Hablando estrictamente a nivel físico del comportamiento del sonido, donde más excitas las estacionarias propias de cada sala es en los límites de la misma (pegado a las paredes, más aun esquinas que coinciden los tres ejes de la sala), luego siempre será el peor de los sitios pegado a las paredes, peor aun en esquina. Respecto al suelo más de lo mismo, estás en un límite del eje alto, pero ahí entran otros factores de sentido común; hacer un sub con un mueble que elevase el cono lo suficiente del suelo, lo haría poco práctico y muy voluminoso. Si puedes elevarlo en tu caso, haces bien, ten en cuenta que el soporte sea cuanto más pesado, mejor.

En cualquier caso, esto no deja de ser un punto de partida que desde luego mejor cuanto menos sobrepresión añadas a las estacionarias, pero siempre pasaremos luego la calibración y ya se encarga esta de corregir la respuesta en frecuencia para dejarlo lo más plano posible dentro de los límites que nuestra sala permita y que el sistema de calibración tenga margen de ajustar (aparte de la corrección temporal, ajuste de fase acústica). Pero sí, siempre que puedas, parte de la "menos mala" de las posiciones posibles, se nota.

Saludos.