Bueno,
El compi porcinelo quiere torres, eso ya está muy claro desde el título del post. Yo, entre la elección de torres o monitores no tengo predilección, eso cada uno elige a su gusto. Que luego la mayoría en la configuración del av pone las torres en small, dejando las subfrecuencias al SW, pues parece que también es cierto. En fín, que cada uno haga lo que crea que es mejor para su sala.

Lo que sí está claro, es que para una sala media,la mayoría entre nosotros, unos monitores cumplirán sobradamente en extensión y spl acompañados de un SW, tratando mínimamente la sala y con la ayuda de la calibración y EQ del a/v.

Que el compi quiere torres, perfecto. Pero no le comais la cabeza con ideas erroneas, pues quizá unos monitores, que no tienen porque ser los q-acoustic, pueden ser otros, (yo no me empezino en marcas o en querer compararlos con otros, sólo expongo la idea del uso del monitor),le satisfagan igua o más que unas torres, y si es nuevo en este mundillo, pues es bueno que baraje todas las opciones. Lo único, que dentro del mundo de los monitores, pues estos Q son muy baratitos, buenos y bonitos: las 3B.

Y de nuevo, en un salón estandar, medianamente amueblado, 5 monitores(sí el trío frontal igual) y un SW, calibrados por el av en small, sí, igual que hacemos con nuestras grandes torres, darán un spl y extensión para ser perseguidos de por vida por la santa inquisición vecinal.
Buen ejemplo de esto que digo, es el forero PECCI, que pasó de columnas más altas que él a unos monitores, no tan pequeños como los Q-acoustic, pero monitores al fin y al cabo. Y no deja de comentar como ha ganado en calidad y como todos los que visitan su sala, sí, sala con monitores, se quedan alucinados de lo bien que se oye, la calidad y por supuesto el spl, que por cierto es sobradamente satisfactorio. También dice que ese spl no es como el que tenía antes, pero las columnas le daban muchos problemas. Por eso, para una sala dedicada o no dedicada de no muchos m2, la solución de poner monitores es perfectamente válida, dando incluso más satisfacción que las torres más grandes y caras.
Y, si se quiere entender se entiende y si no, pues....a volver a leerlo.
Particularmente, no encuentro para nada complejo el uso del sistema de calibración acústica multicanal de Pioneer. Con ponerlo en automático listo. Luego te lees las intrucciones del aparato y aprendes a darle los toques personales que necesites. Aún así, un yamaha también te dará muchas satisfacciones. De onkyo, he leído que algunos daban fallos en la placa de los hdmi, pero puede que ya esté solucionado el problema. Mucha gente comenta que lo mejor se encuentra en Denon. Yo estoy contento con mi pioneer.

Y esto, es algo, que si el compi es nuevo, debe de saber.

Otro saludete