Re: Pintura para proyección
Hola, yo estuve probando una bruger gris neutro, y aunque mejoraba un leve el negro, en mi caso perdía brillo, la he dejado como estaba, adjunto foto de la pared y proyector (Xgimi Halo, pensando en cambiar al rango 1500 euros aprox)
Re: Pintura para proyección
Actualmente el color como podéis apreciar es leve tonalidad beige, marfil, leve gris... no sabría decirte exactamente pero no me decepciona como se ve... por otro lado, ¿creéis que la láminas adhesivas de terciopelo negro (las que se usan para las cajitas de joyas) que he puesto en los laterales valen para algo?, me faltaría la zona del techo...que por ahora no me dejan pero algo tendré que poner aunque sea un tono más oscuro que el blanco blanco del techo.
saludos
Re: Pintura para proyección
Cita:
Iniciado por
bertoni
Actualmente el color como podéis apreciar es leve tonalidad beige, marfil, leve gris... no sabría decirte exactamente pero no me decepciona como se ve... por otro lado, ¿creéis que la láminas adhesivas de terciopelo negro (las que se usan para las cajitas de joyas) que he puesto en los laterales valen para algo?, me faltaría la zona del techo...que por ahora no me dejan pero algo tendré que poner aunque sea un tono más oscuro que el blanco blanco del techo.
saludos
Sí. Algo ayudan. Aunque poco porque su avance es escaso. Lo mismo, si no soluciones el techo y el suelo, poco vas a mejorar.
Ya sé que es una jodienda. El efecto WAT se hace presente en todos los hogares.
Re: Pintura para proyección
Cita:
Iniciado por
emh
Hola de nuevo a todos/as
vuelvo desde hace un tiempo, tras haber cambiado de casa y leer muchos de los mensajes que están en este foro, me decidí a poner un proyector aprovechando que tengo un sótano con muy poca luz y creo buena opción para cine en casa.
El proyector que tengo es el LG HU70LS y un AV Yamaha Avantage. Lo que me está volviendo loco es la pantalla de proyección. Por el tiro del proyector y la distancia a donde iría la proyección , he comprobado que lo óptimo y queda fenomenal es una pantalla de 150", pero encontrar una de esas dimensiones a un precio razonable es imposible.
Así es que he decidido buscar otras soluciones. Las de pvc-e e incluso de pladur siempre están ahí, pero con la limitación de hasta 3 metros de la plancha y me he empeñado en que sea de 3,33 de ancho para una diagonal de 150"; parece que no, pero esa diferencia se nota bastante. Como primera opción más válida ahora por si me da buenos resultados es proyectar directamente en la pared pintándola por completo con una pintura adecuada, que está lisa y que de todas formas he de pintar completamente. He leído muchos hilos y según indica en varios de ellos ICE ( gracias por tus aportaciones tan ilustrativas) recomienda ir a una pintura gris G=0.8/0.9 pero no sé muy bien qué indican esos números. Agradecería que me lo aclaraseis. También hablaba de una mezcla de blanco roto con gris neutro o al 10%, pero no sé muy bien en qué proporción teniendo en cuenta que la idea inicial es pintar toda la pared del mismo color y también teniendo en cuenta las características del proyector en una sala que va a ser bastante oscura.
Gracias de antemano y un saludo
¿Cómo no sabes en qué proporción? ¡Si lo estás poniendo! Gris neutro (muy importante) al 10%. El caso es buscar un gris que te deje satisfecho con los negros. Ves subiendo la tonalidad del gris de a poco y reserva un poco de pintura. Si te pasas, vuelve atrás y ya lo tienes.
Para quién le guste un poco más de brillo en la imagen, trabajar con el satinado es una solución. No pasarse con ésto porque luego se llegan a producir hotspot (puntos calientes) que son muy desagradables.
Ahora, 3.33m de base pese a verse muy bonita me parece demasiado grande. Te cargarás el HDR con el que (creo) cuenta tu proyector que ya es escasito de luminosidad.
Re: Pintura para proyección
Gracias por la respuesta, ICE. Me refiero, en la proporción, a lo que pusiste en otro post en el que hablabas de mezclar blanco roto con gris. Por lo que dices, imagino que sería para conseguir ese gris al 10%.
Es importante lo que comento de que es un sótano con muy poca luz. Una amiga profesora de imagen y sonido, me recomendaba dejar la pared en blanco mate, porque al ser tan oscura la sala, no haría falta más. Sin preparar la pared, he hecho un par de pruebas a oscuras y la verdad es que los negros los veo bastante bien y las opciones de regulación del proyector permiten un determinado ajuste. Es cierto que no he comprobado las diferencias de distancia específicas para ver si se nota de forma importante el impacto del HDR, pero lo cierto es que ese tamaño es fantástico para tener la impresión más cercana a un cine. Me gustaría un compromiso entre ambas cosas: si puedo mantener la distancia, o muy similar, y que pierda lo menos posible en HDR, pues sería lo mejor.
Re: Pintura para proyección
No aclaras de qué son las paredes/techo/suelo. Me refiero al color.
¿Tú has visto en algún lugar una sala de cine con paredes claras? ¿Has asistido a ver una película dónde dejen las luces encendidas?
Si las paredes son claras y la luz del proyector no la controlas de alguna forma, el contraste se te ira a tomar por culo. A no ser que tu amiga profesora de artes audiovisuales tenga algún truco que quiera compartir para evitarlo. De por sí una sala oscura no arregla nada.
En lo que puedo estar de acuerdo es en qué si la sala está correctamente acondicionada, una pantalla blanca y mate ya alcanza para tener una buena experiencia.
Re: Pintura para proyección
La idea era que las paredes y el techo fueran del mismo color, si es gris al 10%, pues mantenerlo en todas, aunque como las voy a pintar puedo hacerlo de distinta forma. Si me dejaran, las paredes y el techo más oscuras.
Con todo, me preocupa ahora lo de la distancia. A falta de hacer pruebas con el hdr, piensas que se perdería tanto al reducir digamos 20/30"? se puede corregir algo con los ajustes del proyector? El tamaño en este caso me parece importante
Re: Pintura para proyección
Creo que quieres preguntar al revés de lo que has hecho.
Y, sí. Al achicar la imagen 30" ganarás más luz con lo que el HDR lo apreciarás mejor.
Para que lo entiendas fácil: tú tienes una determinada cantidad de luz (lumens) que la tienes que distribuir en cierta superficie. A menor superficie, más luz por cm2, que, en definitiva, es lo que va a importar. No es lo mismo que en un panel emitivo que tiene determinado brillo (luz) por cm2.
Re: Pintura para proyección
Fórmula Enigmax :
- 3/4 Valón Blanco Satinado Valentine (o Titan Hidralux blanco)
- 1/4 Titán Export Gris Medio 1104
- Añadir un 10% de agua
- Se puede añadir dos,tres.. gotas de negro titan para dar mas contraste.
- Aplicar con rodillo de pelo para conseguir un acabado rugoso y evitar hotspot
- Primero utiliza una capa de imprimación y luego 3 capas de enigmax dejando un dia de secado entre ellas.
- Si se hace sobre tablero DMA es recomendable poner un armazon para evitar abombamientos al dilatarse
la madera , si se hace un marco exterior con listones dejar un espacio (como los azulejos con un palillo)
- Las medidas de la pintura siempre se pueden variar a gusto propio a mas gris mas contrate pero menos
brillo y punch de color, estas medidas son la formula original, gracias a enigmax por hacerla.
https://www.forodvd.com/tema/163329-...rmula-enigmax/