¿Todos los DLP usan rueda de color? ¿Incluso laser?
¡Hola a todos!
Llevo en mi vida dos Optomas y los dos jubilados por problemas en la rueda de color. Al primero se la cambié y la reparación duró apenas dos meses; no lo vuelvo a hacer.
Busco un proyector sin rueda de color y con una lámpara que dure como los laser o los LED. Probé un proyector LED de unos 400€ y me pareció una bajada de calidad notable respecto de mi actual Optoma HD27, de manera que lo descarté. (¿Creéis que fue un problema de presupuesto o por ser LED? O sea, si hubiera comprado un proyector LED mejor llegaría a darme la misma calidad que mi Optoma HD27?).
¿Los proyectores laser también usan ruedas de color? He mirado por ejemplo el Optoma HZ146X-W, pero también dice DLP. ¿Es láser pero con rueda de color? Para mí no tiene sentido elegir un laser de larga duración si la rueda de color se va a romper en el mismo plazo habitual.
¿Sabríais decirme qué tipo de proyector debo elegir si quiere evitar las ruedas de color, pero con una calidad de visionado similar a mi actual HD27? 1920x1080, 3000 lúmenes, uso para cine.
Gracias.
Re: ¿Todos los DLP usan rueda de color? ¿Incluso laser?
Los chips DLP son muy caros, a diferencia de los LCD, que es una tecnología ya muy amortizada y barata. Por este motivo los DLP "caseros" suelen llevar un solo chip monocromo y se utiliza uns rueda de color para generar la señal RGB.
Solo los proyectores de alto nivel utilizan tres chips uno para cada láser de color.
Por este motivo todos los proyectores smart DLP usan rueda aunque utilicen tres fuentes de luz láser para generar el color RGB.
Un saludo del Oso
Re: ¿Todos los DLP usan rueda de color? ¿Incluso laser?
Los proyectores tri-laser puros (sin uso de fósforo) no usan rueda de color. Estate tranquilo por eso. Eso si, son bastante más caros.
Te recomiendo mucho la marca Valerion, ha jubilado completamente la rueda de color en todos sus modelos. Está rompiendo el mercado por calidad y precio.
Re: ¿Todos los DLP usan rueda de color? ¿Incluso laser?
Los modernos proyectores tri laser o led ya no llevan rueda de color porque el color lo producen las fuentes de luz.
Antes con la lampara o con el laser blanco hacia falta la rueda de color.
Por eso ahora el efecto arco iris se ha minimizado mucho, pero aun existe porque la imagen sigue formandose de forma secuencial un color tras otro a tal velocidad que nosotros percibimos una imagen final a pleno color y no tres imagenes rojas verdes y azules.
Los proyectores de los dos, tres ultimos años son estupendos y hay ofertas muy interesantes, sobre todo si compras un modelo que apareciese hace uno o dos años.
Saludos
Re: ¿Todos los DLP usan rueda de color? ¿Incluso laser?
Muchas gracias a todos, ¡de verdad! He resuelto la duda, entonces. Los proyectores láser se refieren solo al tipo de fuente de luz, no a la técnica de proyección, que muy perfectamente puede ser igualmente DLP con rueda de color.
No sabía que los Valerion no tenían rueda de color, y eso me encanta... pero el modelo más barato que veo, el Valerion StreamMaster Plus, se va a 1200€ y con 1650 lúmenes nada más.
He mirado los LCD (¿son todos Epson?), pero me da la sensación de que tienen menos luminosidad, y para acercarme a los 3000 lúmenes me tengo que gasta mucho más dinero. No me dan mucha confianza para una compra por ese precio.
Me interesa mucho vuestra opinión sobre este tema del proyector LED: Si me gasto 600-800€ en un proyector LED, ¿se puede acercar en calidad de visionado al DLP? Mi primera experiencia con un LED de 400€ (Happrun) ha sido lamentable (la imagen no era muy "natural", la encontré "estridente" —a pesar de ser un 1920x1080— y el número de fps también lo encontré bajo, cosa que sospecho que podría ser por el procesado de las imágenes tras ajustar la imagen a la pantalla con el sistema de las "cuatro esquinas"), pero me pregunto si el problema es el precio o es que, en general, en LED, la calidad sigue siendo menor en general. O sea, que da igual cuánto me gaste en LED, ¿seguiré decepcionado?
¡Muchas gracias a todos!