
- Bafles de estantería de 3 vias,
Bafles de estantería de 3 vias,
-
experto
Re: Bafles de estantería de 3 vias,
Planteas un tema muy interesante.
Creo que el signo de los tiempos está muy presente en ello.
En el pasado, no era raro que usáramos altavoces de suelo "pequeños" como monitores, compensando la eventual pérdida de bajos con la colocación. De hecho, mantengo unos LX50 como tales, con un resultado muy satisfactorio; tres transductores, tres vías, sonido pleno.
Creo que la aparición del SW como elemento frecuente y "natural" en las combinaciones de sonido, muy marcadas por el fenómeno del cine en casa, han replanteado tanto funciones como tamaños; y el mundo digital, las configuraciones de corte de frecuencias y demás elementos que antes eran propios de gurús hoy son moneda corriente, siendo una pareja de monitores el caso paradigmático de descarga y complemento a través de SW, quedando las columnas como algo que puede o no beneficiarse de su presencia según los casos, ya más cinéfilos, ya más melómanos.
No es cuestión de traer nostalgia de tiempos pasados aquí, pero creo que no pocos altavoces actuales presentan unas carencias que el marketing ha convertido en necesidad de SW. Y no digo que tal elemento no sea útil o incluso imprescindible, especialmente en cine, pero también ha servido de pretexto para presentar configuraciones de venta nuevas, con efectos discutibles en música estereo.
Una cosa es cierta; la presencia de sistemas 2.1, ya en columnas o en monitores (especialmente con éstos) han redimensionado el mundo del audio, tanto en beneficios económicos como en configuraciones. Y, curiosamente, la configuración del SW se hace tan crítica que en no pocos casos y cuando no se consigue el equilibrio adecuado en el corte, el resultado es poco convincente. Por eso, sigue sin extrañarme que muchas personas sigan siendo escépticas y echen de menos estructuras de altavoces de otros tiempos, tanto en monitores como en columnas.
Saludos
-
Re: Bafles de estantería de 3 vias,
Cierto ... he leído atentamente tu post, hasta 3 veces ya que no tiene desperdicio. Efectivamente cuando los compré en Fidelcolor (una tienda especializada en HI-FI de Barcelona en 1990, aunque existían, el SW era casi algo anecdótico, todo iba orientado hacia el 2.0 estéreo puro, y lo que si intentaban colocarte (a mi lo consiguieron) es un buen ecualizador que era todo un disfrute para aquellos que nos gustaba darle un toque especial a los cassetes, vinilos y primeros CD's, de echo yo se lo he vuelto a colocar a mi AVR por vía RCA solo para música y la verdad es que añoraba el poder ecualizar con 9 bandas por canal el sonido a mi gusto, aunque sean formatos mp3 y/o CD.
Abundaban en aquella época los bafles de 3 vías, recuerdo que ayudé a mi cuñado allí mismo a comprarse el suyo y por tamaño de bafle (cosas de mi hermana) no consintió uno de 3 vías sino un B&W de 2 vías que aunque tenía muy mala leche en bajos, nada que ver con mis cajas Vieta de grandes dimensiones. Yo las usaba casi casi de columna, ya que compré unos pies que las reclinaban para atrás y las elevaban unos 30-40 cm del suelo con lo que se metían en casi casi el metro de altura, vamos lo que es hoy día unas de columnas.
Una pena, pero el mercado manda, y creo que la estantería de 3 vías es un objeto a desaparecer.
Saludos
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
experto
Re: Bafles de estantería de 3 vias,
¡Que razón llevas!
Yo también caí con el ecualizador. Los SW de la época, si se veían, eran pasivos y tipo puente, conectando a través de él los monitores/columnas. Un bicho algo raro que uno veía mientras fruncía el ceño..
Pero ...aaah...el ecualizador...el arma definitiva para que las cassettes sony rojas y verdes, así como las tdk y basf...todas ellas capaces de llevar partículas de hierro y/o cromo.... Perdieran su siseo y ganaran dinámica ...o lo vinilos dieran lo mejor de sí, aunque hubiésemos tenido la mala suerte de gastarnos 750 ptas. En la aberrante grabación del Trespass de Genesis...
El mío fue un Pioneer con lucecitas, parecía un árbol de Navidad.... Sólo de verlo parecía que las grabaciones de filibustero eran mejores.
Hoy todo esto es "vintage". Y las cassettes, un raro fenómeno de la prehistoria. Descansen en paz junto a nuestros monitores de tres vías bass reflex o tipo cerrado...
Saludos!
-
Re: Bafles de estantería de 3 vias,
Bueno a ver si alguien más se anima a comentar el fenómeno 3 vías monitores R.I.P.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Gold FX 5G + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
experto
Re: Bafles de estantería de 3 vias,
abuelos!
xD
el tener el sub o wafle dedicado a bajas frecuencias separado de los monitores en vez de metido en ellos tiene varias consecuencias y casi todas son positivas.
hay mucha caja ochentera de tres vías, además muy curiosas, con muy poco fondo y muchas sin bass reflex
http://images01.olx.cl/ui/12/09/91/1...-de-3-vias.jpg
http://bimg2.mlstatic.com/technics-b...581_072012.jpg
yo las que he escuchado suenan bastante a lata. el tema de las 2vs3 vías también tiene un motivo de naturalidad en la zona de cruce. cuantas más vías distintas más complicado el flitro y más posibilidades de que suene raro en las frecuencias de cruce.
hay muchas combinaciones, como los coaxiales que ahora apenas se ven y hace unos años había por un tubo.
saludos.
-
diplomado
Re: Bafles de estantería de 3 vias,
Bueno, alguno de 3 vías todavía sigue a la venta:
JBL Studio Monitor 4312
JBL Studio Monitor 4307
JBL Studio Monitor 4319
JBL Studio Monitor 4429
JBL Studio Monitor 4365
Aunque hay quien dice que el altavoz perfecto sería aquél que con un solo driver fuese capaz de manejar todas las frecuencias a la perfección. Parece ser que a más vías peor sonido o peor rendimiento. ¿Que hay de cierto en esto?
Saludos
-
experto
Re: Bafles de estantería de 3 vias,

Iniciado por
Keef
Aunque hay quien dice que el altavoz perfecto sería aquél que con un solo driver fuese capaz de manejar todas las frecuencias a la perfección. Parece ser que a más vías peor sonido o peor rendimiento. ¿Que hay de cierto en esto?
Saludos
Fíjate que el compi batería te ha contestado a tu reflexión....cuantas más vías, mayor complejidad a la hora de implementar el/los filtros y, por tanto, mayores probabilidades de "cagarla" (con perdón) y sacar algo que cuando los sometes a mediciones parece una escopeta de feria. Lo que ocurre es que, en muchos casos, cierto tipo de música permite enmascarar las carencias de algunos/muchos altavoces. Pero claro, eso ya es otra historia y sería entrar a valorar muchas de las expresiones que son comunes oír, del tipo "¿qué tipo de música escuchas?" por no hablar de "¿qué tipo de cables empleas?" y tal...
-
experto
Re: Bafles de estantería de 3 vias,

Iniciado por
elbateria
abuelos!
xD
Jejeje...¡y a mucha honra! 
Hombre, pues sí ...algunas cosas eran de los más estrambóticas. Pero también coincidió con la "época dorada" de algunas marcas japonesas --alguna que otra hoy en franco declive -- que, a veces, sacaban auténticas maravillas, muy curradas. Eso sí, a algunas se "les veía el plumero" porque eran copias mejoradas de modelos muy conocidos. Pero, en todo caso, algunas Sony (series SS y SS-X) y algunas Onkyo eran cosa fina....y empezó a verse una progresiva evolución de cajas tipo cerrado a bass reflex en series que nunca habían sido diseñadas así.
Yo conservo unas Sony SS-X90ED (en este caso, no son monitores) que son copia (siendo políticamente correcto, "homenaje") de una marca que gustaba emular al capitán Nemo con sus nombres ... y que flipas lo bien que suena y lo curradísimas que están las cajas y los filtros.
En fin, ya te digo..otros tiempos .. y otrs necesidades.
Pero una cosa sí te digo, el "mercado" es maestro a la hora de "crear necesidades" en la gente, hasta el punto de que algunos se compran cosas antes de que sepan exactamente qué van a hacer con ellas...
Saludos!
Temas similares
-
Por avicmar en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 81
Último mensaje: 14/08/2016, 16:21
-
Por rockworld en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 8
Último mensaje: 07/08/2016, 13:31
-
Por pslcbs en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 2
Último mensaje: 26/07/2005, 15:19
-
Por Chaendler en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 16
Último mensaje: 03/09/2004, 23:50
-
Por ppj13 en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 27/04/2002, 23:02
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro