Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 30

Cables altavoces... ¿cual elegir?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    principiante Avatar de ddaudiosolutions
    Registro
    20 ene, 15
    Mensajes
    31
    Agradecido
    23 veces

    Predeterminado Re: Cables altavoces... ¿cual elegir?

    Se habla mucho sobre el mito de los cables. Que si oro, que si libres de oxigeno, etc.

    Pero si que es verdad que la calida del cable influye en el resutado del altavoz a la hora de proyectar el sonido. Una regla que siempre me enseñaron es que te gaste en cables el 10% de lo que te ha costado el equipo. Tu equipo es de una gama de calidad. Por lo que cables de 20€ te van a limitar la calidad del equipo. La sección del cable y su impedancia también te van a condicionar, así como la longitud del cable.

    Si te los vas a hacer tu, que sean lo más cortos posibles, alejados de inducciones magnéticas y eléctricas y siempre sin enrollar como una bobina.

  2. #2
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,954
    Agradecido
    22341 veces

    Predeterminado Re: Cables altavoces... ¿cual elegir?

    Cita Iniciado por ddaudiosolutions Ver mensaje
    Se habla mucho sobre el mito de los cables. Que si oro, que si libres de oxigeno, etc.

    Pero si que es verdad que la calida del cable influye en el resutado del altavoz a la hora de proyectar el sonido. Una regla que siempre me enseñaron es que te gaste en cables el 10% de lo que te ha costado el equipo. Tu equipo es de una gama de calidad. Por lo que cables de 20€ te van a limitar la calidad del equipo. La sección del cable y su impedancia también te van a condicionar, así como la longitud del cable.

    Si te los vas a hacer tu, que sean lo más cortos posibles, alejados de inducciones magnéticas y eléctricas y siempre sin enrollar como una bobina.
    ¿Un 10%? A mi un 1% ya me parece bastante.
    ManuelBC, Daltonico, DiasDePlaya y 1 usuarios han agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  3. #3
    principiante
    Registro
    29 sep, 18
    Mensajes
    40
    Agradecido
    20 veces

    Predeterminado Re: Cables altavoces... ¿cual elegir?

    Cita Iniciado por ddaudiosolutions Ver mensaje
    Se habla mucho sobre el mito de los cables. Que si oro, que si libres de oxigeno, etc.

    Pero si que es verdad que la calida del cable influye en el resutado del altavoz a la hora de proyectar el sonido. Una regla que siempre me enseñaron es que te gaste en cables el 10% de lo que te ha costado el equipo. Tu equipo es de una gama de calidad. Por lo que cables de 20€ te van a limitar la calidad del equipo. La sección del cable y su impedancia también te van a condicionar, así como la longitud del cable.

    Si te los vas a hacer tu, que sean lo más cortos posibles, alejados de inducciones magnéticas y eléctricas y siempre sin enrollar como una bobina
    .
    Lo ultimo que has dicho si... lo del precio es tan relativo como todo con lo que se comercia y te quieran vender... Yo trabajo con mucho mucho cableado y nunca he observado "mejoras". Para peor si, claro, por no usar el cable adecuado, pero para mejor... permíteme que siga dudandolo...
    Daltonico, Deboi y sonaur han agradecido esto.

  4. #4
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: Cables altavoces... ¿cual elegir?

    Hola, ya que han hablado de hacerlos uno mismo, para quien se anime, un cable de altavoz relativamente económico y eficaz que he realizado con algo de HUM; cable CAT5 de la casa Belden, apantallado, tomando para cada polo un hilo de cada par; con esa arquitectura de par trenzado, apantallamiento, hilo de cobre de alta pureza, se consigue un cable de sección adecuada (creo recordar que resultaba un cable de 2x2.2mm2), apropiado para tiradas largas (traseros, techo), suficientemente fino para pasar por canaletas y tubos, y nada caro (algo más que el de Amazon, pero ni por asomo se acerca a precios de cables esotéricos). La pantalla se deriva a tierra solo en el extremo que se conecte al AV, etapa, integrado, a modo de jaula de Faraday.

    Saludos.
    Daltonico y Deboi han agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  5. #5
    gurú Avatar de Deboi
    Registro
    09 feb, 16
    Ubicación
    Noroeste
    Mensajes
    10,954
    Agradecido
    22341 veces

    Predeterminado Re: Cables altavoces... ¿cual elegir?

    Cita Iniciado por lemg Ver mensaje
    Hola, ya que han hablado de hacerlos uno mismo, para quien se anime, un cable de altavoz relativamente económico y eficaz que he realizado con algo de HUM; cable CAT5 de la casa Belden, apantallado, tomando para cada polo un hilo de cada par; con esa arquitectura de par trenzado, apantallamiento, hilo de cobre de alta pureza, se consigue un cable de sección adecuada (creo recordar que resultaba un cable de 2x2.2mm2), apropiado para tiradas largas (traseros, techo), suficientemente fino para pasar por canaletas y tubos, y nada caro (algo más que el de Amazon, pero ni por asomo se acerca a precios de cables esotéricos). La pantalla se deriva a tierra solo en el extremo que se conecte al AV, etapa, integrado, a modo de jaula de Faraday.

    Saludos.
    Los míos son Belden en concreto estos, 12 AWG:



    Speaker Cable at Blue Jeans Cable
    lemg ha agradecido esto.
    HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
    JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
    TV: Philips 55OLED803
    DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
    ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
    ALTAVOCES:
    Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
    SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)

    GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)

  6. #6
    asiduo
    Registro
    07 ago, 18
    Mensajes
    274
    Agradecido
    125 veces

    Predeterminado Re: Cables altavoces... ¿cual elegir?

    Al final compré los que Deboi puso en el enlace... tengo pendiente de conectarlo todo. Compré el rollo de 20m y pesa mucho más de lo que pensaba, la sensación a primera vista es buena.

    La tienda donde compré los altavoces me ofrecía unos "cables alemanes que funcionan muy bien" al módico precio de 50€ cada 5 metros. Esto mismo que pasa con los cables de altavoz ocurre con los cables HDMI.... la mayoría diciendo que no es necesario gastar mucho en ellos, y alguno (contados) diciendo que cables de 50€ o más funcionan mucho mejor. Yo de momento me creo más a los primeros, para gastar más, si es que fuese necesario, siempre estoy a tiempo.

    A modo de anécdota.... antes de comprar estos altavoces tenía dos altavoces HiFi Aiwa de más de 20 años. Y esos altavoces han llevado los mismos cables desde el día que los compré (más de 20 años).... con un empalme hecho a mano y con esparadrapo... unión de dos cables de diferente tamaño incluso.... y los altavoces sonaban (y siguen sonando) MUY MUY BIEN. Así pues, imagino que estos cables nuevos (aunque baratos) van a sonar un poquito mejor (modo irónico "ON").
    JDPBILI, ManuelBC, Daltonico y 2 usuarios han agradecido esto.

  7. #7
    Nota discordante ... Avatar de hanigaan
    Registro
    22 dic, 15
    Mensajes
    3,079
    Agradecido
    3483 veces

    Predeterminado Re: Cables altavoces... ¿cual elegir?

    Cita Iniciado por ddaudiosolutions Ver mensaje
    Se habla mucho sobre el mito de los cables. Que si oro, que si libres de oxigeno, etc.

    Pero si que es verdad que la calida del cable influye en el resutado del altavoz a la hora de proyectar el sonido. Una regla que siempre me enseñaron es que te gaste en cables el 10% de lo que te ha costado el equipo. Tu equipo es de una gama de calidad. Por lo que cables de 20€ te van a limitar la calidad del equipo. La sección del cable y su impedancia también te van a condicionar, así como la longitud del cable.

    Si te los vas a hacer tu, que sean lo más cortos posibles, alejados de inducciones magnéticas y eléctricas y siempre sin enrollar como una bobina.


    Esa regla tiene los números borrados.

    Neodarkblue y DiasDePlaya han agradecido esto.

    Denon X-3500H _ Klipsch RP-280F_ Klipsch RP-450 _ RP-160 _ SPL120

  8. #8
    experto Avatar de acatala
    Registro
    17 jul, 07
    Mensajes
    1,216
    Agradecido
    1257 veces

    Predeterminado Re: Cables altavoces... ¿cual elegir?

    Cita Iniciado por ddaudiosolutions Ver mensaje
    Pero si que es verdad que la calida del cable influye en el resutado del altavoz a la hora de proyectar el sonido. Una regla que siempre me enseñaron es que te gaste en cables el 10% de lo que te ha costado el equipo. Tu equipo es de una gama de calidad. Por lo que cables de 20€ te van a limitar la calidad del equipo. La sección del cable y su impedancia también te van a condicionar, así como la longitud del cable.
    Voy a plantear un caso práctico de un equipo de audio de un calidad considerable. Aprovechando que había visto los precios de los equipos Rotel para una consulta de otro compañero del foro, voy a usar Rotel y B&W con sus PVP oficiales para el caso práctico:

    Preamplificador Rotel RC-1590 (1800 €)
    Etapa Rotel RB-1590 (3000 €)
    Reproductor CD Rotel RCD-1572 (999 €)
    Cajas B&W 702 S2 (4000 € la pareja)

    Total del equipo 9799 €, cuyo 10 % son 979,90 €. ¿Significa esto que debo gastarme aproximadamente 980 € en cables para estén en consonacia con el equipo?

    ¿Quien se apuesta a que poniendo cables de la etapa a las cajas por valor de 900 € frente a los que sugeria Deboi no hay nadie que sea capaz de distinguir el sonido de unos y otros?
    JDPBILI, Kt88, Daltonico y 4 usuarios han agradecido esto.

  9. #9
    aprendiz
    Registro
    16 dic, 14
    Mensajes
    120
    Agradecido
    194 veces

    Predeterminado Re: Cables altavoces... ¿cual elegir?

    Cita Iniciado por ddaudiosolutions Ver mensaje
    Se habla mucho sobre el mito de los cables. Que si oro, que si libres de oxigeno, etc.

    Pero si que es verdad que la calida del cable influye en el resutado del altavoz a la hora de proyectar el sonido. Una regla que siempre me enseñaron es que te gaste en cables el 10% de lo que te ha costado el equipo. Tu equipo es de una gama de calidad. Por lo que cables de 20€ te van a limitar la calidad del equipo. La sección del cable y su impedancia también te van a condicionar, así como la longitud del cable.

    Si te los vas a hacer tu, que sean lo más cortos posibles, alejados de inducciones magnéticas y eléctricas y siempre sin enrollar como una bobina.
    La inductancia del cable podría influir en la señal sólo si ésta alcanzara una longitud de 1/4 de onda. Suponiendo que la frecuencia máxima no supera los 25 kHz, la inductancia del cable podría tener cierta influencia si entre la salida del amplificador y la entrada del altavoz desplegáramos un cable de 300000/25/4 = 3000 m. Por tanto, en condiciones normales, la señal eléctrica de baja frecuencia (10 Hz - 20000 Hz) se transfiere del amplificador a las cajas acústicas sin ninguna alteración.

    Asimismo, los electrones circularán tanto si el conductor es de cobre, de plata o de cualquier otro metal, con la única diferencia de la menor o mayor resistencia óhmica a su paso.

    Ahora, supongamos que la potencia de un amplificador es de 100 W, ello implicaría que la máxima intensidad de corriente que recorrería el hilo de cobre sería de sqrt(100/8) = 3.54 A. Por tanto, a los altavoces (suponiendo que son de 8 ohmios) les llegaría una tensión de 100/3.54 = 28.249 v. Suponiendo un cable de sección 2.50 mm2, que presenta una resistencia de 0.007 ohmios/m, con una tirada de 10 metros (resistencia total de 20*0.007 = 0.14 ohmios), la tensión que llegaría a los altavoces sería de [28.249/(0.14+8)]*8 = 27.763 v, que correspondería a una potencia de 27.763^2/8 = 96.3 W, lo que se traduciría, de partida, en una pérdida de 10*log(100/96.3) = 0.16 dB, prácticamente imperceptible por nuestro oído si lo comparamos con un cable ideal que no presentara resistencia alguna. De hecho nuestro oído logra captar una ligera reducción de potencia sólo cuando ésta desciende 3 dB y percibe una reducción de potencia a la mitad cuando ésta desciende 6 dB.

    En el supuesto de que el cable tuviera una sección de 1.50 mm2 (0.011 ohmios/m), la potencia máxima que llegaría a los altavoces sería de 94.5 W, con una pérdida de 0.25 dB, igualmente inaudible.

    Ergo, a nivel auditivo, aunque se use un cable de sección o diámetro insuficiente lo más que ocurriría es una pequeña reducción de la potencia máxima, que podríamos compensar girando levemente el botón asignado al volumen.

    Un cordial saludo.
    freak128, JDPBILI, acatala y 14 usuarios han agradecido esto.
    TV: Panasonic TX-P50V20E
    Receptor A/V: Harman Kardon AVR 370
    Frontales: B&W CM10 S2
    Central: B&W CM Centre 2 S2
    Surround: B&W CM6 S2
    Subwoofer: BK electronics P12-300SB-PR
    1ºReproductor BD: Panasonic DMP-BDT500
    2ºReproductor BD: Pioneer BDP-450
    Auriculares: Sennheiser RS 140

  10. #10
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,672
    Agradecido
    3832 veces

    Predeterminado Re: Cables altavoces... ¿cual elegir?

    Me encanta cuando con datos duros hacen pedazos los mitos creados por vendedores de ilusiones!
    Kt88, Xauen, Daltonico y 3 usuarios han agradecido esto.

  11. #11
    Solo ante el peligro Avatar de Toni Balboa
    Registro
    14 ene, 09
    Mensajes
    1,242
    Agradecido
    1099 veces

    Predeterminado Re: Cables altavoces... ¿cual elegir?

    Yo me sumo a los que opinan que no merece la pena invertir un dineral en unos cables para altavoces, aunque he escuchado y leído muchas opiniones (o al menos unas cuantas) en otros foros más, digamos, audiófilos, que aseguran que un determinado cable (que cuesta más dinero que muchas de las columnas que usamos la mayoría de los que frecuentamos este foro) permite apreciar "matices, un sonido menos brillante, un ligero mayor detalle...."

    Es decir, ya hay que tener un oído privilegiado para poder apreciar esas mínimas diferencias con un cable normal y corriente. Yo desde luego, estoy absolutamente seguro de que jamás podré diferenciar esos supuestos matices que comentan esos aficionados al hifi, y ¿qué queréis que os diga), pues que el dinero que cuestan esos cables estratosféricos prefiero invertirlo en unas mejores cajas, por ejemplo, que ahí sí que noto unas diferencias como del día a la noche....

    ...Pero allá cada uno, la mía es una opinión más.
    Kt88, ManuelBC, Xauen y 5 usuarios han agradecido esto.
    Equipo Cine

    AVR: Denon AVR 3805 + Denon PMA 1500AE
    BD: Panasonic DMP-BDT 700
    Cajas: Frontales / Traseras: 4 X Monitor Audio Silver RX6
    Central: Monitor Audio Silver RSLCR
    Sub.: SVS SB-1000
    Proyector: Mitsubishi HC 3100
    Auriculares: Takstar PRO 80

    Equipo HiFi

    Amplificador: Kenwood KA 6100
    Fuentes: Plato Dual 510 / Sony CDP 461
    Streaming: Spotify + HRT Music Streamer II
    Cajas: Monitor Audio Silver RS6
    Auriculares: Philips Fidelio X2HR


  12. #12
    especialista Avatar de DiasDePlaya
    Registro
    02 oct, 14
    Mensajes
    2,672
    Agradecido
    3832 veces

    Predeterminado Re: Cables altavoces... ¿cual elegir?

    Cita Iniciado por Toni Balboa Ver mensaje
    Yo me sumo a los que opinan que no merece la pena invertir un dineral en unos cables para altavoces, aunque he escuchado y leído muchas opiniones (o al menos unas cuantas) en otros foros más, digamos, audiófilos, que aseguran que un determinado cable (que cuesta más dinero que muchas de las columnas que usamos la mayoría de los que frecuentamos este foro) permite apreciar "matices, un sonido menos brillante, un ligero mayor detalle...."

    Es decir, ya hay que tener un oído privilegiado para poder apreciar esas mínimas diferencias con un cable normal y corriente. Yo desde luego, estoy absolutamente seguro de que jamás podré diferenciar esos supuestos matices que comentan esos aficionados al hifi, y ¿qué queréis que os diga), pues que el dinero que cuestan esos cables estratosféricos prefiero invertirlo en unas mejores cajas, por ejemplo, que ahí sí que noto unas diferencias como del día a la noche....

    ...Pero allá cada uno, la mía es una opinión más.
    Justamente ahí está la mentira, como si ellos tuvieran una capacidad de escuchar mucho más fina que el resto de la humanidad, si los contradices te descalifican... Pero si los invitas a una prueba ciega bien hecha se demuestra que sus opiniones son pamplinas.
    Kt88, Toni Balboa, Tonimr y 3 usuarios han agradecido esto.

  13. #13
    Pasaba por aquí... Avatar de lemg
    Registro
    10 dic, 04
    Ubicación
    Gran Canaria
    Mensajes
    1,961
    Agradecido
    4059 veces

    Predeterminado Re: Cables altavoces... ¿cual elegir?

    Cita Iniciado por DiasDePlaya Ver mensaje
    Justamente ahí está la mentira, como si ellos tuvieran una capacidad de escuchar mucho más fina que el resto de la humanidad, si los contradices te descalifican... Pero si los invitas a una prueba ciega bien hecha se demuestra que sus opiniones son pamplinas.
    Sin entrar en polémica de cables, ni desmentir a ningún "bando" respecto a si se perciben o no diferencias, o que lo más caro siempre "suene" mejor, pues de hecho tampoco lo creo, pero sí debo romper una lanza en favor de los que sí saben escuchar más allá de lo que la mayoría hacemos.

    Y no es porque su capacidad auditiva sea superior, sino por lo habituado, el entrenamiento, como cualquier disciplina. Alguien acostumbrado a asistir a conciertos en vivo, al sonido de cada instrumento natural, el que sea músico, etc, sabrá escuchar matices que al resto se nos escapan. Como en cualquier otra disciplina, aquel que sea un experto en ello frente a un profano; pintura, fotografía, diseño... Es decir, no digo que haya diferencias, ni que no las haya, pero que hay quien sabe diferenciar matices sonoros que al resto se nos escapa, entiendo que es lógico y normal si la persona en cuestión está habituada a esas escuchas, no vamos a compararnos escuchando música "en lata" y comprimida, paseando por casa mientras hacemos otros menesteres, con un músico profesional, por ejemplo.

    Ojo, yo mismo reconozco que no sé apreciar la mayoría de matices, pero tampoco desmiento alguien que diga apreciarlos sin más. Me viene de hecho a la cabeza un buen amigo de otros foros, hace bastantes años, que notaba ciertos matices que a la mayoría se nos escapaban, y en alguna ocasión llegaron a atosigarlo en exceso con que era placebo y que con una prueba ciega quedaría convencido de ello, hasta que ese grupo que no le conocía le indicó que TODAS sus pruebas eran ciegas y aun así, notaba matices, diferencias... este amigo en cuestión era invidente. Otro grupo que por sus circunstancias tienen más agudizado el oído, aunque con una prueba médica seguro que "miden" igual que cualquier otro, pero sirve para ilustrar lo que comento de personas con el oído más "entrenado".

    Saludos.
    JDPBILI, alfvs2002, Xauen y 2 usuarios han agradecido esto.
    Antonio Díaz Rodríguez
    Agüimes - Gran Canaria

  14. #14
    principiante
    Registro
    04 oct, 18
    Ubicación
    Fuenlabrada (Madrid)
    Mensajes
    77
    Agradecido
    26 veces

    Predeterminado Re: Cables altavoces... ¿cual elegir?

    Buenas yo no llevo mucho tiempo en este mundo pero este artículo me abrió los ojos, no opino al respecto cada uno que saque sus conclusiones Documento sin tÃ*tulo
    alfvs2002 y cascabelsonoro han agradecido esto.

  15. #15
    Nota discordante ... Avatar de hanigaan
    Registro
    22 dic, 15
    Mensajes
    3,079
    Agradecido
    3483 veces

    Predeterminado Re: Cables altavoces... ¿cual elegir?

    Cita Iniciado por Lameth Ver mensaje
    La inductancia del cable podría influir en la señal sólo si ésta alcanzara una longitud de 1/4 de onda. Suponiendo que la frecuencia máxima no supera los 25 kHz, la inductancia del cable podría tener cierta influencia si entre la salida del amplificador y la entrada del altavoz desplegáramos un cable de 300000/25/4 = 3000 m. Por tanto, en condiciones normales, la señal eléctrica de baja frecuencia (10 Hz - 20000 Hz) se transfiere del amplificador a las cajas acústicas sin ninguna alteración.

    Asimismo, los electrones circularán tanto si el conductor es de cobre, de plata o de cualquier otro metal, con la única diferencia de la menor o mayor resistencia óhmica a su paso.

    Ahora, supongamos que la potencia de un amplificador es de 100 W, ello implicaría que la máxima intensidad de corriente que recorrería el hilo de cobre sería de sqrt(100/8) = 3.54 A. Por tanto, a los altavoces (suponiendo que son de 8 ohmios) les llegaría una tensión de 100/3.54 = 28.249 v. Suponiendo un cable de sección 2.50 mm2, que presenta una resistencia de 0.007 ohmios/m, con una tirada de 10 metros (resistencia total de 20*0.007 = 0.14 ohmios), la tensión que llegaría a los altavoces sería de [28.249/(0.14+8)]*8 = 27.763 v, que correspondería a una potencia de 27.763^2/8 = 96.3 W, lo que se traduciría, de partida, en una pérdida de 10*log(100/96.3) = 0.16 dB, prácticamente imperceptible por nuestro oído si lo comparamos con un cable ideal que no presentara resistencia alguna. De hecho nuestro oído logra captar una ligera reducción de potencia sólo cuando ésta desciende 3 dB y percibe una reducción de potencia a la mitad cuando ésta desciende 6 dB.

    En el supuesto de que el cable tuviera una sección de 1.50 mm2 (0.011 ohmios/m), la potencia máxima que llegaría a los altavoces sería de 94.5 W, con una pérdida de 0.25 dB, igualmente inaudible.

    Ergo, a nivel auditivo, aunque se use un cable de sección o diámetro insuficiente lo más que ocurriría es una pequeña reducción de la potencia máxima, que podríamos compensar girando levemente el botón asignado al volumen.

    Un cordial saludo.

    OLEEEE TU!!!
    A esto le llamo una CLASE MAGISTRAL
    Que alguien le ponga una chincheta a esto, para cuando se empieza hablar tonterías sobre cables en este foro.
    Daltonico y _lucas_ han agradecido esto.

    Denon X-3500H _ Klipsch RP-280F_ Klipsch RP-450 _ RP-160 _ SPL120

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. ¿Cual de estos altavoces para pc elegir?
    Por bazuco en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 21/09/2015, 12:45
  2. Consulta cables de altavoz a elegir
    Por casidus en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 23/10/2014, 19:20
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 15/09/2014, 09:25
  4. altavoces 5.1 para un receptor, cual elegir?
    Por Dani3 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 22/12/2011, 17:16
  5. Elegir cables.
    Por Alberto en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/11/2004, 16:32

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins