En esto no estoy de acuerdo contigo.
Si vas a instalar el proyector en el techo, va a ir mejor el lens shift del HD51, con su 10 % desde la horizontal, que el 60% del JVC, que no es desde su horizontal.
Vamos, que si pones un proyector en el suelo (para que te hagas una idea), el HD51, sin tocar lens shift, empezará a proyectar a unos 10 o 15 cm del suelo. Si luego le aplicas el 10% pues puedes llegar tranquilamente a 30cm.
El JVC, si lo pones en el suelo y no tocas lens shift, proyecta media pantalla para arriba y la otra media en el suelo y aún tocando el lens shift ese 60% será peor que el 10% del Optoma.
Unas imágenes para ilustrar lo que digo:
Mirando estos gráficos, el 60% (60%-50% del borde) de este JVC, es el mismo que el 10% de Optoma, pero el Optoma no proyecta en horizontal, sino un poco mas para arriba de la horizontal (unos 22cm aprox), de ahí mi afirmación de que para ponerlo en el techo, es mejor Optoma/benq/etc pese a tener un lens shift pequeño.
El lens shift de JVC solo merece la pena si colocas el proyector en una balda mas o menos por el centro de la pantalla y por el lens shift horizontal.
Esto lo digo después de haber comprado un JVC X700 para sustituir a mi Optoma HD50 y, después de ponerlo en el techo su amplio lens shift era menor que el de mi Optoma, que es de solo un 12%. Vamos, con el proyector invertido en el techo, consigo tener la pantalla mas baja con el Optoma que con el JVC (por este motivo vendí el proyector a la semana de haberlo comprado y sigo con mi HD50).



LinkBack URL
About LinkBacks




Citar