Esos valores tienen pinta de ser con lámpara en alto e iris abierto. Además de que con el tiempo se va perdiendo luz (aunque unos la pierden más rápidamente que otros), y que el 3D necesita de un buen chorro más que el 2D, tener la posibilidad de ir sobrado siempre es EMHO positivo si puedes jugar con modificarla con los ajustes de iris, gamma, distancia de tiro/zoom, etc
Aquí tienes unas tablas medidas por cine4home en la que puedes ver como en un HW50 varías su balance contraste/luminosidad simplemente jugando con el riis fijo variable, modo de lámpara, ajuste de zoom, y con el iris dinámico:
Traductor de Google
...en la que puedes ver como calibrado a D65, con lámpara en eco, zoom mínimo (que es lo suyo para maximizar contraste), e iris fijo cerrado da "sólo" 420 lumens. Para que te hagas una idea, un ya antiguo PTAE4000 medido en la misma web pero en modo de lámpara alto calibrado a D65 daba "sólo" 400 lumens... todavía menos salida!!!:
... y mira por donde muchos defendían en los foros que con esa salida de luz no podías ni alimentar una pantalla de más de 110 por falta de luminosidad"... ja ja,ja
Yo no estoy de acuerdo ni con una ni con otra... pero desde luego 420 lumens para las condiciones que miden en cine4home no es para nada un valor "excesivamente luminosos". Si alguien te dice que lo es sencillamente te está engañando.
Un saludete