Por partes, las conexiones balanceadas o XLR, aunque lo más notable respecto a RCA en señal de línea sea la ganancia de +6 dB, en caso de tener ruidos inducidos por diferencia de masas entre aparatos, emplear conexiones XLR te lo soluciona (al separar masa de neutro, y la forma de trabajar que elimina la posibilidad de parásitos en la señal), o cuando has de emplear tiradas elevadas (en audio doméstico menos común). De hecho yo las he empleado por lo primero, solucionar ruidos de masa, y funciona aunque sea un uso secundario de estas conexiones.

Respecto a bi amplificar/cablear, aparte de la "moda" comercial, en algunas condiciones e instalaciones puede aportar, pero no cualquier forma de bi amplificar aporta diferencias significativas. En el caso de un AVR como amplificación, empleando 2 etapas por canal en lugar de 1, no aporta porque haces trabajar más etapas del AVR (reparto de cargas, baja rendimiento), no haces filtraje activo (sigue llegando la misma señal, idéntica, a cada entrada de las cajas), no requieres excesiva potencia (sobre todo cortando con apoyo del subwoofer) para las frecuencias que reproducirán las cajas.

Insisto, bajo mi punto de vista, es más comercial que beneficio real, se ha vuelto una norma, y quien se quede fuera, pierde mercado, por eso la mayoría de fabricantes lo incorporan. Has de tener un producto elitista, que realmente ofrezca algo diferenciador, novedoso, para arriesgarte y diferenciarte del resto, o pierdes mercado, y ningún fabricante está dispuesto.

Saludos.