Dañarlas en realidad no se tienen porqué dañar, de no ser que lo pongas a volumenes muy muy elevados. Además, tú mismo verás hasta donde llegan tus cajas, pues conforme le vas dando al volúmen , uno mismo se da cuenta hasta donde andan controlados todos los rangos de frecuencia, en cuanto empieces a notar que las frecuencias empiezan a ser cada vez menos detallistas y se empiezan a disparar y por lo consiguiente , molesto para los oídos. Ahí estará el tope de tus cajas, donde tendrás que parar cuidado con el volúmen y no subirlo ni ponerlo a esos elevados niveles donde las cajas de por si solas ya te están diciendo que no suenan bien. Pero ya te digo, para eso es necesario ponerlo a volúmenes bastante elevados.
En cuanto a la mejoría, hay cajas que sí que se aprecia una pequeña mejoría, por la separación entre los bajos y los medios y agudos, todo depende de sus filtros, pero sin embargo, hay otras que no se aprecia en absoluto .
Haz la prueba, y si pudieras hacerla a ciegas sin que nadie te diga que las tienes biamplificadas o no, e ir conmutando con un pequeño tramo de alguna canción que te conozcas bastante bien y por supuesto sea completa en todos sus rangos de frecuencias.
Yo las tengo biamplificadas y si que noté unas pequeñas mejorías.
Un saludo