Cita Iniciado por Sam35 Ver mensaje
Perdona, edite después de que contestaras.

Es que si entiendo bien lo de los metadatos dinámicos, me parece una limitación creada artificialmente para sacarnos el dinero. Porque si un proyector HDR es capaz de trabajar con un determinado abanico de colores y brillo, debería ser capaz de representar lo que el reproductor le envíe, independientemente de si eso que está enviando el reproductor lo está procesando de una forma u otra.

De igual forma que sí estoy proyectando una serie de fotos y unas serán en color normal, otra sepia, otra blanco y negro o otra HDR, las va a representar todas tal y como se les manda.

Todo estoy viene porque quiero cambiar de proyector y reproductor, y leyendo y leyendo no encuentro un reproductor redondo, el que es compatible con Blu-ray DB o HDR10+, luego por USB no tiene la misma compatibilidad, y lo mismo con el sonido, o son escandalosos o el precio o se van de precio. A todos les veo una pega. Y si el proyector va a ser HDR a secas igual me estoy calentando la cabeza demasiado con el reproductor.

Igual para una OLED si se pueda aprovechar un reproductor muy completo, para proyectores creo que no, por lo menos proyectores hdr10+ y DV entre los que he mirado no he visto ninguno.
A ver, en el caso de DV tiene una explicación muy sencilla, Dolby cobra unas licencias por permitir utilizar su software, y pocos fabricantes están dispuestos a desembolsar el extra que implican esas licencias, cuando el proyector no va a poder reproducir bajo ninguna circunstancia lo que se espera de ese Dolby Vision, es más, no sé cómo lleva Dolby el tema de las licencias, pero te digo que los mínimos exigidos para ser HDR compliance no son ni de lejos los mismos que para que Dolby te permita usar DV.

HDR10+ es más un tema de software, puesto que simplemente es tratar los metadatos dinámicamente y no de forma general, JVC tiene proyectores compatibles, y además trata cualquier tipo de HDR de forma dinámica en algunos de sus modelos (no recuerdo los nombres ahora mismo, pero los de última hornada)

Pero lo más importante de todo... creo que es imposible disfrutar de un hdr decente en proyección sin disponer de una sala totalmente acondicionada y una pantalla de una diagonal comedida, y, aún así, no estará cerca del HDR que ofrece una OLED en un ambiente de iluminación medianamente controlada.