Yo he sido el que ha tenido la suerte de pillarlo, con ese 15 % no me he podido resistir.
Al final me ha salido por 917.
Ya os contaré k tal.
Saludos
Yo he sido el que ha tenido la suerte de pillarlo, con ese 15 % no me he podido resistir.
Al final me ha salido por 917.
Ya os contaré k tal.
Saludos
que suerte los que lo estáis pillando a buen precio y que pu.... el enlace enganche de la tienda que lo vendía por amazon a 20 euros y un cromo. Yo aun esperaré que la playa y los mojitos comen mucho €
Pues con lo bien que se ve el chisme y encima pillandolo a buen precio,la satisfaccion esta garantizada!!!!!!!
una muestra de hace unos minutos!!!!
[IMG][/IMG]
EQUIPO: UN POCO DE TODO
Mi Sala http://www.forodvd.com/showthread.php?t=83346
Mi Enmascaramiento http://www.mundodvd.com/re-brico-pan...e-techo-86520/
Entra mucho polvo, al principio ya de nuevo eran 3 motas ahora ya esta lleno.
Supongo que la soluciion sera abrirlo para limpiarlo, y si es asi con que tipo de limpiador o trapo
Saludos
Pero esto no es lo habitual en los dlp suelen estar sellados en lo que se refiere al elemento óptico.
Polvo si pero no interfiere en la imagen habitualmente es una de las cosas por lo que he sido y soy mas de dlp y la nitidez.
Alguien puede confirmar esto?
por que lo tengo en el punto de mira y esto para mi es un punto muy en contra.
Saludos
Hola a todos!
ayer estuve calibrando el proyector (en mi caso el HD50) y tuve la duda de que poner en Espectro de color.
Hay estas opciones: Nativa, DLP-C, HDTV, EBU o SMPTE-C
Lo digo porque primero calibré sin haber tocado nada, y estaba en DLP-C y la calibración de grises me dió perfecta! El deltaE por debajo de 3 en todo (la mayoría cercano a 1).
Y luego imaginé que esta opción la tenía mal y tenía que ser HDTV, que es el de la norma REC709. Y al volver a calibrar si que estaba mal (por defecto) y tuve que meterle malo. Y esto me extraño.
Luego busqué información sobre el espectro de color y me encontré con este artículo:
Especial Calibración III
Donde entendí lo siguiente:
- HDTV = REC-709
- EBU -norma europea-
- SMPTE-C -norma estadounidense-
Pero mi duda viene al leer este párrafo:
Si se trata de una película de origen USA bien en definición estándar (DVD) o en Alta Definición (Blu-ray), la monitorización de la misma durante la creación del master se habrá hecho bajo la norma SMPTE-C, y ese es el gamut que debemos escoger en nuestro visualizador para reproducirla. Si la película es de origen europeo, lo más probable es que se haya monitorizado bajo la norma EBU, independientemente de si es en Alta definición o no, y debemos escoger ese gamut para reproducirla adecuadamente. Por último, será necesario escoger el gamut HDTV-REC709 cuando tengamos la certeza de que vamos a reproducir señales en Alta Definición, masterizadas bajo esa norma, como por ejemplo, algunas de las que nos llegan a través de los canales de televisión en HD.
¿Las películas que habitualmente reproducimos son de origen USA, no tienen el master hecho bajo la norma SMPTE-C? ¿no habría que poner este?
Y para ver la TV en HD, habría que cambiarlo a HDTV. Vamos que HDTV solo vale para ver emisiones de TV??