altavoces para yamaha rx-v371
-
Re: altavoces para yamaha rx-v371

Iniciado por
fgordillo
Con la Venia del moderador, me resulta muy raro que un altavoz estandar como el jbl scs178 conectado a la salida del Yamaha RX V371 cause algún tipo de problema. Distinto sería conectarle varios altavoces a una misma salida sin saber lo que se hace.
Consultado el manual de RX-V371 da estos datos sobre la potencia
• Dynamic Power (IHF)
[U.S.A. and Canada models]
Front Speakers 8/6/4/2 Ω .................................. 110/130/160/180 W
[Other models]
Front Speakers 6/4/2 Ω ............................................ 105/130/150 W
Luego parece que está preparado para funcionar a 4 ohms incluso con margen de seguridad.
Hay que tener mucho cuidado en como se interpretan los datos que ofrecen los fabricantes, básicamente por que son muy "listos" a la hora de "vender" unos datos u otros. IHF hace referencia al "institute of High Fidelity", una asociación de fabricantes que se encargó de realizar un estándar de mediciones para equipos de audio.
La norma IHF intentó solventar un problema a la hora de determinar la potencia "dinámica" en contraposición a la "potencia musical", es decir trataba de "medir" la potencia en función del tiempo y en este caso de la carga... ¿ Qué quiero decir con esto ?, la potencia "Dymamic Power IHF" no mide la potencia continua (la que puede entregar un aparato de manera constante) sino en un determinado periodo de tiempo (del orden de ms), de modo que puede ser indicativo de una "reserva de potencia" para picos transitorios pero nada más.
Además esta medida está basada en señales de 1 Khz, lo que no significa que el amplificador pueda con señales continuas en todo el ancho de banda audible.
Dicho lo anterior, ¿ podría funcionar el receptor con cargas de 4 ohmios ?. Como mencioné en la primera respuesta "podría pero haciendo entrar el aparato en protección". Con impedancias inferiores a los 6 ohmios (además hay que tener en cuenta que la impedancia de una caja NO es constante) lo más probable es que el amplificador entre en protección para evitar daños mayores (y esto en el mejor de los casos).
Os dejo una etiqueta de las indicaciones traseras del receptor, que están por algo (independientemente de como "anuncien-publiciten" su potencia:
Temas similares
-
Por juliomontes en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 12
Último mensaje: 27/08/2012, 02:38
-
Por ovos en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 0
Último mensaje: 25/03/2012, 11:06
-
Por pape_ en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 0
Último mensaje: 02/03/2012, 21:10
-
Por sergioborry en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 6
Último mensaje: 04/02/2012, 13:20
-
Por Abelux en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 31
Último mensaje: 09/12/2011, 21:42
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro