Cita Iniciado por RAGARSA Ver mensaje
NO Agata el iris dinamico en el Sony no supone ningun problema en el visionado,de echo es de las marcas que mejor lo tiene implementado,la diferencia solo esta en comparacion a JVC en las escenas con muy poca luminosidad el Sony cierra mucho el iris para dar un buen negro y se pueden perden detalle en escenas oscuras el JVC al no tener que modificar la luminosidad para compensar zonas oscuras con puntos d eluz lo hace algo mejor eso es todo,si me equivoco que alguien me corrija.
Un iris dinámico bien implementado tiene sus pros y sus contras. Hablando de por ejemplo un Sony HW50:


While viewing the two, they were very comparable. On some types of scenes the Sony had the edge, on others the Epson. First time in years anything this affordable could take on the Epson. JVC's got their RS46 / X35 coming out in a few months, they manage to do really good blacks without an iris - they actually have more dynamic range, but can't actually get blacks as dark as the Sony.
Mientras ve los dos, que eran muy comparables. En algunos tipos de escenas de la Sony tenía la ventaja, en otros, el Epson. Por primera vez en años nada este económico podría asumir el Epson. JVC tiene su RS46 / X35 que sale en unos meses, se las arreglan para hacer muy buenos negros sin iris - en realidad tienen más rango dinámico, pero no puede realmente obtener los negros tan oscuro como el de Sony.
http://www.projectorreviews.com/sony/hw50es/image.php

Cada uno es libre de elegir si prefiere unos negros más profundos (menso grises) a costa de perder rango o viceversa (si se prefiere visionar con su iris fijo variable, al igula que los JVC). Lo "bueno" de los iris de Sony es que al menos están tan bien implementados que apenas producen variaciones muy acusadas, además de no apreciarse los cambios en la variabilidad de la apertura de éste como en otros modelos donde sí se aprecian/apreciaban.


Un saludete