikami
Por cierto, Optoma está preparando una actualización de firmware para el HD25 y no creo que tarde mucho, leí por internet la semana pasada en una web especializada en proyectores (no recuerdo exacto cuál era)
Según parece van a mejorar la estabilidad del 3D. De hecho creo que las nuevas remesas a partir de ahora ya vengan actualizadas. Habrá que estar atentos a este update para quienes lo tenemos desde inicio o lo acaban de comprar o lo harán de manera inminente.
Fuente?
-
aspirante
-
principiante
Re: Nuevos Optoma: HD25, HD25LV, HD91
Buenas tardes Shinji y XanF1, si alguno de lo dos me podríais explicar que es lo que hace exactamente la máscara de borde? Tiene un nivel del 0 al 10, que es lo que le hace a la imagen?
Gracias por toda la información que aportais.
-
honorable
Re: Nuevos Optoma: HD25, HD25LV, HD91
La máscara de borde se utiliza para reducir el tamaño de la imagen proyectada.
Por ejemplo, imagínate que tienes una pantalla de 92", y desde la distancia que proyectas, aún con el zoom al mínimo, proyectas 94". Pues bien, estás proyectando imagen fuera de la zona de proyección, la parte blanca de la pantalla. En este caso, podrías utilizar la máscara de borde, para que esas 2" que te sobran sean un marco negro, y que la imagen ocupe las 92" que necesitas. Evidentemente, en lugar de aprovechar los 1920x1080 pixels de resolución, utilizarías 1800x1000 px. (por decir algo), pero no habría imagen fuera del área de proyección.
Evidentemente, no es una buena solución, por lo que comento antes, lo suyo sería acercar proyector y pantalla, pero como explicación de en qué consiste, creo que sirve.
Salu2.
-
aspirante
Re: Nuevos Optoma: HD25, HD25LV, HD91

Iniciado por
Farallones
La máscara de borde se utiliza para reducir el tamaño de la imagen proyectada.
Por ejemplo, imagínate que tienes una pantalla de 92", y desde la distancia que proyectas, aún con el zoom al mínimo, proyectas 94". Pues bien, estás proyectando imagen fuera de la zona de proyección, la parte blanca de la pantalla. En este caso, podrías utilizar la máscara de borde, para que esas 2" que te sobran sean un marco negro, y que la imagen ocupe las 92" que necesitas. Evidentemente, en lugar de aprovechar los 1920x1080 pixels de resolución, utilizarías 1800x1000 px. (por decir algo), pero no habría imagen fuera del área de proyección.
Evidentemente, no es una buena solución, por lo que comento antes, lo suyo sería acercar proyector y pantalla, pero como explicación de en qué consiste, creo que sirve.
Salu2.
También se utiliza por si la codificación es mala y hay ruido en los bordes del vídeo.
Slds.
-
principiante
Re: Nuevos Optoma: HD25, HD25LV, HD91
Muchas gracias Farallones,
entonces para que entienda, no hace un zoom a pequeño,lo que hace sigue emitiendo el mismo tamaño de pantalla pero proporcionalmente va poniendo como un marco negro encima de la imagen tanto arriba y a los lados, tapando la imagen real y perdiendo imagen de la fuente original, pero sin modificar los pixel no?
Los pixel siguen encajando perfectamente pero el resultado es como me dices, 1800x1000px por ejemplo no? con lo que conlleva la perdida de imagen original de 100x80px de lineas, corrigeme si no lo he entendido.
-
Forever learner
Re: Nuevos Optoma: HD25, HD25LV, HD91

Iniciado por
Shinji Mikami
Por cierto, Optoma está preparando una actualización de firmware para el HD25 y no creo que tarde mucho, leí por internet la semana pasada en una web especializada en proyectores (no recuerdo exacto cuál era)
Según parece van a mejorar la estabilidad del 3D. De hecho creo que las nuevas remesas a partir de ahora ya vengan actualizadas. Habrá que estar atentos a este update para quienes lo tenemos desde inicio o lo acaban de comprar o lo harán de manera inminente.
Eso de la estabilidad del 3D me suena sospechoso. Mira que en 3D es lo más cercano a la perfección. ¿Qué es lo que tienen que mejorar? Lo he probado en 50/60Hz, en 24p y en 1080i y es lo mejor que he visto. Me suena a que puede haber habido problemas como los que yo tuve con el HD33, que luego dijeron que era un problema de 3D y se arreglaba con una actualización de firmware... mmm... Pero en ese caso había una lista oficial de proyectores con problemas (como dicen los americanos, los que fabricaron en viernes por la tarde). A ver si hay que mandarlos al servicio oficial para que cambien el firmware... ;-)
A ver si encontramos algo o recuerdas la web esa...
-
principiante
Re: Nuevos Optoma: HD25, HD25LV, HD91
Respecto al firmware, no sé si nuestro compañero se referirá a lo que comentan aquí:
Optoma HD25 - 3D Performance and Conclusions
A mí no me pasa y creo que fui uno de los primeros en comprarlo.
Lo que sí me pasa es una cosa. Para que el 3D se vea bien tengo que entrar en invertir sincronismo 3D quitarlo y volver a seleccionarlo, ya sea un disco bluray o un MKV.
¿Vosotros tenéis lo de invertir sincronismo 3D activo?
-
principiante
Re: Nuevos Optoma: HD25, HD25LV, HD91

Iniciado por
capetuso
Lo que sí me pasa es una cosa. Para que el 3D se vea bien tengo que entrar en invertir sincronismo 3D quitarlo y volver a seleccionarlo, ya sea un disco bluray o un MKV.
¿Vosotros tenéis lo de invertir sincronismo 3D activo?
Me autocito porque es muy extraño que tanto para SBS como para blurays necesito tener el sincronismo invertido para que se vea bien el efecto de profundidad, me parece un poco extraño.
¿Vosotros tocáis algo de esto?
Gracias.
-
Dani, no corres solo (26)
Re: Nuevos Optoma: HD25, HD25LV, HD91

Iniciado por
echeva
Eso de la estabilidad del 3D me suena sospechoso. Mira que en 3D es lo más cercano a la perfección. ¿Qué es lo que tienen que mejorar? Lo he probado en 50/60Hz, en 24p y en 1080i y es lo mejor que he visto. Me suena a que puede haber habido problemas
como los que yo tuve con el HD33, que luego dijeron que era un problema de 3D y se arreglaba con una actualización de firmware... mmm... Pero en ese caso había una lista oficial de proyectores con problemas (como dicen los americanos, los que fabricaron en viernes por la tarde). A ver si hay que mandarlos al servicio oficial para que cambien el firmware... ;-)
A ver si encontramos algo o recuerdas la web esa...
En Trustedreviews comentan que en el primer modelo que recibieron para el test, cuando estaban en RF se les pasó a DLP-Link un par de veces. Y además también tenían problema al seleccionar el fichero 3D, la imagen iba y venido un par de veces antes de quedarse fija.
Luego recibieron un segundo aparato con el firmware nuevo y no tuvieron esos problemas. Optoma les dijo que tienen una actualización inminente que solventará esos problemas a quienes lo experimenten.
Lo que no sé si ese update encierra algo más o no
Temas similares
-
Por djjr en el foro Proyectores y pantallas de proyección
Respuestas: 2
Último mensaje: 18/08/2012, 17:35
-
Por juanyjor en el foro Proyectores y pantallas de proyección
Respuestas: 29
Último mensaje: 08/05/2012, 14:31
-
Por rubenmex en el foro Proyectores y pantallas de proyección
Respuestas: 6
Último mensaje: 29/07/2011, 23:00
-
Por marciano en el foro Hardware
Respuestas: 3
Último mensaje: 26/07/2011, 23:55
-
Por Saak__ en el foro Proyectores y pantallas de proyección
Respuestas: 4
Último mensaje: 20/07/2011, 12:19
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro