Hola a todos, tengo una duda de Novato:
¿Se puede bicablear Monitor Audio de 6 ohm con amplificador Yamaha AS 701? En la trasera del ampli aparece la informacion pero no me aclaro.
Gracias y saludos.
Versión para imprimir
Hola a todos, tengo una duda de Novato:
¿Se puede bicablear Monitor Audio de 6 ohm con amplificador Yamaha AS 701? En la trasera del ampli aparece la informacion pero no me aclaro.
Gracias y saludos.
Hola, se puede bicablear y se puede biamplificar, imagino que preguntaras por lo segundo, en las instrucciones lo tienes claro.
Yo personalmente no haría ninguna de las dos cosas.
Seleccionaria los Ohm adecuados a tus cajas y pondría un cable decente de generosa sección, lo demas complicarte la vida.
es solo una opinion
Un saludo
Hola AlfonsoX, era solo una duda en cuanto a bicablear. Pero en cuanto a la sección del cable ¿sería mejor de 2,5mm o 4mm?
Saludos y gracias.
Yo para eso si no tienes mucho trozo buscaria la tipica tienda de electronica, que toca audio profesional y esas cosas, les diria que soy pobre y compraria cable Percon de 6mm uno rojo con la linea de +en gris no es caro y es muy bueno y si no de 4, aunque la teoria diga una cosa a mi siempre me ha gustado poner un buen cable(y no tiene por que ser caro)
Una anecdota, en un lugar como el que te he descrito, cojio un Polimetro Fluke de esos buenos y un trozo de cable de la luz lo puso en amp y 1 metro del de la luz era casi instantaneo, pero casi, y en la bobina del que te digo que habria 15 mts plasss saltaba el 1 como el rayo, creo que me explico, pero tu mismo o lo que te digan los demás yo es lo que pondria, con 4 tambien iras servido pienso.
Solo tengo experiencia con ese y un Van del hull de color azul cielo y los Transparent que compramos algunos tontos :-/
Un saludo
Con 2 x 2,5mm es más que suficiente. Lo demás son esoterísmos del audio, ... ;)
Saludos!
una pregunta:
si tengo que comprar 5 metros de cable, que hay de malo en que me gaste lo que cuesta este por ej.
Supra Cables Classic 4.0
y Otra pregunta: (y te pregunto por que nos llevamos bien)
si tubieses 2 de estas (es un ejemplo)
Electrocompaniet AW-400 (Par)
y estas
Focal Electra 1038 Be 2
Tambien pondrias cable de 2.5 del amazon, o leroy merlin?
Yo tengo unas B&W CM10 S2 y les puse uno de sección de 6 mm2, al igual que al central CM Centre 2 S2. Quizás me pasé pero pensé que mejor pecar por exceso que por defecto. Y eso que tengo un AVR más o menos normalito.
Un cordial saludo
Los cables de menor sección se manejan más cómodamente que los de mayor sección. Se puede hacer incómodo trabajar con un de mayor sección de la requerida.
Yo tengo las cajas con cable de 3 ó 4 mm (no recuerdo ahora mismo). Con esta sección hay de sobra para usos domésticos y probablemente con algo menos. Si vas a trabajar con cable de 6 mm por el "vale más que sobre que no que falte", lo que también te va a sobrar es el esfuerzo extra de manipularlo.
No hay nada de malo en que te gastes el dinero en ese cable a razón de 9 euros el metro, pero no creo sinceramente que consigas nada que no te vaya a dar un cable de 2,5mm de sección.
Yo no he dicho nunca de poner cable de Amazon o de Leroy Merlin, simplemente he hablado de sección de cable. Pondría un cable de mayor sección únicamente si el amplificador o la etapa de potencia desde la que voy a aliementar los altavoces tiene una muy excelente entrega de potencia.
Poner un cable de 5mm de sección, por ejemplo para alimentar unos altavoces desde un AVR normalito, es EMHO tirar el dinero pues no va a sonar mejor que con un cableado de menor sección.
Saludos!
PD: Y por supuesto que nos llevamos bien y vamos a seguir haciéndolo. Faltaría más!!! :):)
Lo mismo que decía en mi anterior mensaje, perfecto que hayas puesto ese cableado para tus CM10 S2, pero el resultado y más aun con el AVR que dices tener, no será mejor que si hubieras puesto un cable de menor sección. La entrega de corriente que da tu AVR es la que es y por mucho que le pongas un cable de mayor sección no vas a alimentar mejor tus cajas.
Saludos!
La verdad es que del mismo modo que se debe superar el discurso de "se puede comprar también algo económico", deberíamos aceptar el que cada uno "compre lo que quiera por caro que sea", no lo digo por nada en particular pero demuestra una madurez en los dos sentidos. Ni uno se equivoca ni el otro tira el dinero.
Yo tengo el trio frontal con Van den Hul D-352 y los traseros con ese "azul cielo" (es el Skyline Hybrid), el primero es más caro pero el segundo para tiradas cortas (frontales) tampoco es ningún dispendio si se pretende tener una pequeña concesión. Por cierto con los años el color se va al garete...
Por supuesto JDPBILI que se puede comprar cada uno lo que desee y darse todos los caprichos que quiera. Por alusiones decir que por supuesto eso que dices demuestra madurez y que en ningún momento la frase de "tirar el dinero" era despectiva ni nada parecido. Simplemente informativa de que en muchos de los casos, dependiendo de lo que pongamos detras de los altavoces para alimentarlos, no está técnica ni físicamente justificado ese aumento en la sección del cable, y como bien dijo el compañero, sobrecargaremos innecesariamente el amplificador para no obtener mejora alguna en nuestro sonido.
No obstante, y repito una vez más, cada uno compra lo que quiere, desea y puede. No nos olvidemos una vez más que aparte de la física pura y dura, muchos nos movemos por emociones y si a alguien le agrada mirar su sistema viendo esos cables azules asomar, no seré yo quien diga que no ha efectuado una buena compra. Faltaría más!!!
Saludos!
¡¡¡¡ Ordell si no lo decía por ti ni por nadie que haya participado aquí !!!!
Pero ya sabes todo lo que se llega a leer en un sentido u otro, por eso mi intención era la contraria: felicitaros por como lo habéis llevado el tema.
Perdonad si no me he explicado.