Altavoces de estantería en el suelo ¿Pecado?
-
Pasaba por aquí...
Re: Altavoces de estantería en el suelo ¿Pecado?
Hola, un par de cosas a tener en cuenta y luego decide.
Primero y suponiendo que esos altavoces siguen funcionando como el primer día (suspensiones bien, filtro bien), qué son "muchos años" para ti, pues unas cajas bien cuidadas si no se estropean, sonarán igual de bien durante décadas (en plural), la mayoría de las veces las cambiamos por capricho o cacharrear, simplemente.
Luego, respecto a situarlas en el suelo, no es ni mejor ni peor por si mismo, solo has de tener en cuenta varios aspectos y con ello determinar su mejor posición.
Aislamiento mecánico: para evitar tanto que transmita vibraciones al entorno, como que las reciba del entorno, para ello hay tres factores a considerar, el peso (determina la frecuencia de resonancia, mejor cuanto mayor sea) ya sea de las cajas en sí (una forma sencilla de añadir masa, es colocar sobre la misma algo pesado) o en el soporte si las sitúas sobre alguno. Luego tienes la rigidez, si empleas un soporte, cuanto más rígido sea, más alta será la frecuencia de resonancia (por eso se separan en lo posible la base del suelo, y el soporte del propio altavoz, para minimizar la rigidez del apoyo entre caja y suelo). Y para acabar, la absorción, no altera la frecuencia de resonancia, pero atenúa en amplitud y tiempo las posibles vibraciones, por ello se emplean elastómeros (goma, caucho, silicona) para apoyar y descansar las cajas sobre la superficie que la situemos, para igualmente apoyar posibles bases contra el suelo, etc. Sea como sea, procura tener un buen aislamiento mecánico, en caso de notarlo será más evidente en las frecuencias bajas.
Ángulo de dispersión, sobre todo en altas frecuencias, si nos situamos fuera de la "ventana" de dispersión en los extremos agudos, perdemos parte de la percepción en altas frecuencias y se nota en la calidad del sonido, por ello se suele recomendar situar el cono de agudos lo más cerca a la altura del oído en la posición de escucha, u orientarlo hacia la cabeza.
También hay que considerar respecto a las resonancias de la sala, la posición del cono de graves (y posible puerto reflex), donde menos excitemos los modos de la sala, que precisamente hay que evitar la proximidad a los límites de la sala (esquinas, paredes y suelo, del techo normalmente salvo altavoces empotrados, estarán bien lejos) por ser donde más se excitan esas frecuencias modales.
Y si queremos rizar el rizo, hasta la difracción, por lo que en este sentido es también recomendable situar elevado del suelo, incluso que los soportes sean lo más abiertos posible, lo que acerque más a unos altavoces "flotando" para dar total libertad a la radiación de cada cono.
Disculpas por el "ladrillo", ahora la decisión es tuya, cómo los sitúas y si los mantienes. Suerte.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Temas similares
-
Por ysitodoesmentira en el foro Hardware
Respuestas: 0
Último mensaje: 08/11/2016, 20:01
-
Por dhani_1989 en el foro Altavoces y auriculares
Respuestas: 17
Último mensaje: 25/10/2016, 01:21
-
Por Antonant en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 17
Último mensaje: 30/11/2010, 22:45
-
Por lcd-man en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 12
Último mensaje: 11/09/2008, 23:26
-
Por chuspc en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 0
Último mensaje: 09/02/2006, 23:14
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro