Cuándo baja, ¿Escuchas el motor?
Regístrate para eliminar esta publicidad
Tengo una pantalla PlusScreen de 127”, modelo Yago.
No he encontrado sino referencias del modelo Othello, que parece idéntica pero es gris.pantallas home cinema
En mi caso es blanca, creo que sin ganancia. Es la que pretendía cubrir con vinilo gris, entusiasmo ahora mitigado por las dificultades técnicas.
Tiene un peso en forma de barra en la parte inferior (forma de lágrima lo describen en la página), de al menos dos kilos.
La tengo encastrada en un cajón de DM, pintado encima con el color del techo. El cajón es practicable con tornillos, pero me cargo la pintura (vamos, que mejor no lo abro si no es absolutamente imprescindible.
Después de 9 años se mantiene tensa sin hacer orejas. Baja hasta 45 cm del suelo donde hay un mueble de cristal del mismo largo que la pantalla donde está toda la electrónica.
Pero desde hace varios años, cuando estaba desplegada, se me bajaba de golpe unos 5 cm, notando el golpe con el cristal, aunque no violento (no hacer temer que rompa el cristal). Durante unos meses parecía que había desaparecido el fenómeno, pero ahora lo que ocurre es que es progresivo. No lo notas, pero en una hora se descuelga esos 5 cm.
Decidí bajar menos la pantalla (tengo buen lens shift en mi Epson), pero no duró mucho la alegría. La otra tarde tuve que subir la pantalla unas 3 veces en 4 horas.
Se supone que el motor es Somfy.
¿A alguien más le ha pasado?
¿Existe alguna solución que no implique cambiar el motor o la pantalla?
Perdón por el tocho, pero no sé describirlo con menos texto
Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke
.... pero al año aparece otra que te chafa la magia
Cuándo baja, ¿Escuchas el motor?
Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke
.... pero al año aparece otra que te chafa la magia
Por lo que describes, y sin conocer el mecanismo del motor, diría que el freno de la reductora está flojo. Posiblemente tenga algún sistema de regulación (externa o interna) pero, claro, deberías desarmar para mirar.
Última edición por -ICE-; 06/09/2018 a las 00:59
De motores eléctricos no tengo ni idea![]()
Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke
.... pero al año aparece otra que te chafa la magia
Si fuese el motor (en realidad hablo de algún fin de carrera) escucharías que el motor pega un golpecito cuándo se baja la pantalla.
Si es totalmente silencioso y la pantalla "se desliza" sola, puedes pensar en el freno.
Una prueba que puedes hacer es bajar la pantalla y desenchufarla. Si es el primer caso, no se bajará.
Si sigue bajando puedes probar de desplegarla hasta la mitad y tomar referencia de altura y dejarla ahí. Luego controlas si se mueve. Ésto así porque se puede dar el caso que con un poco menos de peso el freno "aguante" en su posición.
Última edición por -ICE-; 06/09/2018 a las 00:59
La he dejado a medio subir para probar, y no se baja. Comprobado.
Quitar el peso inferior no lo veo factible; parece encapsulado y cerrado. Tampoco puedo desenchufarla... podría sacar el enchufe y quitarle los cables...
Lo que me extraña precisamente es que le ocurre sólo cuando está extendida... el peso es muy similar respecto a la mitad.
Lo que más me preocupa es que vaya a peor, como parece.
Si fuera el embrague, ¿qué solución habría?
Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke
.... pero al año aparece otra que te chafa la magia
Es importante definir el `roblema sin hacer especulaciones.
Tienes que desenchufarla.
Ya sabemos qué si le quitamos peso (es lo que hacemos cuándo no la desplegamos del todo) aguanta.
Ahora debemos saber si está flojo el freno, qué vuelvo a decir no estoy seguro de cómo funciona porque nunca ví uno, o si el fin de carrera está permitiendo bajar al motor por desgaste o lo que sea.
Tienes que desplegarla a su altura y desconectarla. No hay otra.
Última edición por -ICE-; 06/09/2018 a las 01:00
Actualizo el tema.
Como tengo alergia a la electricidad (me dan corrientazos hasta los juguetes de LEGO), lo que hice fue bajar "la palanca" con la pantalla desplegada.... y continuó cayendo. Tarda como una hora, pero se descuelga.
La adaptación que he hecho es que ahora descuelgo la pantalla hasta que se apoya en el mueble, pero no se arruga.
Gracias al lens-shift he corregido la altura de proyección, y ahora ya no estoy preocupado por si se baja o por recolocar la pantalla o la lente.
Cualquier cosa menos desmontarla.
La pantalla baja por delante de una tele Pioneer Kuro de 50".
A estas alturas si la pantalla se rompiera, quitaría la tele (que realmente no se ve casi nunca) y dejaría una pantalla fija en el salón (lo intentaría, al menos).
De esta forma
Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke
.... pero al año aparece otra que te chafa la magia