Altavoces económicos para salón no dedicado
Muy buenas,
Actualmente tengo un conjunto 5.1 compuesto por altavoces DENON y AVR de la misma marca, concretamente el modelo 1706. El caso es que me gustaría dar un paso adelante en calidad de audio; pero con un desembolso pequeño. Voy a empezar por el trío frontal; y después ya veremos.
Había pensado en Magnat monitor supreme 200 para los frontales y el 250 de central. ¿Cómo lo veis? ¿Alguna opciones similar en cuanto a coste/acabado? Quiero cajas de estantería a ser posible para que mi mujer no me eche de cada
También tengo previsto meterme de lleno en el tema EQ; ya que mi fuente es exclusivamente HTPC, tanto para video como para audio y creo que puedo hacerlo todo por software (aún me queda mucho que leer y estudiar sobre este tema). Las consolas (PS4 y One) no podré equalizarlas ya que mi AVR no tiene salida de previo; pero bueno todo a su tiempo; este es otro tema.
Cualquier comentario es bienvenido.
Muchas gracias!
Re: Altavoces económicos y no especialmente cantosos para salón no dedicado
Y ya que estamos, pregunta ¿El modelo 202 y el 200 son el mismo?
Muchas gracias,
Un saludo
Re: Altavoces económicos y no especialmente cantosos para salón no dedicado
Cita:
Iniciado por
PEN
Y ya que estamos, pregunta ¿El modelo 202 y el 200 son el mismo?
Muchas gracias,
Un saludo
Son el mismo modelo, el 202 viene a sustituir al 200. Diferencias entre las 2 dudo que existan apenas, no he visto ninguna comparación, aunque en mi opinión cogería las 202 por el hecho de tener el cono hacia adentro, detalle a agradecer si hay niños en casa que puedan meter los dedos y dejarle un bonito bollo(o amigos cafres, que también los hay).
Sobre la forma de mejorar tu sonido, solo puedo aconsejarte según lo que se lee por el foro, no soy ningún experto. Si la fuente fuera expclusivamente el PC, lo suyo sería un conjunto de monitores activos, ahorrándote el AVR, pero al ver que usas consolas la cosa cambia.
Tienes un buen AV(al menos ya quisiera tenerlo yo :D, en breves conseguire un denon x2000) yo invertiría en altavoces y EQ. También dependiendo del sub que tengas cogería uno gordo de 12" el jbl es250 es mi preferido por el hecho de ser wifi, y bastante más potente que el magnat 302a.
Re: Altavoces económicos y no especialmente cantosos para salón no dedicado
Re: Altavoces económicos y no especialmente cantosos para salón no dedicado
En económico, Magnat. Otras opciones se van de precio dos o tres veces más.
Re: Altavoces económicos y no especialmente cantosos para salón no dedicado
Buenas PEN,
Yo me encuentro ahora mismo en un punto parecido al tuyo. No te voy a aconsejar sobre cajas porque, sinceramente, estoy bastante pez y todo lo que sé son los consejos que me han ofrecido los expertos que hay por aquí y que seguramente habrás podido leer ya.
En cuanto a EQ, parece ser un punto crítico y también estoy mirando el tema porque todo lo reproduzco desde un HTPC. Hasta donde sé todo lo necesario en nuestro caso es un micro -el que he visto mas adecuado es el UMIK-1 con archivo de calibración by Cross Spectrum-, un soporte de micro con brazo, y los softwares REW y APO. El desembolso de todo esto son unos 140 Eur y si los expertos tienen razón el salto cualitativo puede ser significante.
Yo ahora mismo tengo el HTPC conectado por SPDIF óptico a un AVR (no tiene entradas HDMI ni pre-outs), y cajas pasivas conectadas a este. El siguiente cambio, las cajas, será complicado porque me debato entre activas y pasivas, en función de si me cambio de AVR o mantengo el que tengo. Ayer mismo vi un Yamaha 667 de segunda mano por 180 Eur con "poco uso" y uno nuevo por menos de 400. Es tentador para pasarme a las activas, pero ya requiere del desembolso del AVR además de las cajas. ¿Por qué no conecto las cajas activas directamente a la tarjeta de sonido del HTPC? Pués por la simple razón que el ordenador lo utiliza toda la familia (mujer e hijo) y no tener una manera "física" tipo ruedecita o similar para subir y bajar el volumen de manera facilona me creará seguro conflictos.
Pienso que invertir en el micro es uno de los pocos puntos "seguros", ya que si en un futuro decidimos dar el salto a un AVR con pre-outs para poder hacer la ecualización externa, nos seguirá sirviendo.
Espero que mis dudas existenciales te hayan servido de algo. Saludos.
Re: Altavoces económicos y no especialmente cantosos para salón no dedicado
Gracias a todos, ;)
Cita:
Iniciado por
facomermela
Son el mismo modelo, el 202 viene a sustituir al 200. Diferencias entre las 2 dudo que existan apenas, no he visto ninguna comparación, aunque en mi opinión cogería las 202 por el hecho de tener el cono hacia adentro, detalle a agradecer si hay niños en casa que puedan meter los dedos y dejarle un bonito bollo(o amigos cafres, que también los hay).
Sobre la forma de mejorar tu sonido, solo puedo aconsejarte según lo que se lee por el foro, no soy ningún experto. Si la fuente fuera expclusivamente el PC, lo suyo sería un conjunto de monitores activos, ahorrándote el AVR, pero al ver que usas consolas la cosa cambia.
Tienes un buen AV(al menos ya quisiera tenerlo yo :D, en breves conseguire un denon x2000) yo invertiría en altavoces y EQ. También dependiendo del sub que tengas cogería uno gordo de 12" el jbl es250 es mi preferido por el hecho de ser wifi, y bastante más potente que el magnat 302a.
Ok, entendido lo del modelo 202. Iré el lunes a Supersonido y creo que me lo llevaré.
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
En económico, Magnat. Otras opciones se van de precio dos o tres veces más.
Ok compi, creo que ya me he decidido.
Cita:
Iniciado por
xrprod
Buenas PEN,
Yo me encuentro ahora mismo en un punto parecido al tuyo. No te voy a aconsejar sobre cajas porque, sinceramente, estoy bastante pez y todo lo que sé son los consejos que me han ofrecido los expertos que hay por aquí y que seguramente habrás podido leer ya.
En cuanto a EQ, parece ser un punto crítico y también estoy mirando el tema porque todo lo reproduzco desde un HTPC. Hasta donde sé todo lo necesario en nuestro caso es un micro -el que he visto mas adecuado es el UMIK-1 con archivo de calibración by Cross Spectrum-, un soporte de micro con brazo, y los softwares REW y APO. El desembolso de todo esto son unos 140 Eur y si los expertos tienen razón el salto cualitativo puede ser significante.
Yo ahora mismo tengo el HTPC conectado por SPDIF óptico a un AVR (no tiene entradas HDMI ni pre-outs), y cajas pasivas conectadas a este. El siguiente cambio, las cajas, será complicado porque me debato entre activas y pasivas, en función de si me cambio de AVR o mantengo el que tengo. Ayer mismo vi un Yamaha 667 de segunda mano por 180 Eur con "poco uso" y uno nuevo por menos de 400. Es tentador para pasarme a las activas, pero ya requiere del desembolso del AVR además de las cajas. ¿Por qué no conecto las cajas activas directamente a la tarjeta de sonido del HTPC? Pués por la simple razón que el ordenador lo utiliza toda la familia (mujer e hijo) y no tener una manera "física" tipo ruedecita o similar para subir y bajar el volumen de manera facilona me creará seguro conflictos.
Pienso que invertir en el micro es uno de los pocos puntos "seguros", ya que si en un futuro decidimos dar el salto a un AVR con pre-outs para poder hacer la ecualización externa, nos seguirá sirviendo.
Espero que mis dudas existenciales te hayan servido de algo. Saludos.
Muy buenas,
Efectivamente estamos en situación parecida. En mi caso al usar bastante las consolas no puedo permitirme hacerlo todo por software; pero quiero empezar a probar en el mundo EQ y como punto de partida intentaré dejar en condiciones lo que suena por el HTPC. De momento no me planteo el cambio de de AVR, al menos no a corto plazo, antes irían muchas otras piezas de mi instalación, que se ilustra en el diagrama a continuación:
https://farm4.staticflickr.com/3847/...4c294fe1_o.png
Me anoto lo del micro que comentas y el software; que ya le tenía echado el ojo,
Un saludo
Re: Altavoces económicos y no especialmente cantosos para salón no dedicado
Buenas,
He estado en supersonido y me han recomendado los Q-Acoustics 2020i; pero claro, valen más del doble y el central el triple. ¿Como lo veis? Creo que me voy a lanzar a los magnat, que era la idea que llevaba y el presupuesto que había cerrado mentalmente... además con la diferencia de precio puedo comprar un subwofer...
Un saludo
Re: Altavoces económicos y no especialmente cantosos para salón no dedicado
Pues si... yo cogería los magnat y solo me plantearía cambiar quizás el central, ya que he leído de mucha gente quejándose de su bajo rendimiento en comparación con sus compañeros, aunque si la habitación no es demasiado grande te debería ir bien con el central magnat.
Re: Altavoces económicos y no especialmente cantosos para salón no dedicado
Bueno pues ya están aquí los monitores.
https://farm4.staticflickr.com/3859/...d8381df5_b.jpg
El cambio es bestial respecto a los que tenía :o. Mi mujer no los ha visto aún, cuando los veas me echa de casa ;D
https://farm4.staticflickr.com/3877/...54a75b51_b.jpg
Llevo muy poquitas pruebas, pero evidentemente, están a otro nivel que lo que yo tenía. He probado un poco de música clásica y un cd de Dido, y me han encantado. Muy buena compra para el que busque un precio contenido. Y eso que están recien puestas y sin equalizar ni nada de nada.
También bajan bastante (de nuevo recordad la chusta que tenía yo antes); y eso me ha hecho tener que mover el crossover del sub en el AVR, que me he dado cuenta que lo tenía a 150 (:-X y estas cajas son casi más grandes que mi sub). Lo he puesto a 100 para probar un poquitín.
Seguiré informando, como digo la primera impresión, teniendo en cuenta de donde venía, no puede ser más positiva. Os dejo con una fotillo general del tinglado a fecha de hoy:
https://farm4.staticflickr.com/3918/...45e78e17_b.jpg
Un saludín
PD: El central no lo tienen hasta el miércoles, así que poco voy a poder deciros de él de momento
Re: Altavoces económicos y no especialmente cantosos para salón no dedicado
Sobre el tema central. Échale un vistazo a este hilo:
https://www.forodvd.com/tema/142173-...te/index3.html
Un saludete
Re: Altavoces económicos y no especialmente cantosos para salón no dedicado
Ya verás cuando lo tengas todo montado qué cambio ;)
Yo de ti los colgaría de la pared como un cuadro a unos 120 - 140 del suelo, en línea con la parte final de la tele la parte inferior de las cajas y lo más retirados entre si. Y el central cuando te llegue a su mismo nivel.
Re: Altavoces económicos y no especialmente cantosos para salón no dedicado
Pregunta de novatísimo sobre la opción de colgar las cajas de la pared: se deben colgar verticales o es posible colocar las cajas horizontales? En tal caso, hay alguna diferencia entre poner el tweeter hacia el interior o el exterior?
Saludos.
Re: Altavoces económicos y no especialmente cantosos para salón no dedicado
Lo malo de la opción pared es que estas cajas son bass reflex trasero, y eso puedo retumbar cosa fina. Respecto al central, aunque ya he leído que no está a la altura del resto, por 50 pavillos que cuesta me la voy a jugar. Mejor que el que tengo sin duda será.
Llevo toda la tarde escuchando música de todo tipo y la verdad es que estoy encantadisimo. Por este precio se salen del tiesto.
Un saludo
Re: Altavoces económicos y no especialmente cantosos para salón no dedicado
Lo de bass reflex contra la pared a niveles normales no pasa nada, además siempre te quedan separados de arriba unos centímetros e inclinados ligeramente hacia abajo.
Lo de colocarlos vertical, u horizontal, no es muy significativo ni apreciable, pero eso es subjetivo :)