Pantalla de proyección micro-perforada con altavoces detrás, pros y contras....
Buenas! quería saber la opinión de gente que tenga esta configuración ya que quería saber de primera mano todo lo conlleva hacer este tipo de configuración.
He leído un poco por encima de las diferencias entre perforada y normal pero lo pintan tan mal que casi se me han quitado las ganas...¿tanto se sacrifica en la imagen comparada con una normal?
http://tecco.net/Tecnicas/Libro%20Bl...Perforadas.pdf
Los altavoces para detrás de la pantalla había pensado en un 5.1 Jamo D500
http://www.****************.com/cine...00-thx-select2
Un saludo
Re: Pantalla de proyección micro-perforada con altavoces detrás, pros y contras....
Buenisimo el paper que adjuntas. De las perforadas no te puedo decir, yo tengo una normal, supongo que el motivo de que quieras poner perforada es para poner los altavoces detras y poder poner una pantalla mas grande no? Si no hay problema de espacio yo iría a una normal.
Re: Pantalla de proyección micro-perforada con altavoces detrás, pros y contras....
- Yo tengo los altavoces detrás con una pantalla normal- y la pérdida, en mi opinión, es muy pequeña. Probé a bajar y subir la pantalla para ver la diferencia y ya te digo que para mí es casi imperceptible. También dependerá del tipo de pantalla y de sala. También del tipo de ecualización que tengas y los altavoces que uses.
Ojo, que no estoy diciendo que no se pueda llegar a notar y me consta que en determinadas condiciones se nota mucho, pero en mi caso desde luego que no hay ningún problema. Eso sí, yo tengo los altavoces absolutamente pegados a la tela de la pantalla, creo que eso puede ayudar a minimizar el efecto.
Saludos.
Re: Pantalla de proyección micro-perforada con altavoces detrás, pros y contras....
Yo he usado pantallas acusticamente perforadas, pero siempre pantallas de gama alta, y bajo mi ojo ( que no es el mejor ojo del mundo, mas bien lo contrario ), no hay ninguna diferencia, lo que no se es como será una pantalla barata.
Tecco, que es la empresa de la que sacas ese articulo, distribuye Steward, que es como el Ferrari de las pantallas.
EL articulo no me lo he leido, lo he mirado por encima, y desde luego los equipos que nombran, como el proyector Sim, son todos equipos de muchas pasta gansa.
Re: Pantalla de proyección micro-perforada con altavoces detrás, pros y contras....
Cita:
Iniciado por
coaxy
Buenisimo el paper que adjuntas. De las perforadas no te puedo decir, yo tengo una normal, supongo que el motivo de que quieras poner perforada es para poner los altavoces detras y poder poner una pantalla mas grande no? Si no hay problema de espacio yo iría a una normal.
Buenas! el motivo si es el espacio y bueno...quedaría bastante bien sin altavoces de por medio :)
Un saludo
Re: Pantalla de proyección micro-perforada con altavoces detrás, pros y contras....
Cita:
Iniciado por
fragglerock
- Yo tengo los altavoces detrás con una pantalla normal- y la pérdida, en mi opinión, es muy pequeña. Probé a bajar y subir la pantalla para ver la diferencia y ya te digo que para mí es casi imperceptible. También dependerá del tipo de pantalla y de sala. También del tipo de ecualización que tengas y los altavoces que uses.
Ojo, que no estoy diciendo que no se pueda llegar a notar y me consta que en determinadas condiciones se nota mucho, pero en mi caso desde luego que no hay ningún problema. Eso sí, yo tengo los altavoces absolutamente pegados a la tela de la pantalla, creo que eso puede ayudar a minimizar el efecto.
Saludos.
Buenas! algo siempre tiene que afectar en los agudos y en el medio alto pero como solo las he escuchado en el cine no me hago la idea cuanto podría afectar en el audio doméstico.
Dices que el altavoz tiene que ir pegado a la tela....tenía pensado que había que dejar al menos 10cms de separación....¿si va pegado con el desplazamiento del aire del woofer no habría ningún movimiento? cierto es que solo bajarían a 80hz pero aun así...
Saludos!
Re: Pantalla de proyección micro-perforada con altavoces detrás, pros y contras....
Cita:
Iniciado por
Marvi
Yo he usado pantallas acusticamente perforadas, pero siempre pantallas de gama alta, y bajo mi ojo ( que no es el mejor ojo del mundo, mas bien lo contrario ), no hay ninguna diferencia, lo que no se es como será una pantalla barata.
Tecco, que es la empresa de la que sacas ese articulo, distribuye Steward, que es como el Ferrari de las pantallas.
EL articulo no me lo he leido, lo he mirado por encima, y desde luego los equipos que nombran, como el proyector Sim, son todos equipos de muchas pasta gansa.
Buenas! eso del Ferrari de las pantallas me ha sonado muy caro jeje, intentaría buscar lo bueno,bonito y barato ya que el presupuesto es bastante limitado, ¿cuál sería tu recomendación? ¿se compra solo la tela o ya con marco?
Un saludo
Re: Pantalla de proyección micro-perforada con altavoces detrás, pros y contras....
Entiendo que tienes que comprar una pantalla entera microperforada, no comprar solo la tela, y luego pegarla en algo, que elemina el perforamiento.
Unas dudas;
-Que tipo de pantalla quieres, fija, enrollable motorizada, enrollable manual...
Re: Pantalla de proyección micro-perforada con altavoces detrás, pros y contras....
Cita:
Iniciado por
johanson
Buenas! algo siempre tiene que afectar en los agudos y en el medio alto pero como solo las he escuchado en el cine no me hago la idea cuanto podría afectar en el audio doméstico.
Dices que el altavoz tiene que ir pegado a la tela....tenía pensado que había que dejar al menos 10cms de separación....¿si va pegado con el desplazamiento del aire del woofer no habría ningún movimiento? cierto es que solo bajarían a 80hz pero aun así...
Saludos!
Las altavoces que yo tengo no son muy grandes y no hay movimiento del woofer. En todo caso, cuando digo pegados, me refiero a 3 ó 4 centímetros.
Como bien dices, lo normal es que se pierdan frecuencias en el rango medio-agudo, con a conscuente pérdida de definición y legibilidad de las voces, pero resulta que apenas se nota. Al menos en mi sala, con mi pantalla y mis altavoces. Y es curioso porque antes de probarlo daba por supuesto (por experiencia) que poner la tela de por medio iba a ser desastroso... No fue así.
De todos modos, el error que te pueda provocar el obstáculo que supone la tela puedes paliarlo en cierta medida con ecualización.
Yo que tú probaría antes de comprar una pantalla microperforada, a ver si la diferencia te parece tan grande.
Saludos.
Re: Pantalla de proyección micro-perforada con altavoces detrás, pros y contras....
El documento que adjuntas tiene muy buena pinta, después me lo leeré con calma.
Creo que el principal problema de las pantallas acusticas es la distancia de proyección, ya que no ver esos diminutos agujeros tienes que estar a X metros de la pantalla. Para que pasen indhavertidos igual tienes que estar a 4 metros (es un supuesto, que no tengo ni idea).
En cuanto a las posibles interferencias de las pantallas, yo siempre he leido que haberlas las hay, pero yo tampoco las he notado (debo tener oídos de corcho).
También es verdad que no es lo mismo tener una pantalla normal no tensionada, que suelen tener fibra, lo que seguramente afecte mas, o tener una pantalla tensionada de PVC que "imagino" que afecta menos.
Si ya tienes los altavoces prueba a hacer una prueba, pon una bolsa de plástico (o dos) delante de los mismos o un trozo de tela y descubre si a ti te afecta.
Se que hay varios compañeros del foro que si lo notan, y mucho.
Re: Pantalla de proyección micro-perforada con altavoces detrás, pros y contras....
Cita:
Iniciado por
Marvi
Entiendo que tienes que comprar una pantalla entera microperforada, no comprar solo la tela, y luego pegarla en algo, que elemina el perforamiento.
Unas dudas;
-Que tipo de pantalla quieres, fija, enrollable motorizada, enrollable manual...
Buena pregunta, ¿si la pongo motorizada y los altavoces cerca no se movería nada? o habría que poner de esas tensionadas....
Un saludo
Re: Pantalla de proyección micro-perforada con altavoces detrás, pros y contras....
Cita:
Iniciado por
setumismo
El documento que adjuntas tiene muy buena pinta, después me lo leeré con calma.
Creo que el principal problema de las pantallas acusticas es la distancia de proyección, ya que no ver esos diminutos agujeros tienes que estar a X metros de la pantalla. Para que pasen indhavertidos igual tienes que estar a 4 metros (es un supuesto, que no tengo ni idea).
En cuanto a las posibles interferencias de las pantallas, yo siempre he leido que haberlas las hay, pero yo tampoco las he notado (debo tener oídos de corcho).
También es verdad que no es lo mismo tener una pantalla normal no tensionada, que suelen tener fibra, lo que seguramente afecte mas, o tener una pantalla tensionada de PVC que "imagino" que afecta menos.
Si ya tienes los altavoces prueba a hacer una prueba, pon una bolsa de plástico (o dos) delante de los mismos o un trozo de tela y descubre si a ti te afecta.
Se que hay varios compañeros del foro que si lo notan, y mucho.
Sí, yo también creo que una tela gorda de fibra debe ser otra cosa. La mía es muy fina y de PVC.
Re: Pantalla de proyección micro-perforada con altavoces detrás, pros y contras....
Cita:
Iniciado por
fragglerock
Las altavoces que yo tengo no son muy grandes y no hay movimiento del woofer. En todo caso, cuando digo pegados, me refiero a 3 ó 4 centímetros.
Como bien dices, lo normal es que se pierdan frecuencias en el rango medio-agudo, con a conscuente pérdida de definición y legibilidad de las voces, pero resulta que apenas se nota. Al menos en mi sala, con mi pantalla y mis altavoces. Y es curioso porque antes de probarlo daba por supuesto (por experiencia) que poner la tela de por medio iba a ser desastroso... No fue así.
De todos modos, el error que te pueda provocar el obstáculo que supone la tela puedes paliarlo en cierta medida con ecualización.
Yo que tú probaría antes de comprar una pantalla microperforada, a ver si la diferencia te parece tan grande.
Saludos.
Es lo ideal, probar las cosas antes de comprar, siempre que sea posible claro....¿como tenias tu la pantalla? ¿tienes fotos o hay algún post donde aparezcan?
Un saludo
Re: Pantalla de proyección micro-perforada con altavoces detrás, pros y contras....
Cita:
Iniciado por
setumismo
El documento que adjuntas tiene muy buena pinta, después me lo leeré con calma.
Creo que el principal problema de las pantallas acusticas es la distancia de proyección, ya que no ver esos diminutos agujeros tienes que estar a X metros de la pantalla. Para que pasen indhavertidos igual tienes que estar a 4 metros (es un supuesto, que no tengo ni idea).
En cuanto a las posibles interferencias de las pantallas, yo siempre he leido que haberlas las hay, pero yo tampoco las he notado (debo tener oídos de corcho).
También es verdad que no es lo mismo tener una pantalla normal no tensionada, que suelen tener fibra, lo que seguramente afecte mas, o tener una pantalla tensionada de PVC que "imagino" que afecta menos.
Si ya tienes los altavoces prueba a hacer una prueba, pon una bolsa de plástico (o dos) delante de los mismos o un trozo de tela y descubre si a ti te afecta.
Se que hay varios compañeros del foro que si lo notan, y mucho.
Buenas, ese es el otro tipo de problema que tengo, la pantalla sería sobre unos 2m de ancho y la visualización a unos 3/4 metros por lo que no sé si se verían los agujeros....
De momento no tengo ningún elemento, ni altavoces, ni pantalla, ni proyector...parto de 0 :)
Un saludo
Re: Pantalla de proyección micro-perforada con altavoces detrás, pros y contras....
En el documento que anexas, que es del 2006 (puede habe cambiaro), dice en la página 8 que en salas de cine, con 12 foot lamberts, los agujeros no se notan a 4.5 metros, en pantallas Stewart con perforación Cinema y a 3.6 metros en pantallas Stewart Microperf.
Luego dice que en casa, solemos tener/querer mas luminancia, lo que hará que los aguejos se vean mas y aún necesitemos mas distancia!
Mucha distancia veo yo, pero es algo a tener en cuenta.
Yo tengo una pequeña muestra de tela perforada, este finde le digo a la WAT que lo sujete delante de mi pantalla y veo a partir de que distancia, con imágen en blanco, se dejan de ver los agujeros. Ya os informaré.
Aunque si vas a estar a 3 metros, puede que sea algo justo.