Cita Iniciado por seiyuro_hiko Ver mensaje
Esta combinación en realidad no aporta nada y tampoco rentabiliza la inversión. Lo natural es centrarse en unos monitores o cajas de estantería que sean una referencia en agudos y medios y dejar el trabajo de los graves al especialista. Con una columna, acaban sobrando drivers.... por el mismo precio en monitores puedes incluso mirar cajas con el visto bueno de la WAF.
Eso también lo pensaba yo, pero no es cierto. El corte en frecuencias no es un muro vertical, sino una bajada progresiva, con lo cual los altavoces principales seguirán reproduciendo frecuencias por debajo de la frecuencia de corte. Si ponemos el equipo a niveles de concierto realistas, entonces veremos que los altavoces tendrán que reproducir frecuencias bajas a un nivel sonoro que no es despreciable. Esto robará parte de la capacidad de los altavoces para reproducir todavía mejor las frecuencias medias.

Si el corte en frecuencias es de 24dB/octava, entonces es aconsejable tener altavoces que bajen (punto -3dB) una octava por debajo de la frecuencia de corte, es decir, la mitad de la frecuencia de corte. Y aún asi... Imagínate un fortissimo donde hay 100dB a 40Hz, a 80Hz, donde está la frecuencia de corte, y a 200Hz. El altavoz tendrá que reproducir los 100dB a 200Hz él solito, pero también tendrá que reproducir los 40Hz con 100dB-24dB, es decir, 76dB. Nada despreciable, ¿verdad?

Y este ejemplo lo he hecho con un corte de 24dB/octava, que es lo que normalmente hacen los receptores de cine en casa. Si tienes un estéreo y conectas el subwoofer por alta usando sus filtros, tendrás un corte de 12dB/octava, lo cual es todavía más grave.

Espero haber arrojado algo de luz sobre el tema. A mí me dejó de piedra cuando me lo explicaron

Por otro lado, los monitores tienen ventajas en cuanto a producir un sonido muy tridimensional, debido a la menor superficie del frontal. Por eso creo que lo mejor son monitores "peso pesado", de los que bajan hasta al menos 40Hz, combinados con un subwoofer y cortados por baja a 80Hz. Claro que hay muchas variables a tener en cuenta, y no es lo mejor para todo el mundo. Simplemente el hecho de tener o no ecualizado el subwoofer trastoca todo el tema, y habría que ver cada caso en particular a fin de hacer una recomendación. Por no hablar de "condiciones de contorno" como doble uso de la sala, opinión de la pareja e incluso gatos

Un saludo,

Alberto

PD: con monitor no me refiero necesariamente a equipo pro, sino en general a "altavoz de estantería" (odio ese término, es tan confuso y equivocado...).