Alguien conoce estos altavoces?
Hola a todos,
Por casualidad han caído en mis manos estos altavoces. Son unos Vieta Dos y no encuentro a penas nada en internet que me dé sus características. Los he instalado en mi receptor denon y, para un novato como yo, me parece q suenan bastante bastante bien.
El tema es q quisiera comprar unos altavoces modernos, tampoco muy caros q suenen bien, y me pregunto si estos vieta me valdrían para hacer de altavoces laterales o para "completar" a los q me compre.
Y si no es mucho pedir.....por unos 200-300€ q me recomendaríais?
Gracias de antemano
Re: Alguien conoce estos altavoces?
Re: Alguien conoce estos altavoces?
Hola, tienes una auténtica pieza "vintage" de los años 70, de diseño y fabricación completamente español. Lógicamente tiene sus años y depende del estado en que se encuentre, pero personamente no me desprendería de algo así. Aquí tienes un análisis en una revista de la época de todo el sistema Vieta dos (amplificador, plato y cajas, 65.000 pesetas de los años 70, que ya era dinero).
RetroVieta: Conjunto Vieta DOS - Reviews
http://4.bp.blogspot.com/_EbHQTW0DOT...eta+img001.jpg
Lo más crítico quizá sea la suspensión del cono, pero que en el peor de los casos, se puede reparar si tienes un poco de maña, con algún kit del mismo diámetro, si quiere uno mantener los mismos transductores.
Saludos.
Re: Alguien conoce estos altavoces?
Muy agradecido por tu respuesta lemg. Están impecables y me gusta mucho como suenan la verdad. La cuestión es q quiero comprarme algo nuevo tipo Q-acoustics 2020 o monitor audio mr2. Tú crees q puedo integrarlo todo?o ves otras opciones?
Perdonar mi ignorancia
1 Archivos adjunto(s)
Re: Alguien conoce estos altavoces?
En RetroVieta tienes una review que se publico en una revista especializada del sistema DOS (no indica cuál), te dejo el enlace: RetroVieta: Conjunto Vieta DOS - Reviews
Pongo también parte del documento, para evitar que con el tiempo se "borre" el blog:
Y aunque no pone nada, lo comento: los altavoces en esta época estaban pensados para amplificadores de poca potencia, siendo lo habitual 10-25 watios, si además tienes en cuenta el estado de las suspensiones como comenta Lemg (que seguro que están tocadas), hay que tener mucho cuidado con ellos.
Re: Alguien conoce estos altavoces?
A qué te refieres con tener cuidado?
Gracias
Re: Alguien conoce estos altavoces?
Hola, la suspensión de un altavoz es la membrana circular que une el cono con el chasis rígido del altavoz, y que permite el movimiento correcto del cono para generar la onda sonora. Si esta suspensión está mal, rota, falta, se puede descentrar la bobina central y rozar, provocar ruidos y en el peor de los casos romperse el altavoz completo (quemarse en un cortocircuito, etc).
Las suspensiones de la mayoría de altavoces de esa época eran de una especie de espuma sintética que con el tiempo acaba deshaciéndose, si aun está entera lo compruebas simplemente tocando con un dedo de forma ligera, si se deshace es que ya está pasada y hay que sustituir. Existen en la red múltiples kits de reparación, en este caso como de ese altavoz concreto dudo que exista uno específico (por su edad), buscaría uno del mismo diámetro y repararía dicha suspensión (sustituir por la del kit, viene completo con la suspensión en sí, de un material elastómero más resistente, producto de limpieza para retirar la vieja y restos de pegamento, pegamento para fijar la nueva, etc), hay varios vídeos si buscas donde se explica con detalle cómo hacerlo, si eres hábil con el bricolaje lo haces tú mismo por dos duros, y vuelves a tener cajas nuevas.
Speaker Repair Foam Edge Kits - New-Edge-It Foam Repair Kits
Speaker Repair Kits for Surround Edge Repair & Re-Foaming with New Foam
Saludos.
Re: Alguien conoce estos altavoces?
Cita:
Iniciado por
mariotraza
A qué te refieres con tener cuidado?
Gracias
No pasarse con el volumen, por si acaso...
Re: Alguien conoce estos altavoces?
Muy agradecido a los dos.
Y los usaríais, una vez comprobado q está todo bien, como altavoces laterales teniendo en cuenta q quiero hacerme con unos Q-acoustic 2020 o los monitor audio mr2?
O una vez con los nuevos retirarlos?
Ando algo perdido
Re: Alguien conoce estos altavoces?
Si están en buen estado los podrías usar en cualquier canal Surround, pero ya te digo que cuando tengas los nuevos casi seguro que no los usarás (tema estético) ...
Re: Alguien conoce estos altavoces?
Esos mismos los tiene un amigo en casa.....y efectivamente tenian la suspension de los graves deshecha.....afortunadamente tenia yo por casa unos 8" de un proyector Zenith de los 80 con suspension de goma y son los que les colocamos.
Sobre el sonido....pues muy 70ero, con poco brillo y no demasiada definicion...pero no son desagradables y los graves no estan muy descontrolados.....a caballo regalado pues bien, y ademas la estetica a mi me gusta bastante
En el caso de mi amigo los movia con un ampli Pioneer de los 90 (no recuerdo el modelo) de 2x35W, suficiente para esas cajas
Re: Alguien conoce estos altavoces?
Yo tenía las Vieta PR50 de 1990, una evolución de esas aunque no se si de misma gama pero el problema de la membrana desecha lo sufri dos veces. La primera los reparé, tendrían unos 11 años, la siguiente .... ya las jubilé muy a mi pesar pues sonaban muy bien para los años que tenian (20)
Re: Alguien conoce estos altavoces?
Una de mis cajas que he jubilado este año, tenían 26 ya, y no ha sido porque tuviesen ningún problema, estéticamente estuviesen mal, o no me gustase el sonido. Simplemente cuestión de espacio, por practicidad pues me sobraban dos parejas y alguna tenía que quitar. Quien las disfruta ahora es uno de mis mejores amigos, sustituyendo unas B&W Nautilus 805 (la primera generación de Nautilus, aunque bastante más "nuevas" que las mías) y siguen sonando francamente bien, unas buenas cajas si se cuidan, duran décadas, la edad no es inconveniente.
Saludos.
Re: Alguien conoce estos altavoces?
Cita:
Iniciado por
lemg
Hola, tienes una auténtica pieza "vintage" de los años 70, de diseño y fabricación completamente español. Lógicamente tiene sus años y depende del estado en que se encuentre, pero personamente no me desprendería de algo así. Aquí tienes un análisis en una revista de la época de todo el sistema Vieta dos (amplificador, plato y cajas, 65.000 pesetas de los años 70, que ya era dinero).
RetroVieta: Conjunto Vieta DOS - Reviews
http://4.bp.blogspot.com/_EbHQTW0DOT...eta+img001.jpg
Lo más crítico quizá sea la suspensión del cono, pero que en el peor de los casos, se puede reparar si tienes un poco de maña, con algún kit del mismo diámetro, si quiere uno mantener los mismos transductores.
Saludos.
ostras!