Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 28

Altavoces TANGENT?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    honorable
    Registro
    28 dic, 09
    Mensajes
    937
    Agradecido
    36 veces

    Predeterminado Re: Altavoces TANGENT?

    Cita Iniciado por pikodiablillo Ver mensaje
    en la pagina de revista cec tienes una review de los evo e 45 creo que es ese modelo la pega que les ponian es que para sonar bien tenian que estar muy separados de la pared hablaban cerca de 80 cm y eso si no tienes un salon muy grande se ve un poco complicado aqui tienes la review Ya hemos tenido la oportunidad en nuestra publicación de probar algunos equipos del fabricante danés Tangent. Concretamente, nos referimos al Tangent Quattro, un pequeño receptor de radio por Internet wifi, y a un equipo compacto de reducidas dimensiones, el MCS 600. Ambos modelos destacaban por su excelente construcción y su cuidado sonido. Si tiene ocasión de acceder a la página web de Tangent (http://www.tangent-audio.com/) encontrará un amplio abanico de productos que abarca desde los antes mencionados hasta cajas estéreo de gama media alta. Es precisamente este tipo de componente el que hemos podido analizar en profundidad. Se trata del tope de la serie EVO: el E45. Dicha serie abarca desde los diminutos E4 (19x13x16 cm) hasta nuestras invitadas. Además, incluye los modelos E5 (que también disponen de una versión activa), E24, que es el canal central de la gama, las E4L, unas cajas tremendamente flexibles pero especialmente habilitadas para una instalación estéreo de cine en casa, y las E34, las hermanas pequeñas de las E45, con un transductor de graves menos. Asimismo, completan la serie dos subwoofers, el E8 Sub y el E8 2.1. Como nuestros lectores pueden comprobar, una amplísima gama en la que cualquiera podrá encontrar una solución que se adapte a sus necesidades.

    La realidad es que Tangent ha buscado un camino que en los últimos tiempos están siguiendo muchos fabricantes. No es otro que una gran flexibilidad dentro de sus gamas para que cualquier tipo de aficionado pueda encontrar un producto a su medida.

    Las E45 son, simplificando el lenguaje hasta el extremo, una auténtica belleza. Este sistema de tres vías bass-reflex llega lacado en blanco y con un grosor digno de mención por sus reducidas dimensiones (145 cm). Ofrecen, en términos estéticos, un aspecto impecable. Eso sí, el blanco también tiene sus exigencias, ya que una pared de color o un rack negro o plateado nos puede complicar algo la existencia.

    La tela protectora es negra y esconde en su interior dos transductores de graves de 5” con membranas de fibra de cristal, dos de medios de 5” y, junto a ellos, uno de agudos de 1” con imán de neodimio. Éstos son exactamente los mismos que equipan al célebre E5, pionero de la serie EVO. En la parte trasera, encontramos los bornes chapados en oro y preparados para bicableado. Son muy sencillos y están situados en diagonal para facilitar la instalación. Sin alardes y sin carencias. Allí también está ubicado el puerto bass-reflex. También destacan los pies de los recintos. Son cuatro extensiones metálicas situadas en cada una de las esquinas que acaban en las puntas de desacoplo. Las cajas vienen con protectores para las puntas, para facilitar los desplazamientos y la orientación. También hay que resaltar que dentro del embalaje, junto a lo ya mencionado, vienen unos guantes que, teniendo en cuenta lo vulnerable a la suciedad que es el color blanco, se agradecen especialmente. La verdad es que Tangent me deja la impresión de haber hecho un esfuerzo por facilitar la existencia del usuario, lo que también debemos valorar. Conectamos las cajas a un amplificador Plinius 9100 y a un lector de CD Yamaha CD S1000. Todo ello, cableado por Van Den Hul, tanto en interconexión como en cajas.

    Pensando en la ubicación, hay que tener en cuenta que el fabricante recomienda que la pared trasera esté unos 80 cm separada de las cajas. Disponemos de espacio más que suficiente, aunque algunos de nuestros lectores deberán tenerlo en cuenta si están pensando en hacerse con las E45. En lo que se refiere a su posicionamiento, éste resulta extremadamente sencillo, no ofrece complicaciones en términos acústicos, y no es excesivamente complejo. Lo único digno de mención es que hay que atender rigurosamente la separación entre canales, que debe superar los dos metros, ya que de esta manera, como sucede con la mayoría de las cajas, conseguiremos mayor profundidad en el campo sonoro.

    Las EVO me llegaron completamente nuevas en su embalaje original, por lo que, antes de poder hacer cualquier valoración, les proporcioné las 100 horas de rodaje reglamentario, que aproveché para hacer los pertinentes ajustes en la ubicación y la electrónica. No me resultaron especialmente exigentes para la amplificación, con 88 dB de sensibilidad y 8 Ohm de impedancia, y esa versatilidad también es reseñable. El fabricante recomienda una amplificación entre 10 y 200 W.

    Para realizar las pruebas, comienzo por una reciente adquisición, que es una auténtica joya y que aconsejo encarecidamente a cualquier aficionado a la música, independientemente de sus preferencias genéricas. Ese genuino cofre del tesoro que es Picture book, con seis CDs que resumen la carrera de uno de los grupos más grandes que nos ha dado la música popular: The Kinks. Grabaciones antiguas pero muy bien remasterizadas que ofrecen una audición realmente deliciosa. Nuestras invitadas tuvieron un comportamiento irreprochable, en el que destacaría la presencia constante y contenida de los tonos graves y, por encima de todo, una extraordinaria ubicación instrumental, algo especialmente complicado cuando hablamos de pop-rock (o como en este caso, de rock sin ningún tipo de paliativos). La voz solista está perfectamente centrada y el conjunto resulta muy empastado y correcto, sin llegar a emborronar en ningún momento la audición.

    Continúo mis pruebas con algunas piezas clásicas como la Cuarta Sinfonía de Johannes Brahms en EMI Classics, que nos permite apreciar la delicadeza con que se mueven las Tangent en los pasajes más líricos, así como la rapidez y agilidad que acreditan en los momentos en que se producen súbitos tuttis, algo bastante frecuente en esta sinfonía. Además de lo ya dicho sobre los graves, apuntamos unos tonos medios muy cálidos (tal vez demasiado para el oído de un servidor) que casi llegan a rozar el coloreo en algunas grabaciones particularmente proclives a ello (por ejemplo, la banda sonora original de Ratatouille de Michael Giacchino). Los agudos son ágiles y muy correctos, sin destacar en ninguna faceta en particular, ni positiva ni negativa.

    Otro aspecto que me interesaba probar especialmente, dada la excelente localización instrumental y la profundidad de su escena sonora, era su comportamiento durante el visionado de una película. Para ello, empleamos el Pioneer BDP LX71 y nuestras invitadas en configuración de riguroso estéreo con un receptor multicanal Sony. El sonido me pareció muy bueno. Lógicamente, no lo estoy comparando con una instalación multicanal, porque dicha confrontación no nos aportaría nada. Pero sí resulta de particular interés, porque no son pocos los aficionados que disfrutan del cine en casa en una instalación estéreo, que utilizan además para escuchar música en un grado más o menos audiófilo. Para nuestras pruebas empleamos El caballero oscuro (no se la pierdan en alta definición; por sí sola va a generar un batallón de nuevos adictos a la HD) y el resultado nos convenció. Los diálogos estaban muy bien localizados y centrados, lo que, salvando las distancias, me hacía recordar a un canal central. Además, lo que en una audición musical me resultó algo colorista, en el visionado de una película me aportó ese plus de inmersión que no me provocan otras cajas más musicales, dicho sea sin desmerecer el término. Los tonos graves también respondieron con muy buen nivel, otorgando presencia y rotundidad, por lo que, en definitiva, resulta una muy buena opción para los que disponen de un espacio limitado para un multicanal o simplemente no quieren llenar su sala de altavoces. Dado que no disponía del canal central de la serie, no me pareció adecuado hacer una prueba multicanal con uno de otro fabricante, ya que desequilibraría el conjunto y desvirtuaría el análisis.

    En resumen y como conclusión, las Tangent EVO E45 son unas buenas cajas, cuyas mayores virtudes residen en su exquisito diseño por un lado y en una adecuada calidad de sonido por otro. Pero por encima de todo, destacan por una extraordinaria relación entre calidad y precio. Hablamos de menos de 1.000 €, concretamente de 899 €. Estoy seguro de que es un importe que resultará atractivo a muchos aficionados. Además, pueden cubrir una buena audición estéreo musical y un visionado de cine que a buen seguro mejorará cualquier conjunto de sonido incluido en una televisión. También garantizo el efecto WAT superado (créanme, tengo sobrados motivos para decirlo) y no podemos olvidar que dado lo económico de esta serie EVO de Tangent, se puede completar un conjunto multicanal a un precio realmente ajustado. Muchas virtudes para un equipo sin demasiadas pretensiones, pero que cumple su cometido a la perfección.
    Vaya! Muchas gracias por la info!

    Esta mañana he podido escuchar unos ECO?¿ Y unos Monitor Audio RX (también lacado blanco).

    El problema (a parte de ser más caras...) es que el central es muy grueso (si se pone delante de la tele, tapa un trozo d epantalla...).


    Lo único que me ha matado es eso de los 80cm de distancia a la pared... con las E34 hay que dejar también 80cm????

    Un saludo y agradezco cualquier comentario, opinión, consejo...

    Un saludo

  2. #2
    Caza-vampiros Avatar de peck
    Registro
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,095
    Agradecido
    170 veces

    Predeterminado Re: Altavoces TANGENT?

    Cita Iniciado por PUNCHO Ver mensaje
    Lo único que me ha matado es eso de los 80cm de distancia a la pared... con las E34 hay que dejar también 80cm????
    En general cualquier columna con bass reflex trasero (o incluso sin él) necesita estar algo alejada de la pared de atrás y de las laterales, si no es posible que se emborrone el sonido con algunas frecuencias graves.
    Los Monitor Audio creo que tienen el puerto bass reflex delantero, quizás sean menos delicados en esto.

  3. #3
    aprendiz
    Registro
    03 dic, 09
    Ubicación
    gijon,asturias
    Mensajes
    209
    Agradecido
    43 veces

    Predeterminado Re: Altavoces TANGENT?

    enlace de Eltax:
    http://www.eltax.com/products/
    no se que tal seran los nuevos,pero hay bastante variedad.

  4. #4
    honorable
    Registro
    28 dic, 09
    Mensajes
    937
    Agradecido
    36 veces

    Predeterminado Re: Altavoces TANGENT?

    Cita Iniciado por fcd979 Ver mensaje
    enlace de Eltax:
    http://www.eltax.com/products/
    no se que tal seran los nuevos,pero hay bastante variedad.
    Interesante... voy a echar un ojo!

    Edito: He visto unos que tienen buena pinta jeje

    Estos, los Chroma:

    http://www.eltax.com/show_product/index.php?newsid=4317

    Si los tienen el blanco serían interesantes... sobretodo por los traseros jeje

  5. #5
    Caza-vampiros Avatar de peck
    Registro
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,095
    Agradecido
    170 veces

    Predeterminado Re: Altavoces TANGENT?

    Olvídate de los Eltax, no los vas a encontrar en ningún sitio.

  6. #6
    honorable
    Registro
    28 dic, 09
    Mensajes
    937
    Agradecido
    36 veces

    Predeterminado Re: Altavoces TANGENT?

    Cita Iniciado por peck Ver mensaje
    Olvídate de los Eltax, no los vas a encontrar en ningún sitio.
    Lo que estoy pensando... que lo suyo es bass reflex delantero...

    Os mantengo informados.

    Kef? Monitor Audio Rx?

    Saludos

  7. #7
    asiduo
    Registro
    13 feb, 10
    Mensajes
    311
    Agradecido
    22 veces

    Predeterminado Re: Altavoces TANGENT?

    buenas Puncho, qué has hecho al final, te has cogido los tangent?
    yo estoy igual con el tema del blanco/precio, barajo los tangent, los focal en blanco (aunque dicen por ahí que un pelín flojos) y los q acoustics 2000, los más caros y un acierto seguro.

    aupa.

  8. #8
    honorable
    Registro
    26 may, 08
    Mensajes
    668
    Agradecido
    18 veces

    Predeterminado Re: Altavoces TANGENT?

    por fin encuentro algo de info de tangent!!

    Alguien ha oido las columnas evo e34 ?? estoy vendiendo mis q acoustics 1050i por espacio, y estas tanget me caben de milagro en el hueco. Son mejores q las q acoustics??

  9. #9
    honorable
    Registro
    28 dic, 09
    Mensajes
    937
    Agradecido
    36 veces

    Predeterminado Re: Altavoces TANGENT?

    Cita Iniciado por peck Ver mensaje
    En general cualquier columna con bass reflex trasero (o incluso sin él) necesita estar algo alejada de la pared de atrás y de las laterales, si no es posible que se emborrone el sonido con algunas frecuencias graves.
    Los Monitor Audio creo que tienen el puerto bass reflex delantero, quizás sean menos delicados en esto.

    Interesante apreciación...

    Pues cierto es que relamente tengo 50cm para colocar las columnas (si miden por ejemplo 35cm, quedarían 15 a la apred...).

    Si hay altavoces lacados en blanco, y basss reflex delantero... es para pensárselo...

    Lástima que el canal central de los monitor audio es muy grande (alto...).

    Esta mañana las monitor Audio RX sonaban muy bien, eso sí, algo más caras que las Tangent.

    Saludos

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins