b&w asw1000 subwoofer (opiniones)
Hola a todos, queria preguntar a los poseedores de este subwoofer que tal les va, ya que me lo ofrecen de 2ª mano por 400 €, aunque creo que se pude bajar más. Se que ya tiene unos 10 años, pero siempre oí hablar muy bien de este, aunque no tenga lfe para mi onkyo 605.
Necesitaría opiniones, ya que no encuentro mucho de este en san google.
Saludos foreros
Re: b&w asw1000 subwoofer (opiniones)
Hola,
Yo no lo he tenido, pero si me lo ofrecieran, viendo sus características y su edad, por ese precio no lo compraba (por la mitad, tampoco).
Un saludo.
Re: b&w asw1000 subwoofer (opiniones)
Hola, yo tengo ese modelo desde hace 9 años y tengo que decir que es excelente. El único inconveniente que tiene es el tamaño, un poco grande la verdad. Yo pagué en su dia algo así como 110.000 pelas en ECI así que creo que lo que te piden es un poco alto teniendo en cuenta que los subs -como toda la electrónica- ha bajado bastante de precio en este tiempo.
¿Que es eso de que no tiene lfe?
Re: b&w asw1000 subwoofer (opiniones)
http://es.wikipedia.org/wiki/LFE
LFE, una abreviación de Low Frequency Effects, es comúnmente usado en la descripción de una pista de audio contenida dentro de los efectos de sonido de una película. La señal de esta pista está dentro del rango de Hz a 120 Hz, es normalmente enviada a un subwoofer. El canal LFE es normalmente reproducido diez dB más fuerte que los canales centrales. Este canal consume el 10% del ancho de banda producida por la totalidad de los canales, por lo que el LFE no es un canal propiamente tal, sino que es considerado como de apoyo, el cual no es necesario pero sí altamente recomendable.
Desarrollo [editar]
El canal LFE apareció en Dolby Stereo, como una via para proveer bajos más intensos, sin que esto vaya en detrimento de la calidad en los demás canales de audio.
Formatos posteriores como el Dolby Digital retuvieron el canal LFE, aunque esto es más por convención y retro compatibilidad que por una real necesidad, ya que los formatos digitales tienen un mayor rango dinámico que los grabados análogos magnéticos en 70 mm películas, y los modernos procesadores de audio cuentan con un control de bajos para redirigir el bajo desde cualquier canal al subwoofer
Re: b&w asw1000 subwoofer (opiniones)
Ya sabía lo que era el LFE. Es algo que debe decodificar el receptor y dar una salida por el conector sub-out. Este conector puede transmitir solo la señal LFE o esa misma mezclada con las bajas frecuencias de los demás canales (en el caso de activar double bass). En cualquier caso la salida sub-out del ampli se conecta con la entrada de bajo nivel del sub. Con esto quiero decir que el ASW1000 puede recibir la señal LFE igual que cualquier otro subwoofer activo.
Re: b&w asw1000 subwoofer (opiniones)
Cuando me refería al LFE, es que actualmente, según me comenta su dueño, ya que soy un imberbe en sonido, este subwoofer no tiene clavija de LFE directa, como los actuales, por eso mismo hacia referencia al AV. Ya que no podría conectarse con un solo cable directo.Si me equivoco dimelo.Gracias por tu opinión.Quizas la próxima vez tenga que ser más detallista al explicarme.
Saludos foreros
Re: b&w asw1000 subwoofer (opiniones)
Tu Onkyo 605 (uno de mis amplis candidatos) tiene una salida, en este caso le llama pre-out subwoofer, que se conecta a la entrada line-in del sub. Este sub tiene line-in left y line-in right pero se conecta solo uno de los 2 o ambos haciendo un puente, tanto da. Ningún problema en este sentido. Los subs mas modernos igual. Como ya digo el sub es excelente, tanto para musica como para cine.
Re: b&w asw1000 subwoofer (opiniones)
Yo no tiraría el dinero en ese SUB.
Un abrazo, echa un vistazo a BK:
Sub Woofers
A ese nivel de precios tienes cosas interesantes en esta marca.
Re: b&w asw1000 subwoofer (opiniones)
Cita:
Iniciado por
Rafael49
Ya sabía lo que era el LFE. Es algo que debe decodificar el receptor y dar una salida por el conector sub-out. Este conector puede transmitir solo la señal LFE o esa misma mezclada con las bajas frecuencias de los demás canales (en el caso de activar double bass). En cualquier caso la salida sub-out del ampli se conecta con la entrada de bajo nivel del sub. Con esto quiero decir que el ASW1000 puede recibir la señal LFE igual que cualquier otro subwoofer activo.
No es estrictamente cierto. Los subwoofers que carecen de entrada LFE pasan por su propio filtro (cuyo ajuste de frecuencia debe ser puesto al máximo, el de fase a 0º) la señal, sumándose al efecto del propio filtro aplicado en el procesamiento de la señal.
No es grave, pues si ajustamos por ejemplo a 250Hz y luego lo normal es que el procesador lo haga a unos 80Hz, el efecto es despreciable.
Este sub está muy bien. Construido a la antigua, con una electrónica generosa y robusta, su transformador "de verdad" (olvídate de fuentes conmutadas que pesan 200gr. y potencias anunciadas de 1000W), en la línea de su transductor de 12 pulgadas o el cacho mueble, eso sí, grande, que tiene.
Pero tampoco es menos cierto que el dueño actual quiere sacar el doble de lo que vale. Sin ir más lejos, la primera página que he abierto al buscar el modelo era de un foro en el que decían que se podía encoontrar por unos 200$. Que 10 años son 10 años, los coches van a plan prever y las cosas se deprecian casi al diezmo. Por tanto, por unos 200€ (vamos a obviar el tema del cambio dólar-euro) es una compra a considerar.
Tienes los precios reales a los que se encuentran los BK puestos en España, Israel? Gracias.
Re: b&w asw1000 subwoofer (opiniones)
Cita:
Iniciado por
Israel_PB12
Yo no tiraría el dinero en ese SUB.
Un abrazo, echa un vistazo a BK:
Sub Woofers
A ese nivel de precios tienes cosas interesantes en esta marca.
Creo que después de más de tres años, el chaval ya habrá tomado una decisión ... :D
Cita:
Tienes los precios reales a los que se encuentran los BK puestos en España, Israel? Gracias.
Los gastos de envío aparecen en la página de cada sub, abajo del todo. Creo que para el único que no aparecen es para el Monolith, y serían 90 libras, para el Monolith plus, creo que 120 libras. Si pides varios subs te hacen descuento en los gastos de envío.
Luego claro, ya depende del cambio libra-euro que haya en cada momento.
Saludos.
Re: b&w asw1000 subwoofer (opiniones)
Cita:
Iniciado por
HDForever
Tienes los precios reales a los que se encuentran los BK puestos en España, Israel? Gracias.
Pues te comento lo mismo que Marcuse, el caso es que abría que convertir las libras a euros para saber el precio exacto y incluir los gastos de envió. Un correo a BK seria lo mas ideal para salir de dudas :) Un abrazo y de nada compi.
Re: b&w asw1000 subwoofer (opiniones)
Cita:
Iniciado por
Marcuse
Creo que después de más de tres años, el chaval ya habrá tomado una decisión ... :D
Saludos.
BUAAA, ni me fije en la fecha macho, a la hora que respondí el post estaba que me caía de culo jajajaja. ;D
Estas echo todo un ojo avizor:o. JAJAJA;D
Gracias por avisarme.:)
Re: b&w asw1000 subwoofer (opiniones)
Cita:
Iniciado por
Israel_PB12
BUAAA, ni me fije en la fecha macho, a la hora que respondí el post estaba que me caía de culo jajajaja. ;D
Estas echo todo un ojo avizor:o. JAJAJA;D
Gracias por avisarme.:)
Ja ja ja, se te a sido la faseeeeeeeee.
El monolith + 635 E, monolith 525 E, 400 en 490 E y el 200 a 367, eso al cambio de hoy.
Transporte a España, 36 E y los EQ a 352 y 235 el 8033 S.
Re: b&w asw1000 subwoofer (opiniones)
El transporte para el Monolith es más caro que eso. Son 90 libras, unos 105€.
Saludos.
Re: b&w asw1000 subwoofer (opiniones)
400 euros...???? y es un amigo.......no pagaria mas de 150 euros...tiene mucho años como bien dices....era el basico de los tres que tenia la gama 600.....(ASW1000,ASW2000,ASW3000)......en definitiva como te han recomendado otros foreros mira hacia otro lado.....BK..