Perpendicularidad a la pantalla
Hola,
He buscado esto en el foro pero no he encontrado una respuesta anterior que me sirva del todo. Sé que es una pregunta de novato 100% pero me he animado a preguntaros.
Ayer estuve midiendo mi casa para calcular el lugar donde colocar el proyector. Tengo duda sobre la altura a la que colocarlo. La pantalla la tengo ya fijada en su lugar. Ahora la pregunta es, ¿pongo el proyector exactamente en frente del punto central de la pantalla tanto en eje x como en y?. Siempre que veo proyectores colocados están en el techo y parece que los ponen a la altura del borde superior de la pantalla? ¿Eso es así o es que usan el corrector trapezoidal y por tanto pierden algo de calidad?
Yo creo que podría ponerlo justo frente al punto central, aunque me pregunto también si no debería subirlo un poco para alejarlo de mí (me sentaré casi debajo de él) por temas de ruido/calor.
¡¡¡Muchas gracias!!, DE VERDAD.
Ricardo.
pd.: ¡Siempre la preparo! :-) Mis perdones a los lectores del canal de pantallas de plasma que se han encontrado esta pregunta mal puesta.
Re: Perpendicularidad a la pantalla
Lo que quieres decir exactamente es, si es necesario que la linea que une el centro de la pantalla y del objetivo del proyector, ha de ser necesariamente perpendicular a ambos.
Y yo añado a la pregunta, en caso de que no fuera extrictamente necesario puesto que el proyector pudiera corregir en cierta medida según la posición en que se encontrase, se podría decir que la forma más óptima y precisa técnicamente, es la posición arriba mencionada? Existiría alguna diferencia, entre la posición ideal y la que ajusta el proyector en función de la posición, aunque fuera prácticamente imperceptible?
No se si me he explicado bien, es una pregunta más bien teórica que práctica, ya que obviamente la mayoría de proyectores que se ven están próximos al techo, más elevados con respecto al centro de la pantalla.
Re: Perpendicularidad a la pantalla
No tiene porque estar justo a la altura del borde superior de la pantalla. Supongo que si te pasas de mucho puede haber algun ligero efecto trapezoidal, pero en general los proyectores ya tienen previsto una opcion para poder mover verticalmente la imagen por software y ajustarla a la altura de pantalla que tengas.
Yo tengo mi proyector mas o menos 0,5m por encima del borde superior y no hay ningun problema. No tengo que usar ninguna correccion trapezoidal (con mover verticalmente la imagen a traves del menu ya me basta).
Re: Perpendicularidad a la pantalla
Si no decíamos ya por encima del borde, sino que tuviera que oincidir con el centro!! de la pantalla. Y si cualquier desviación de este punto supusiera alguna pérdida desde la posición óptima, aunque sea téoricamente solo.
Re: Perpendicularidad a la pantalla
La mayoría de los proyectores tienen OFFSET que significa que no proyectan en la horizontal de la lente sino mas arriba (o mas abajo si lo colgamos invertido del techo). Es muy útil precisamente para no tener que poner el proyector justo encima de nuestra cabeza sino allí arriba a 2,50m de altura. En la pagina de Projector Central se puede ver el valor de offset de todos los proyectores.
Un saludo, Rafa
Re: Perpendicularidad a la pantalla
Buenas,
Yo estaba pensando en comprar el Optoma hd700x y me gustaría saber qué tipo de offset trae, ya que en este preciso momento estoy decidiendo en qué punto de la pared va a ir colgado.
He mirado en Projector Central pero no he visto esa información. :-(
Muchas gracias por adelantado.
Ricardo
Re: Perpendicularidad a la pantalla
Yo tengo desde hace un par de dias el optoma, no te puedo decir el offset que tiene, pero te puedo asegurar que tienes que poner el proyector justo en el centro de la pantalla si no quieres que se deforme la imagen.
Otra pega que tiene es que da mucha pantalla a poca distancia ( ventaja o inconveniente ) y tiene poco manejo del zoo, yo tenia pensado ponerlo en el techo pegado a la pared a 5 metros de distancia, pero para esa distancia me da una pantalla de 3 metros para la que no tengo pared ni ganas de una pantalla tan grande; asi que me tocara experimentar distancia con el proyector y casi meterme un metro en el techo del salon, con lo que significa eso para la parienta..
Y lo peor de todo es que como dentro de un añito se pongan a tiro los Full HD y la instalacion que haga ahora se me quede corta de pantalla por el nuevo tiro de pantalla de los nuevos proyectores HD menuda gracia ponerme a hacer agujeros en la pared de nuevo.
Re: Perpendicularidad a la pantalla
Cita:
Iniciado por
jdeacon
Yo tengo desde hace un par de dias el optoma, no te puedo decir el offset que tiene, pero te puedo asegurar que tienes que poner el proyector justo en el centro de la pantalla si no quieres que se deforme la imagen.
Pero... eso lo podrás corregir con la corrección trapezoidal, ¿no es cierto?. ¿Lo has probado?
Re: Perpendicularidad a la pantalla
3 metros de base para una distancia de 5 metros hasta me parece poca base, no mucha. Yo tengo el proyector a excasamente 4 metros de la pantalla y tengo que reducir el zoom para que me de los 2,34 cm que tiene mi pantalla, sino se salía un palmo por cada lado.
El zoom no te da la posibilidad de reducir la imagen , o es que ya lo tienes al mínimo?.
Un saludo
Re: Perpendicularidad a la pantalla
El keystone o correccion trapezoidal te corrige por un lado lo que te fastidia por otro, lo suyo es que si haces la instalacion a la primera lo hagas para intentar no tocar la correccion.
Yo cuando lo instale en el techo lo pondre con el zoom a casi el minimo para poder tener un pequeño margen por abajo y amplio por arriba, nunca se sabe si segun que fuentes puede o no llegar a llenar la pantalla.
Re: Perpendicularidad a la pantalla
Cita:
Iniciado por
jdeacon
El keystone o correccion trapezoidal te corrige por un lado lo que te fastidia por otro, lo suyo es que si haces la instalacion a la primera lo hagas para intentar no tocar la correccion.
Había leído que se pierde un poco de calidad usando el corrector trapezoidal pero... ¿tanto como para aceptar las incomodidades de tener el proyector justo en el centro geométrico de la pantalla?.
Es que en mi caso, si pongo el proyector a la altura del centro geométrico de la pantalla, va a estar demasiado cerca de mí, y temo que genere mucho ruido o calor para estar prácticamente sentado a su lado. Por eso contaba con elevarlo en la pared de atrás un poco y corregir con el trapezoidal.
¿Tú crees que me estoy colando?
Ricardo
Re: Perpendicularidad a la pantalla
Ese proyector tiene offset como casi todos. Aquí está el manual que aunque en francés, se entiende perfectamente
http://sumanual.com/instrucciones-gu...TOMA/HD700X-_F
En la página 16 se pueden ver distintos offset para distintas pantallas, por ejemplo para una pantalla de 2m de base hay un offset de 21cm. Traducido indica que si colgamos el proyector a 20cm del techo, la imagen comienza a 20+21=41cm del techo y de ahí hacia abajo. Eso poniendo el proyector horizontal; a poco que lo orientemos ligeramente hacia abajo proyectaremos casi donde queramos y con muy poca corrección trapezoidal.
Un saludo
Re: Perpendicularidad a la pantalla
ahhh entiendo. ¡Mil gracias!. Entonces si lo pongo en posición normal, el proyector me va a quedar muy cerca de mí al ver la pantalla. Debería ponerlo mejor al revés, para que esté puesto más arriba y alejado de mí. ¿no?.
¿Sabes si el Optoma hd700x permite invertir la imagen verticalmente para poder ponerlo invertido colgando del techo?
¿Se puede poner invertido pero colgando de la pared mejor?
Re: Perpendicularidad a la pantalla
Lo mejor es que lo pongas lo mas atras y arriba posible e invertido. Todos los proyectores permiten invertir la imagen para ponerlos así. Si pones en Imagenes de Google "soportes de proyector" verás montones de ideas, algunas para sujetarlo a la pared aunque lo mas común es sujetarlo al techo. ¿Tienes algún problemas especial en el techo? Es que los soportes mas habituales y por lo tanto menos caros suelen ser de techo, te queda el proyector ahí arriba a 10 o 15cm del techo sin molestar y lo más alejado posible de tu cabeza para que sea menos audible. Yo lo tengo así.
Re: Perpendicularidad a la pantalla
Te aseguro que el optoma puede invertir la imagen.