Alguien sabe algo de esta tecnología en proyectores actuales? Salu2.
Versión para imprimir
Alguien sabe algo de esta tecnología en proyectores actuales? Salu2.
ninguno, por ahora. S2
Preguntaba porque ví una tv con dolby Vision y una peli reproducida en un Blu-Ray Sony UBP-X700 y la imagen me dejó sorprendido, con mucho brillo y colores perfectos, creo que hay una diferencia importante con el HDR standar, pensé que algún proye podía incorporar esta tecnología. Gracias Newbi07 por responder. Salu2.
Bueno..no sé si es tan así.
Dolby Vision necesita de hardware específico y pago de derechos para funcionar.
HDR10 es sistema de implementación libre basado sólo en software.
¿Qué quiere decir ésto? Que todos los fabricantes de TV ponen HDR con distintas denominaciones (100, 1000, +, o la que se le ocurre al genio de marketing de turno) en paneles que no cumplen con el estandard mínimo para mostrar un HDR en condiciones. En cambio, pocos ponen HDR10 porque son los que tienen las características para mostrar el HDR en condiciones.
Posiblemente tú has visto un HDR en un panel de los primeros, que son la gran mayoría. Si quieres un panel con capacidad HDR debes soltar mucha pasta. No conseguirás un panel con HDR10 de 55" por €1000. Éso seguro.
A ver, perdonar por la ignorancia y salirme del tema, ¿entonces hdr10+ es Dolby Vision?
Salu2 Haddock
NO, HDR y todos sus derivados NO son Dolby Vision. Ni mucho menos, son mucho peores en cuanto a resultados. Por mucho humo que quieran vender.
HDR y demas lo que hacen es aplicar una regla de brillo y contraste medianos para TODA la pelicula o Documental, da igual las escenas, mientras que Dolby Vision hace esto en cada imagen de la pelicula, de ahi que sea mucho mas efectivo y natural su visionado.
Y si, Dolby Vision necesita cadena completa de soporte para el visionado correcto. TV, reproductor y fuento codificada en Dolby Vision, hay pocas aun. Por ejemplo la version de Star Wars 8 USA de Disney, llevara Dolby Vision y Dolby Atmos, para el sonido.
Sera un espectaculo para el que tenga la cadena completa. S2
Hola buenas, tal como te comentan los compañeros,
Ni esta ni se le espera, los proyectores debido a su tecnología tienen mas dificultades (conseguir los nits adecuados) para adaptar esta tecnología, aparte de los derechos que hay que pagar por unidad que incorpore dicha tecnología a Dolby
Saludos.
Eso hace que me pregunte, si realmente no estamos actualmente en un momento donde los que compremos un proyector "no-laser" ahora, nos tiraremos de los pelos en unos meses... Tengo la sensación de que el laser asequible esta justo naciendo ahora
Claro que en este mundillo, siempre vemos el escalón siguiente en el horizonte y elegir el momento de subirlo a veces no es fácil
Pero aunque sean Laser, no llevan Dolby Visión.
Y tal como dices hay que proceder con cautela, los proyectores 1080 no fueron buenos y asequibles en su primera o segunda generación, aun queda un largo camino hasta ver proyectores láser con las tres posibles BuenoBonitoaBarato.
Saludos desde Coruña.
Bueno, voy bastante tarde para responder a esto, pero así quien entre y lo lea podrá verlo, a pesar de que sobre el papel, a nivel especificaciones Dolby Vision es superior, sobre la práctica y con las tecnologías actuales, se puede conseguir el mismo resultado con Dolby Vision y con HDR10+ (ojo, solo la versión plus, que es la que incorpora metadatos dinámicos, frente a la versión 10 que tiene una configuración HDR para toda la película)
Realmente el problema aquí es que cada fabricante ha hecho lo que le ha dado la real gana, poniendo certificaciones totalmente distintas, que si HDR Perfect, que si HDR Plus, que si... y el problema es que lían al consumidor, y luego la gente dice que el HDR es una tontería de márketing y que no aporta nada, y en parte tienen razón....
El HDR es el efecto que conseguimos por el contraste entre picos de brillo máximos y oscuridad en la misma escena, de ahí que a pesar de que las teles LCD consiguen picos de brillo muy superiores, como por ejemplo consiguen algunas Samsung con hasta 2000 nits de brillo, las OLED siguen ofreciendo en muchas escenas un efecto mejor, puesto que al poder mostrar un contraste infinito, a pesar de tener un pico de brillo inferior, la diferencia entre el 0 absoluto y los poco menos de 1000 nits que pueden conseguir por norma general, consigue un efecto increíblemente destacable, consiguiendo ese "POP" que hace que ciertos elementos parezca que van a salir de la pantalla.
Mismamente, mi televisión, una OLED no compatible con Dolby Vision, consigue un efecto HDR sobresaliente, ahora mismo con HDR10 (Sin el plus)
Reconozco que una LG C8 que tiene un amigo consigue imágenes aún más impactantes con Dolby Vision, pero nada abismal, y estoy a la espera de ver que pasa cuando actualicen la mía a HDR 10+ esta semana, que debería acortar, si no desvanecer esa diferencia.
Aún que a pesar de todo, el problema es el de siempre, que necesitamos contenido que permita exprimir todas esas capacidades que tienen nuestros televisores, y generalmente es escaso
Actualmente Dolby Vision esta estararizado para poder dar 4000nits de punta de brillo, la siguiente version/mejora como se quiera decir podra dar 10000nits, asi que sera otro salto posible, pero los productores de Hardware tendran que ver como aprovechar las posibilidades, el estandart estara definido.
Para proyectores veo un gran problema, se necesitarian doblar como minimo los lumenes y quizas triplicarlo para poder alcanzar un efecto similar, rebotando la luz en una pantalla. Es mas problematico, que en panels de TV, sea cual sea la tecnologia aplicada. S2