Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 174

¿Alguien ha probado el subwoofer BK p12300? (similar al XXL400)

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #17
    licenciado Avatar de atcing
    Registro
    15 jul, 08
    Mensajes
    23,424
    Agradecido
    26196 veces

    Predeterminado Re: ¿Alguien ha probado el subwoofer BK p12300? (similar al XXL400)unidas

    Cita Iniciado por Deboi Ver mensaje
    Claro que te estoy entendiendo, pero no se puede medir la respuesta con Dirac activado en Windows (problema del Dirac Audio Processor), la gráfica no es real. En Mac sí se puede.

    Lo que quiero decir es que para yo intentar ecualizar en REW igual que en Dirac (repito, no puedo comparar ambas respuestas ecualizadas) una de dos, o mido en Dirac en un sólo punto (no lo recomienda, Dirac no está diseñado para trabajar así, no sólo es respuesta de frecuencia lo que ajusta), aplico la curva y ecualizo y hago lo mismo en REW (mismo punto), o uso más posiciones en Dirac (como tiene que ser) y exactamente las mismas en REW (pero REW no aplicaría un "average" igual que Dirac).

    The key differences


    • REW uses IIR filters, while Dirac Live uses mixed-phase filtering - in effect, a combination of IIR and FIR filters. FIR filters are more powerful than IIR filters, but more expensive to implement. See the app note FIR vs IIR filtering for information on the differences between these two different types of digital filter.
    • Dirac Live Calibration Tool uses nine different measurements around the listening area and searches for optimizations that it can perform across the whole listening area. With REW, you can take multiple measurements and average them, but it is a more manual process and much less sophisticated.
    Por tu nueva respuesta no me estás entendiendo.

    - Para igualar curva de respuesta en estacionario en punto de escucha entre diferentes filtros nos es indiferente conocer el tipo de filtro aplicado, ni si para calcular el convolver a aplicar el software de corrección de sala ha optado por medir pre-EQ en un sólo punto o ha realizado un average de miles de puntos... sólo tenemos que medir con esa EQ aplicada lo que nos llega a punto de escucha (colocando un micro) pasando una pista de un sweep (tal y como escuchas una pista de música a la que has aplicado Dirac Live)... donde lo que va a llegarte a punto de escucha es la respuesta en estacionario de tu sistema ecualizado con los filtros (sean IIR, FIR; o mezcla) que ha aplicado Dirac Live tras sus cálculos.

    Eso se mide con cualquier software de medición de respuesta en frecuencia: coges un PC, Mac, portátil, un UC, etc., les conectas un micro, y puedes medir la respuesta de tu sistema de audio en punto de micro... tanto lo que te llega si tu sistema en ese momento no tiene EQ alguna aplicada, como lo que te llega cuando aplicas Dirac Live (hayas empleado la medición previa a 1 sólo punto o un average de 9 mediciones), o cualquier otra EQ que hayas aplicado indiferente del software utilizado).


    - Bien... una vez tienes esa medición (que no la borras), lo que tienes que hacer ahora es desactivar dicha EQ de Dirac Live y con el mismo software de medición empleado (Fuzzmeasure, el propio REW, un UC, o cientos de programas más o hardware con espectrograma que sirven para medir con un micro la respuesta de frecuencia de cualquier sistema de audio desde punto de escucha, esté o no ecualizado) ecualizar con por ejemplo APO (te sirve cualquier EQ manual con sólo filtros IIR/ o paramétricos), con el que manualmente vas ecualizando para que la curva que midas sin haber tocado el micro de posición en la medida que has tomado anteriormente poco a poco (a base de ir ecualizando y midiendo los cambios) se vaya pareciendo en forma a la que acabas de medir con Dirac Live (que no tiene porqué ser plana !!!), hasta que logres que con la nueva EQ se termine superponiendo a la curva que has tomado de tu sistema en punto de escucha con la EQ de Dirac Live activada (lo suyo es igualar ambas curvas para 1/6 octava de resolución).


    Cuando dos curvas de superponen para una resolución "X" significa que tanto la forma de curva en frecuencia como el SPL es el mismo para esa resolución en ambas EQ para punto de escucha (indiferente de los cálculos y métodos que cada sistema de EQ haya empleado para ello)... luego ya no tienes diferencias ni de SPL ni de forma de curva (que son ajenas a la fase y retardos; porque en estos dos últimos parámetros todavía hay), y es cuando compruebas en conmutación instantánea con cada EQ si suenan o no diferentes... que es cuando suelen aparecer las sorpresas.



    - Ya te digo que en el blind test que colgué y he comentado entre "cajas/amplificador/EQ aplicada con filtros tan diferentes"... las fases y retardos (y muchos otros parámetros) de los dos sistemas en punto de escucha bajo mediciones eran bien diferentes... pero en cambio la forma de curva y SPL a 1/6 octava de resolución estaban casi superpuestos, y el resultado fue que nadie era capaz de diferenciarlas (nadie fue capaz de distinguir que un sistema con "X" EQ tuviera mejor escena o focalización por mejor fase o retardo más exacto que la otra); resultado que se ha repetido en las pruebas que he realizado "in situ" (en salas muy diversas y con sistemas muy diversos donde nadie lo ha superado).

    Y es que un cosa son las diferencias medibles y otra muy diferente las que marcan diferencias audibles claras y las que no... pero para saber si algo marca o no diferencias audibles hay que aislar otros fenómenos ajenos a lo que queremos medir: en este caso, si no igualas SPL ni forma de la curva (dos factores que sí marcan claras diferencias audibles) es imposible afirmar que lo que crees diferenciar es por culpa de la diferente fase o diferente retardo.


    Espero haberme explicado un poco mejor



    Un saludete
    Última edición por atcing; 20/08/2017 a las 00:18
    hemiutut y Deboi han agradecido esto.
    "Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor

    "Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"

+ Responder tema

Temas similares

  1. Subwoofer Auna, 10", por unos 100 euros, alguien los ha probado?
    Por DoBerMaN en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 13/03/2016, 16:45
  2. KT Platform alguien lo ha probado?
    Por canido29 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/01/2015, 06:15
  3. Alguien ha probado WET?
    Por PEN en el foro Videojuegos
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 30/09/2009, 16:41
  4. AYUDA !! Alguien ha probado el subwofwer VELODYNE SPL 1200 ? o similar ?
    Por alfonsete en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 04/10/2008, 22:17
  5. ¿Alguien ha probado un T-Amp?
    Por ferthunder en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 22/02/2007, 11:01

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins