Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 58

Cajas para ópera

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    principiante
    Registro
    25 mar, 09
    Mensajes
    36
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Respuesta: Cajas para ópera

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Discrepo .

    Ante una sala-caja decente, si el amplificador también lo es, ni falta que hace. De hecho, el mejor equipo que he oído hasta la fecha , no lleva ni bicableado ni biamplificación
    Lo de la bi-amplificación lo decía por compartirlas como equipo estéro y multicanal a la vez, no tanto por el sonido.

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    En eso influye también la sala y no poco . Es fácil que se prduzca una estacionaria que se "coma" medios. La prueba sería una grabación con golpe de bombo y piano y/o voz vocal con algún triángulo, todo a la vez. Si el bombo se "queda" es síntoma de fallo en sala, aunque también podría ser en la caja o que el ampli no "puede" con el cono .
    Acabo de hacer la prueba que me has comentado con una "Canción del ruiseñor" de Doña Francisquita en la que hay timbal, triángulo y voz y la verdad es que el timbal no se queda. O sea que será cosa del ampli. De todos modos sobre el ampli ya comento que mi intención es cambiarlo. ¿Alguna idea matias_bueno?

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    Para mi, muy útil tu experiencia . Ahora, a disfrutar
    Me alegra que mi experiencia esté sirviendo, esa era la idea de mantener el post con vida.

    Saludos

  2. #2
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Respuesta: Cajas para ópera

    Cita Iniciado por Maldonado Ver mensaje
    Lo de la bi-amplificación lo decía por compartirlas como equipo estéro y multicanal a la vez, no tanto por el sonido.
    No, ni se te ocurra, que como cometas el error de tener los dos amplis a la vez a la misma caja en un momento dado, la puedes liar.

    La caja la puedes compartir con equipo de cine y amplificación aparte (estéreo o etapa), pero en los dos casos, la has de amplificar el mismo cacharro (el mejor) que entiendo sería el estéreo. Hay gente que lo tiene así y lo único que tienes que hacer es equilibrar el equipo estéreo, el nivel con el multicanal.

    Usarás las dos salidas de previo de lso frontales que enchufarás a una entrada del ampli . Si el ampli lleva una entra para entrad de previo (que los hay) de modo que actúe el ampli estéreo sólo como estapa, ya lo tienes, nada hay que hacer.

    Pero si no, tendrás que conectar al ampli la salida de previo del AV a cualquier entrada de línea y poner el pote por ejemplo a la mitad y ahí igualar el nivel de salida de previo a unos 75dbs para que todo suene igual de volumen en el punto de escucha, y ya manejarías el volumen con el pote del AV.

    Cita Iniciado por Maldonado Ver mensaje
    Acabo de hacer la prueba que me has comentado con una "Canción del ruiseñor" de Doña Francisquita en la que hay timbal, triángulo y voz y la verdad es que el timbal no se queda.
    Es que no se tiene que quedar o, mejor dicho, se tiene que quedar lo justo .

    Tú ya sabes cómo suena un timbal . Reververa algo más que el bombo de una batería, que es más seco y a veces más profundo (depende de la batería, claro) . Cuando eso pasa, en muchas salas se crea una estacionaria cuyo primer digamos armónico se sitúa entre los 60 y los 80 Hz y suele ser un punto cabrón, porque da cierta espectacularidad al sonido (sobre todo al rock) y nos hace creer que bajan mucho más nuestras cajas.

    Pero es un error, porque se merienda la muy crítica fase vocal que es donde el oído es más sensible y un oído crítico encuentra que suena bien pero que le falta algo al sonido pero no llega a percibir qué es y es eso .

    Otras veces, unido a lo anterior, es que el woofer además se desmadra : nos hallamos en una normalmente fase crítica de la impedancia del alatavoz y además a veces el ampli ahí da fe de sus limitaciones en la entrega de corriente.

    Muchas veces, ese efecto pasa desapercibido pues depende mucho del contenido de señal de la grabación y eso no se da siempre en las grabaciones.

    El primer corte del disco "Neihgbourhood" de Manu Katche del excelente sello ECM (jazz fusión) es un excelente ejemplo a mi juicio para testear esto que digo : tienes una batería con su bombo, un bajo, un piano en toda su extensión y los platillos ... Pues eso tiene que sonar cada cosa en su sitio sin comerse nada.

    Saludos.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  3. #3
    principiante
    Registro
    25 mar, 09
    Mensajes
    36
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Respuesta: Cajas para ópera

    Cita Iniciado por matias_buenas Ver mensaje
    No, ni se te ocurra, que como cometas el error de tener los dos amplis a la vez a la misma caja en un momento dado, la puedes liar.
    Uf. Gracias por la información. Por lo que me dices entiendo que si enciendes cada aparato por separado no debería de pasar nada pero si por alguna casualidad los chiscas a la vez me puedo cargar las cajas al "sobrealimentarlas" O sea que la alternativa es dejar el estéreo como etapa si tiene entrada de previo y sino dejarla como etapa y el AV como previo, ¿no? No quisiera meter la pata...

    Es una pasada lo que controlas de acústica. Gracias por compartir. Yo tengo las sensaciones que dices pero no sabía porque se producían técnicamente hablando. Esa estacionaria de la que hablas creo que es lo que yo denominaba como emborronar, no acabar de definir.

    Voy a intentar comprar en mi tienda de discos habitual el CD del que hablas y sino lo pediré por la web dada tu recomendación.

    De nuevo gracias por tu aportación.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Conoceis las cajas opera prima? y más.
    Por pinzador en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 27/04/2019, 19:48
  2. OPERA en Blu-Ray
    Por job_ananda en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 71
    Último mensaje: 20/02/2011, 10:35
  3. Vendo Cds De Opera
    Por ALSI en el foro Software
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 10/02/2009, 13:42
  4. Ópera en DVD
    Por mozart en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 10/11/2006, 11:17
  5. La DS con ópera!!
    Por miguelo en el foro Videojuegos
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 10/04/2006, 09:47

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins